Búsqueda

  • Unos 3.000 niños están sin comida ni medicinas en una nueva zona sitiada de Siria Alrededor de 3.000 niños se encuentran atrapados sin comida ni medicinas en Khan Eshieh (Siria), un campo de refugiados palestinos cercano a Damasco que se ha convertido en los últimos días en una zona completamente sitiada por el bloqueo de suministros básicos, según señaló este viernes Save the Children, que ha recibido la información de la Fundación Jafra, un grupo local de ayuda Noticia pública
  • Las lluvias casi generalizadas acaban mañana y darán paso a un fin de semana soleado Las lluvias en amplias zonas de España darán este viernes sus últimos coletazos con precipitaciones en general dispersas y dejarán paso a un fin de semana en el que volverá el sol a buena parte del país, que se alternará con cielos nubosos y lluvias reducidas al extremo norte de la península Noticia pública
  • Zika. La OMS aconseja a los deportistas sexo seguro o abstenerse en los Juegos de Río 2016 La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) difundieron este jueves una declaración conjunta sobre el virus zika y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 en la que aconsejan a deportistas y visitantes practicar sexo seguro o abstenerse durante su estancia en tierras brasileñas y al menos cuatro semanas después de la vuelta a casa Noticia pública
  • Los embalses están al 72,7% de su capacidad tras las últimas lluvias Las lluvias de los últimos días han elevado la reservas de los embalses, que se sitúan en el 72,7% de su capacidad total, con 40.707 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone un aumento de 79 hm3 (un 0,1% más) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Una embestida de un toro equivale al atropello de un coche, según los cirujanos El choque de un toro de 500 kilogramos a 30 kilómetros por hora con el cuerpo de una persona es como el atropello de un coche. De hecho, los músculos del cuello de un toro son tan potentes que pueden levantar 1.000 kilogramos y los pisotones de sus pezuñas pueden producir importantes traumatismos Noticia pública
  • MSF finaliza en Zambia la mayor campaña de vacunación de cólera Médicos Sin Fronteras, tras vacunar a más de 420.000 personas en Zambia, finalizó el lunes la mayor campaña de vacunación oral contra el cólera que jamás se haya llevado a cabo en un contexto de epidemia Noticia pública
  • Desarticuladas dos bandas nigerianas que explotaban sexualmente en España a más de 50 mujeres, algunas menores La Policía Nacional ha desarticulado dos organizaciones criminales de origen nigeriano asentadas en la localidad alicantina de Torrevieja, que dirigidas desde Ceuta se dedicaban a la trata de mujeres, algunas de ellas menores de edad, con fines de explotación sexual. La Policía estima que entre las dos redes habrían introducido y explotado a más de 50 mujeres Noticia pública
  • Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernóbil Este martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados Noticia pública
  • Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictos Casi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril Noticia pública
  • Bomberos Unidos ayuda buscando personas atrapadas en Ecuador La ONG Bomberos Unidos tiene desplazado desde el domingo un contingente de 17 profesionales rescatistas y sanitarios con el objetivo de encontrar y curar a personas atrapadas en Manta, Ecuador Noticia pública
  • Los animales salvajes abundan en Chernóbil 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • Los diputados aragoneses del PSOE pagan su multa de 600 euros por saltarse la disciplina de voto Los cuatro diputados aragoneses que se saltaron la semana pasada la disciplina de voto por el plan del Ebro han abonado el pago de la multa de 600 euros que le impuso el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso por votar lo contrario a la posición conjunta Noticia pública
  • Lluvias en toda la península salvo el Mediterráneo, que llegará a 30ºC El paraguas será necesario este fin de semana en buena parte de la Península Ibérica ante la llegada de un frente atlántico, que dejará más agua este sábado, en tanto que las temperaturas experimentarán ligeras variaciones y aumentará la sensación de frío por la aparición de brumas, nieblas y humedad tras el paso de la perturbación atmosférica. El litoral mediterráneo, Canarias y Baleares podrían librarse de las lluvias Noticia pública
  • Las 23.000 parroquias españolas recaudarán ayuda para las víctimas de la guerra de Ucrania Las aproximadamente 23.000 parroquias existentes en España participarán en la colecta convocada por el Papa Francisco para el 24 de abril en toda Europa para ayudar a los más de cuatro millones de personas afectadas por el conflicto de Ucrania Noticia pública
  • Paraguas este fin de semana en buena parte de la península El paraguas será necesario este fin de semana en buena parte de la Península Ibérica ante la llegada de un frente atlántico, que dejará más agua el sábado, en tanto que las temperaturas experimentarán ligeras variaciones y aumentará la sensación de frío por la aparición de brumas, nieblas y humedad tras el paso de la perturbación atmosférica. El litoral mediterráneo, Canarias y Baleares podrían librarse de las lluvias Noticia pública
  • La Gran Barrera de Coral perderá su tolerancia al blanqueamiento por el cambio climático Los corales de la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife coralino del mundo, que se extiende a lo largo de 2.600 kilómetros frente a las costas del noreste de Australia, han sobrevivido a los últimos episodios de blanqueamiento porque tienen un mecanismo de tolerancia térmica antes de cada aumento de temperaturas marinas, pero probablemente perderán esa protección con un incremento de sólo 0,5ºC en la superficie del mar, previsto para dentro de cuatro décadas Noticia pública
  • Soria planta a la oposición en el Congreso El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, plantó al Congreso de los Diputados y no acudió este tarde a la comisión en la Cámara Baja, donde estaba citado a las 16.30 horas Noticia pública
  • Papeles Panamá. El 75% de las empresas con dinero del Banco Mundial para África usa paraísos fiscales Un total de 51 de las 68 empresas que recibieron el año pasado dinero del Banco Mundial para financiar inversiones en África subsahariana utilizaron paraísos fiscales, lo que supone el 75% del total de esas entidades, según se desprende de un informe de Oxfam Noticia pública
  • Las últimas lluvias elevan la reserva de los embalses a casi el 70% Las abundantes lluvias caídas en los últimos días han elevado la reserva hidráulica española hasta el 69,9% de su capacidad total, con 39.124 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que supone un aumento de 427 hm3 (un 0,8% más) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Soria no tiene previsto comparecer en el Congreso de los Diputados el miércoles El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, no tiene previsto, "a día de hoy", comparecer el miércoles en comisión en el Congreso de los Diputados, donde está citado a las 16.30 horas, según indicaron a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • La UE elige a España como modelo a seguir en la gestión del riesgo de inundaciones La Comisión Europea ha elegido a España como modelo a seguir por el resto de países para que presente su experiencia en la gestión del riesgo de inundaciones en una reunión de coordinación que mantendrán todos los Estados miembro de la UE la próxima semana en Viena (Austria) Noticia pública
  • Las últimas lluvias y nevadas elevan la reserva de los embalses al 69,1% Las lluvias y las nevadas caídas en los últimos días han elevado la reserva hidráulica española hasta el 69,1% de su capacidad total, con 38.688 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que supone un aumento de 477 hm3 (un 0,9% más) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Fin de semana primaveral: sábado soleado y domingo lluvioso en el noroeste Este fin de semana, el primero de abril, estará protagonizado por el cielo soleado o poco nuboso y una subida de temperaturas en muchas zonas el sábado, y por lluvias en la mitad noroeste y un descenso térmico en la mitad oeste peninsular, antes de que la próxima semana comience pasada por agua en toda la península Noticia pública
  • Refugiados. Amnistía denuncia que las “devoluciones ilegales” de Turquía reflejan los defectos del acuerdo Amnistía internacional (AI) denunció este viernes que las devoluciones forzadas de personas refugiadas desde Turquía a Siria pone de manifiesto los "fatídicos defectos" del acuerdo sobre los refugiados firmado por Turquía y la Unión Europea (UE) Noticia pública