ETA. Detenido en Vizcaya un presunto colaborador de ETAAgentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han detenido este martes en Vizcaya al presunto colaborador de ETA Asier González Soreasu, según informó el Ministerio del Interior. La detención se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de un ciudadano que al reparar la caldera de la vivienda que el comando tuvo alquilada en la localidad riojana de Ezcaray localizó un 'pen-drive' con información de la banda terrorista que hizo llegar a la Benemérita
Tráfico vigila especialmente esta semana el uso del cinturón y las sillitas infantilesLa Dirección General de Tráfico (DGT) inició este lunes una campaña especial de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, tanto en las carreteras como en las ciudades, que será desarrollada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías autonómicas y locales
Amnistía denuncia crímenes de guerra de Siria, al abocar a refugiados de Yarmouk a comer perros y gatos por hambreEl asedio al que han sometido las fuerzas del Gobierno de Siria al campamento de refugiados sirios y palestinos de Yarmouk, en las afueras de Damasco, ha provocado la muerte de casi 200 personas, la gran mayoría de hambre, y los residentes en este campo están abocados a la malnutrición y se alimentan incluso de perros y gatos, todo lo cual constituye crímenes de guerra y de lesa humanidad
Dos pescadores muertos y seis desaparecidos al naufragar un pesquero portugués frente a Cabo PeñasEl pesquero de bandera portuguesa 'Santa Ana' se hundió esta madrugada a media milla de Cabo Peñas con nueve tripulantes a bordo debido al embarrancamiento con la isla de Erbosa, según informó Salvamento Marítimo. Uno de los pescadores, de nacionalidad española, ha sido rescatado con vida por otro pesquero que se hallaba en la zona, mientras que la 'Salvamar Rigel' ha recuperado dos cadáveres y continúa la búsqueda, con medios marítimos y aéreos, de los otros seis tripulantes desaparecidos (dos portugueses, dos indonesios y cuatro españoles)
Siria cumple tres años de violencia con su sistema sanitario colapsadoLa oleada de violencia en Siria cumplirá el próximo sábado su tercer aniversario, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno comenzó a reprimir con detenciones y cargas policiales, y operaciones militares después. Transcurridos tres años, las vidas de millones de niños están en peligro porque el sistema sanitario está colapsado, según denunció este lunes Save the Children en un informe
Tráfico. Ocho muertos sobre el asfalto el fin de semanaOcho personas han fallecido en los siete accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Asimismo, diez personas han resultado heridas en estos siniestros
Ucrania. Amnistía denuncia los ataques contra periodistas y activistas en CrimeaAmnistía Internacional (AI) denunció este viernes los ataques y amenazas contra periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas a favor de la unidad de Ucrania por parte de grupos paramilitares prorusos en la península de Crimea
Violencia género. El exdelegado del Gobierno pide a Rajoy "un plan de urgencia" para frenar los asesinatos machistasEl exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género Miguel Lorente pidió este viernes al Ejecutivo de Rajoy "un plan de urgencia" para frenar el repunte de mujeres asesinadas por violencia de género, cuatro en dos días. "El ministro de Interior ha hecho del problema de Ceuta y Melilla un problema de Estado, pues también es una cuestión de Estado que asesinen a las mujeres", explicó Lorente a Servimedia
Violencia género. Themis denuncia la negativa "de un número infinito de órdenes de protección"La Asociación de Mujeres Juristas Themis consideró este viernes necesario hacer una evaluación de las medidas existentes contra la violencia de género y de su cumplimiento, ya que, a su entender, "se están denegando un número infinito de órdenes de protección" y "recortando todos los medios"