Educación. Padres de niños superdotados piden “colegios especiales”La Fundación Inteligencia y Sociedad, la Fundación Avanza, la Fundación FANS y la Confederación de Asociaciones de Padres de Niños de Altas Capacidades Confines pidieron este jueves al Ministerio de Educación que introduzca cambios urgentes en la ley educativa, a fin de mejorar la atención que actualmente reciben estos niños
Educación. Los padres, divididos ante la nueva leyEl anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio ha recibido una respuesta desigual por parte de las asociaciones de padres, tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro José Ignacio Wert
Educación admite que "los profesores están desmotivados"La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este lunes que el Ministerio trabaja ya en la redacción del Estatuto del Docente, cuyo objetivo principal será “motivar” al profesorado
Educación. Concapa afirma que la nueva ley “va por el buen camino”La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) respaldó este lunes el primer informe del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio, cuyos detalles explicó hoy el ministro de Educación, José Ignacio Wert, a los sindicatos
(Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos”Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre”
Tres de cada cuatro alumnos terminan la ESO sin manejarse en inglésEl 76% de los estudiantes de 4º de Secundaria en España no alcanza el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que implica cierta independencia por parte del usuario a la hora de desenvolverse en un idioma
(ENTREVISTA)Presidente de FIAPAS: “Mermar los derechos de las personas con discapacidad auditiva sería cruzar una línea roja”Este murciano de adopción, nacido en Madrid y que pasó prácticamente toda su niñez y adolescencia en Santander, preside la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) desde el pasado 27 de mayo, con el objetivo principal de mantener que quienes tengan esta discapacidad, más sus familias, no vean mermados sus derechos en ámbitos tan variopintos como la educación, la sanidad y el empleo
Andalucía. Un padre denuncia que su hijo con TEA no pueda recibir una educación inclusivaLa familia de un niño de seis años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se ha visto obligado, tras años de litigio, a ser escolarizado en un aula específica, han denunciado irregularidades en el proceso, por parte de la Junta de Andalucía, y discriminación frente a otros casos
Educación. Cayo Lara (IU) ve "justa" la huelga contra la "desesperanza" generada por el GobiernoEl coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, considera "justa" la huelga de todos los sectores de la educación pública en contra de la "desesperanza" que está generando el Gobierno al "cargarse" un derecho básico recogido en la Constitución, que es además la base de la igualdad de oportunidades
Educación. Padres católicos y centros privados ven "irresponsable" la huelga de hoyLos presidentes de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) y de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Luis Carbonel y Antonio Rodríguez-Campra, respectivamente, han criticado la huelga general en educación convocada para hoy, que a su juicio supone “una gran irresponsabilidad”