UGT NIEGA QUE EL PETROLEO SEA EL IMPULSOR DE LOS PRECIOSUGT aseguró hoy que el dato del IPC de abril, que sitúa en un 3,5% el crecimiento interanual de los precios, era "esperable" y negó que pueda relacionarse con el precio del petróleo, "que sólo está agravando la situación"
EL 80% DE LOS TRABAJADORES CON CONVENIO DE 2005 TIENE CLAUSULA DE REVISION SALARIALEl 79,8% de los trabajadores que han firmado un nuevo convenio durante el primer trimestre de 2005 tienen cláusulas de revisión salarial, que actuarán en caso de que la inflación de este año supere una media del 2,13%, según un informe publicado hoy por UGT
EL SECTOR EOLICO ESPAÑOL SE CONVIRTIO EN LIDER MUNDIAL EN 2004El sector eólico español se convirtió en 2004 en el líder mundial por potencia instalada, con más de 8.500 megawatios (MW), tanto en funcionamiento como en periodo de pruebas, según informó hoy el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Fernando Ferrando
LAS ELECTRICAS QUIEREN REVISAR LA TARIFA TRIMESTRALMENTE, COMO EL GASLas compañías eléctricas quieren que las tarifas se revisen trimestralmente, como sucede con los precios del gas natural, lo que permitiría adecuar los precios de la electricidad a los costes, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de la patronal eléctrica Unesa, Iñigo de Oriol
LAS AEROLINEAS ESPAÑOLAS NO CONTEMPLAN "DE MOMENTO" SUBIR LAS TARIFAS ANTE LA ESCALADA DEL PRECIOLas aerolíneas españolas no contemplan "por el momento" acometer una subida de los precios de los billetes ante el encarecimiento del combustible provocado por el alza del precio del petróleo, a pesar de que el importe al que se intercambia el barril de crudo tipo "Brent", de referencia en Europa, está por encima de los 50 dólares el barril
FACUA CRITICA QUE LA BOMBONA DE BUTANO HAYA CRECIDO UN 10,9% EN EL ULTIMO AÑOLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) consideró "desproporcionada" e "injustificada" la subida autorizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del precio de la bombona de butano, que se encarecerá en un 8,22% a partir del próximo 1 de abril
EL CES PIDE REFORMAR EL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ALIMENTOS PARA QUE CUMPLA SU COMETIDOEl desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería es el objetivo del informe "Análisis y perspectivas del sector primario en la Unión Europea", que hoy aprobó el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) por 43 votos a favor y una abstención, que reclama la reforma del Observatorio de Precios de Alimentos para que cumpla realmente con su cometido
LA OCDE TACHA DE "REGRESIVA" LA LEY DE HORARIOS COMERCIALES DEL GOBIERNOLa OCDE criticó hoy con dureza la última ley de Horarios Comerciales aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero e impulsada por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, y la tachó de "regresiva"
LA FUNDACIÓN BBVA PREVÉ UNA SUBIDA DEL PIB DEL 2,4% EN 2005La Fundación BBVA prevé para este año una subida del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4%, lejos del 3% previsto por el Gobierno, según los datos incluidos en el informe Cesifo sobre la Economía Europea 2005
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DEL EXCESO DE LIQUIDEZ EN EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONALCaja Madrid considera que existe un "exceso" de liquidez en el sistema financiero internacional generado por la inyección de dinero a bajo precio por parte de los bancos centrales, lo que supone una sobrevaloración de la mayoría de los activos y certifica el riesgo de que se produzca una "corrección con efectos negativos sobe el ciclo económico"
ZAPATERO NIEGA LA INTERVENCION DEL GOBIERNO EN LAS OPERACIONES DEL BBVA Y DE ALDEASAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó hoy categóricamente que alguna persona de su Ejecutivo haya participado en las operaciones de Sacyr en BBVA, la posterior investigación sobre la venta de la empresa FG Valores, propiedad de Francisco González, o en las actuales ofertas de compra sobre Aldeasa
LOS ARQUITECTOS ACUSAN A TRUJILLO DE PREOCUPARSE MAS DE MANTENER LOS PRECIOS QUE DE ATENDER LA DEMANDA INSOLVENTEEl presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi, aseguró hoy a Servimedia que el plan de vivienda puesto en marcha por la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, se preocupa más de mantener los actuales niveles de precios de la vivienda libre que de atender la demanda insolvente, que aumenta con la continua subida de los precios
FENOSA PIDE CARGAR AL RECIBO DE LA LUZ LA GESTION DE RESIDUOS NUCLEARESEl presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, pidió hoy que la nueva tarifa eléctrica, en cuyo diseño trabaja el Gobierno y el sector, incluya, con cargo al recibo de la luz, el coste de la gestión de residuos nucleares
IU ASEGURA QUE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS OBLIGA A POTENCIAR LAS CLAUSULAS DE REVISIONIU considera que la subida de los precios en 2004, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy crecieron un 3,2%, obliga a "potenciar" las cláusulas de revisión salarial para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores
FEDERICO DURAN SE ALINEA CON CEOE Y SOLBES Y ADVIERTE DEL PELIGRO INFLACIONISTA DE LA CLAUSULA DE REVISION AUTOMATICAEl ex presidente del Consejo Económico y Social (CES) y miembro del grupo de expertos para la próxima reforma laboral, Federico Durán, advirtió hoy del peligro que puede suponer la inclusión de la cláusula de revisión automática entre los mecanismos de determinan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por la influencia que éste tiene en las negociaciones de los convenios colectivos