12-M. ALMUNIA OFRECE UN GOBIERNO RIGUROSO FRENTE A LOS "PELOTAZOS" PROPICIADOS POR AZNAREl candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, advirtió hoy a los electores que el próximo 12 de marzo deberán optar entre "n Gobierno de pelotazos", al que identificó con el PP, y otro, el suyo, "de la gente, serio, socialdemócrata, europeo, riguroso y ambicioso en lo social"
AZNAR DICE QUE UN GOBIERNO "SOCIALCOMUNISTA" ACABARIA CON LOS LOGROS ECONOMICOS DEL PPJosé María Aznar definió hoy de "ocialcomunista" un hipotético Gobierno de coalición formado por PSOE e IU, y auguró que la unión de la izquierda sería perjuidicial para los intereses de España y acabaría con los logros económicos, dijo, que su Gobierno ha conseguido esta legislatura
PSOE-IU. AZNAR: "SI HAY UN GOBIENO PSOE-COMUNISTAS, ESPAÑA SALDRA DEL EURO"El presidente del Gobierno, José María Aznar, vaticinó hoy que, si después de las elecciones del 12 de marzo, el PSOE y "los comunistas" forman gobierno, "España probablemente saldrá del euro", en coincidencia con lo dicho ayer por Jordi Pujol
PSOE-IU. LEGUINA ASEGURA QUE AZNAR TEME PERDER EL PODER Y PUJOL SU INFLUENCIA, SI CUAJA LA ALIANZA PSOE-IUEl diputado socialista y ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, calificó hoy de "oferta generosa" la propuesta electoal de Joaquín Almunia a IU y recalcó que no ha gustado ni a José María Aznar ni a Jordi Pujol, ya que, de salir adelante, el primero "teme perder el Gobierno y el segundo, su influencia"
PSOE-IU. EL PSOE REITERA QUE SOLO CON LA RENUNCIA DE IU EN 34 PROVINCIAS SE CONVERTIRA EN ESCAÑOS TODO EL VOTO PROGRESISTAEl secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que los socialistas intentarán "por todos los medios a nuestro alcance" cerrar un acuerdo de gobierno con Izquierda Unida, pero reiteró que su renuncia a presentarse en 34 provincias e la única forma de trasladar a escaños todos los votos progresistas y permitir así la formación de un Ejecutivo de izquierdas
ETA. PUJOL: "EL PNV TENDRA QUE ROMPER CON EUSKAL HERRITARROK"El presidente de la Generalitat de Catalunya (ERC), Jordi Pujol, aseguró hoy que él "hubiera roo mil veces con Euskal Herritarrok" y pronosticó que "llegará un momento en el que el PNV tendrá que hacerlo"
PSOE-IU. PUJOL DA SEIS MESES DE VIDA AL ACUERDO, Y LO COMPARA CON UNA BODA SIN FUTUROEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, manifestó hoy que no da mucho tiempo de vida a un eventual acuerdo entre el PSOE e IU, desaceditó el supuesto talante progresista de la alianza y se mostró "moderadamente crítico" con el "tacticismo" demostrado por Joaquín Almunia por plantear el acuerdo entre ambas fuerzas en puertas de las elecciones
12-M. PERALES (PSOE): ARENAS DEBE EXPLICAR SUS CLAUDICACIONES ANTE LOS NACIONALISTASEl secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, respondió hoy a las acusaciones de Javier Arenas afirmando que el secretario general del PP "debería evitar agotarse con esfuerzos baldíos como intentar vender la idea de que el PSOE no es un partido de ámbito nacional"
12-M. TRIAS DICE QUE LO LOGICO ES QUE CiU PACTE CON LA FUERZA MAS VOTADAEl "número uno" de CiU al Congreso por Barcelona, Xavier Trías, afirmó hoy que "nuestra obligación es buscar pactos con la fuerza más votada", una afirmación que contrasta con su anuncio, ratificado posteriormente por Jordi Pujol, de que CiU pactará con la primera o la segunda fuerza, según respalden sus propuestas
12-M. AZNAR PIDE EL VOTO A LOS ESPAÑOLES PARA ACABAR SU LABOREl presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los españoles que el 12 de marzo le vuelvan a dar una mayoría parlamentaria para acabar "una laor de gobierno muy pensada y ambiciosa, pero que, lógicamente, está inacabada". Aunque ha dicho que cuando finalice esa labor seguirá como diputado, ha explicado que no volverá a ser candidato a la Presidencia del Gobierno al término de la próxima legislatura
EL PSOE INSTA A AZNAR A NO CONVERTIR LA CONSTITUCION EN UN SEÑA DE IDENTIDAD EXCLUYENTE DEL PPEl secretario de Política Autonómica, Ramón Jáuregui, instó hoy a la dirección del PP y José María Aznar en particular a no "envolverse" en la bandera de la Constitución durante la próxima campaña electoral y le advirtió de que lo peor que puede hacerse por la convivencia entre los españoles es convertir a la Carta Magna en seña de identidad excluyente de un partido. En declaraciones a Servimedia, Jáuregui criticó el "cinismo" que permite a Aznar conjugar un constitucionalismo electoralista con concesiones oportunistas a los partidos nacionalistas si les necesita para gobernar, con el resultado final de que "ahora hay más tensiones que nunca, más reivindicaciones extremas que nunca e incluso el peligroso giro de abandono estatutario por el PNV"