El Cermi pide una atención específica a las necesidades de la discapacidad en los servicios de salud públicaEl sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), propone medidas que favorezcan una atención “específica” a las necesidades de las personas con discapacidad en los servicios de salud pública, en relación al proyecto de Ley de Salud Pública, con el objetivo de que el ordenamiento jurídico español se adapte a la Convención de la ONU
El Cermi pide una atención específica a las necesidades de la discapacidad en los servicios de salud públicaEl sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), propone medidas que favorezcan una atención “específica” a las necesidades de las personas con discapacidad en los servicios de salud pública, en relación al proyecto de Ley de Salud Pública, con el objetivo de que el ordenamiento jurídico español se adapte a la Convención de la ONU
El Congreso quiere una cuenta satélite para conocer el impacto económico de la dependenciaEl Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno a que confeccione, a través del Instituto Nacional de Estadística, una cuenta satélite de la discapacidad y atención a la dependencia para conocer la dimensión económica de estos sectores, su impacto y aportación a la riqueza nacional
El Cermi considera que el Gobierno carece de fundamentos jurídicos para recurrir la sentencia del copagoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el Gobierno "carece de fundamentos jurídicos serios" para recurrir en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo de pleno derecho el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad) sobre el copago
Dependencia. El Cermi considera que el Gobierno carece de fundamentos jurídicos para recurrir la sentencia del copagoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el Gobierno "carece de fundamentos jurídicos serios" para recurrir en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo de pleno derecho el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad) sobre el copago
Dependencia. El Gobierno recurrirá la sentencia del copagoLos servicios jurídicos del Estado recurrirán la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo del Gobierno central y las CCAA por el que se reguló el llamado copago de los beneficiarios del Sistema de Depèndencia, según anunció este martes la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez
El Consejo General del Trabajo Social reclama al Gobierno una ley marco de Servicios SocialesLa presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Lima, reclama al Gobierno, con motivo del Día Internacional del Trabajo Social, que se celebra este martes, que se elabore una ley marco de Servicios Sociales con el objetivo de que “no existan 17 leyes diferentes heterogéneas”
El Consejo General del Trabajo Social reclama al Gobierno una ley marco de Servicios SocialesLa presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Lima, reclamó hoy al Gobierno, con motivo del Día Internacional del Trabajo Social, que se celebra mañana, que se elabore una ley marco de Servicios Sociales con el objetivo de que “no existan 17 leyes diferentes heterogéneas”
El Cermi, en el jurado del Premio Príncipe de Viana de DependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participa en el jurado del Premio Príncipe de Viana de Atención a la Dependencia 2011, convocado por el Gobierno Foral de Navarra
El Cermi, en el jurado del Premio Príncipe de Viana de DependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participa en el jurado del Premio Príncipe de Viana de Atención a la Dependencia 2011, convocado por el Gobierno Foral de Navarra
Dependencia. Los cuidadores informales ahorran más de 25.000 millones de euros anuales al EstadoLos cuidadores informales, es decir, los que se hacen cargo de sus familiares sin recibir por ello un salario, ahorran cada año a las arcas del Estado entre 25.000 y 40.000 millones de euros, según los datos preliminares de un trabajo realizado por investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y la UNED para el Instituto de Estudios Fiscales
Madrid. IU reivindica más servicios públicos para favorecer la conciliación laboral y familiar de la mujerIU de Madrid reivindicó hoy la reducción general de la jornada laboral, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y un sistema basado en los servicios públicos de calidad que garanticen la atención universal a todos los niveles con el fin de favorecer la igualdad de condiciones y la conciliación laboral y familiar de las mujeres
Los cuidadores informales ahorran más de 25.000 millones de euros anuales al EstadoLos cuidadores informales, es decir, los que se hacen cargo de sus familiares sin recibir por ello un salario, ahorran cada año a las arcas del Estado entre 25.000 y 40.000 millones de euros, según ponen de manifiesto los datos preliminares de un trabajo realizado por investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y la UNED, para el Instituto de Estudios Fiscales
Dependencia. Los cuidadores informales ahorran más de 25.000 millones de euros anuales al EstadoLos cuidadores informales, es decir, los que se hacen cargo de sus familiares sin recibir por ello un salario, ahorran cada año a las arcas del Estado entre 25.000 y 40.000 millones de euros, según ponen de manifiesto los datos preliminares de un trabajo realizado por investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y la UNED, para el Instituto de Estudios Fiscales
Dependencia. Sanidad estudiará la sentencia que anula el acuerdo del copagoEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad afirmó este jueves que estudiará la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado copago)
El Cermi espera que la nueva disposición sobre el copago se haga en un clima de diálogoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó hoy que espera que "el contundente pronunciamiento" de la Audiencia Nacional que ha anulado los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia "sirva para retrotraer todo lo actuado y se comience de nuevo, en un clima de diálogo constructivo de todas las instancias concernidas", en la elaboración de una nueva disposición
La Audiencia Nacional anula los criterios para el copago en las prestaciones por dependenciaLa Audiencia Nacional ha anulado el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado “copago”), al entender que se trata de una “disposición general” que tendría que haber sido aprobada por el Gobierno a través de un real decreto
Dependencia. El Cermi espera que la nueva disposición sobre el copago se haga en un clima de diálogoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó hoy que espera que "el contundente pronunciamiento" de la Audiencia Nacional que ha anulado los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia "sirva para retrotraer todo lo actuado y se comience de nuevo, en un clima de diálogo constructivo de todas las instancias concernidas", en la elaboración de una nueva disposición
La Audiencia Nacional anula los criterios para el copago en las prestaciones por dependenciaLa Audiencia Nacional ha anulado el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado “copago”), al entender que se trata de una “disposición general” que tendría que haber sido aprobada por el Gobierno a través de un real decreto
Dependencia. Castilla-La Mancha ve en el endeudamiento la única forma de seguir atendiendo a los dependientesComunidades autónomas de signo político contrario como la manchega y la gallega se quejaron este lunes del poco dinero que reciben del Estado para hacer los deberes que les encomienda, y por eso apostaron por impulsar "medidas eficientes" que a juicio de Castilla-La Mancha pasan por mantener el "endeudamiento prudente" para poder seguir prestando servicios como los de salud o atención a la dependencia
El Comité Español de Representantes de Personas con DiscapacidadDenuncian el retraso en el plan de atención a menores de tres años en situación de dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) critica que el Gobierno y las comunidades autónomas, que forman el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), no hayan aprobado todavía el plan de atención a menores de tres años en situación de dependencia