Solaria multiplica por cuatro sus resultados en el primer trimestreSolaria Energía y Medio Ambiente obtuvo en el priemr trimestre de 2011 un beneficio neto de 710.000 euros, con lo que multiplicó por más de cuatro su beneficio del mismo periodo del año pasado (que fue de 154.000 euros)
AmpliaciónEl Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de LorcaEl Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba
Unnim ganó 10,2 millones hasta marzo, un 39% menos que hace un añoUnnim cerró el primer trimestre de 2011 con unos resultados netos atribuidos de 10,2 millones de euros, que supone una reducción del 39% en relación a las cifras agregadas de las tres cajas fusionadas en fecha de 31 de marzo de 2010
EADS perdió 12 millones durante el primer trimestre de 2010La compañía de aviación EADS perdió 12 millones de euros entre enero y marzo, comparado con los 103 millones de euros de beneficios que obtuvo durante el mismo periodo del año anterior
AmpliaciónRepsol ganó 765 millones hasta marzo, un 11,2% másRepsol YPF registró un beneficio neto de 765 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 11,2% en comparación con el mismo periodo de 2010 (641 millones)
AvanceRepsol ganó 765 millones hasta marzo, un 11,2% másRepsol YPF registró un beneficio neto de 765 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 11,2% en comparación con el mismo periodo de 2010 (641 millones)
Banco Popular espera ganar 550 millones en 2011, un 7% menosEl director general Corporativo y de Finanzas de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, pronosticó este miércoles que la entidad podría cerrar el ejercicio 2011 con un beneficio próximo a los 550 millones de euros
AmpliaciónBanco Popular reduce un 9% su beneficio, tras ganar 185,7 millonesBanco Popular cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 185,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 9%, sobre los 204,01 millones de igual trimestre del año pasado
AvanceBanco Popular reduce un 9% su beneficio, tras ganar 185,7 millonesBanco Popular cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 185,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 9%, sobre los 204,01 millones de igual trimestre del año pasado
Banco Santander reduce un 4,8% su beneficio, tras ganar 2.108 millonesBanco Santander cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 2.108 millones de euros lo que muestra un descenso del 4,8% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 2.215 millones de euros
AvanceBanco Santander reduce un 4,8% su beneficio, tras ganar 2.108 millonesBanco Santander cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 2.108 millones de euros lo que muestra un descenso del 4,8% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior cuando ganó 2.215 millones de euros
AmpliaciónBankinter reduce un 26,2% su beneficio, tras ganar 48,5 millonesBankinter finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 48,57 millones de euros, lo que muestra un descenso del 26,23% con respecto a los 65,8 millones ganados un año antes
AmpliaciónLas cajas de ahorros ganaron 3.403 millones en 2010, un 22,9% menosLas cajas de ahorros españolas registraron en 2010 un beneficio de 3.043 millones de euros, lo que supone una reducción del 22,9% con respecto a los más de 4.400 millones logrados en el ejercicio anterior
Nucleares. IU-ICV quiere que se establezca por ley el calendario de cierre de las centrales nuclearesLos portavoces de IU y de ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, respectivamente, ha registrado en la Cámara Baja una iniciativa parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia, para que el Gobierno presente “un proyecto de ley que establezca el cierre de las instalaciones”, comenzando por la clausura “inmediata” de la de Garoña