Búsqueda

  • Discapacidad El Cnlse presenta sus resultados en la reunión anual de su Consejo Rector El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), organismo asesor y de referencia de la lengua de signos española, integrado en el Real Patronato sobre Discapacidad, celebró este lunes la reunión de su Consejo Rector para dar a conocer los resultados obtenidos durante el año 2019, así como para presentar la propuesta de actividades para 2020 en materia de investigación, fomento, difusión y buen uso de la lengua de signos española Noticia pública
  • Ciencia La Universidad CEU San Pablo acerca la labor de 50 científicos en la Noche Europea de los Investigadores La Universidad CEU San Pablo acercará a los ciudadanos la labor de 50 investigadores que participarán en nueve actividades a distancia con motivo de la XI Noche Europea de los Investigadores, en las que compartirán sus conocimientos sobre realidad virtual, tecnologías inmersivas, Inteligencia Artificial (IA) y robótica Noticia pública
  • Economía Funcas selecciona las cuatro mejores tesis doctorales entre las 500 presentadas a los Premios Enrique Fuentes Quintana Funcas selecciona, entre las 500 tesis doctorales presentadas a los Premios Enrique Fuentes Quintana en el curso 2018/2019, a las cuatro mejores investigaciones en las áreas de ‘Ciencias Sociales’, ‘Ciencias de la Salud’, ‘Humanidades’ e ‘Ingeniería, Matemáticas, Arquitectura y Física’ Noticia pública
  • Cooperación El 70% de la población de Latinoamérica no tiene saneamiento seguro de aguas El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España, perteneciente a la Agencia Española de Cooperación y Ayuda al Desarrollo (Aecid), llega a 750.000 personas en 18 países de América Latina gracias a programas de alcantarillado, baños dignos y tratamiento de aguas, ya que se estima que el 70% no accede a un saneamiento seguro Noticia pública
  • Educación El cardenal Osoro, sobre la 'ley Celaá': "No podemos legislar para domesticar y limitar libertades" El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, defiende que "no podemos legislar para domesticar e instaurar fuerzas que limitan libertades" ante los avances de la tramitación de la nueva Ley de Educación impulsada por la ministra Isabel Celaá. En su opinión, los padres son los primeros educadores de los hijos, como también defienden el Concilio Vaticano II y la Declaración Universal de los Derechos Humanos Noticia pública
  • Covid-19 Vídeo Expertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia” La pandemia de Covid-19 ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas Noticia pública
  • Seminario Internacional Expertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia” La pandemia del coronavirus ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas Noticia pública
  • Educación La UEx y Banco Santander premian a estudiantes preuniversitarios El Rectorado de la Universidad de Extremadura en Badajoz acogió este lunes el acto de entrega de los Premios Santander a los Mejores Expedientes Académicos. En total han sido 15 premios para los mejores expedientes que hayan accedido este curso a la Universidad de Extremadura, con una dotación de 1.000 euros cada uno Noticia pública
  • Espacio El lanzamiento de la misión española que tomará imágenes terrestres será este lunes El lanzamiento de la misión española que tomará imágenes terrestres en alta resolución denominada Seosat-Ingenio está programado para la noche de este lunes, 16 de noviembre, desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa a bordo de un cohete Vega Noticia pública
  • Energía Sánchez Galán, Premio al Liderazgo Directivo de la Asociación Española para la Calidad La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha otorgado a Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, el Premio al Liderazgo Directivo en reconocimiento a su compromiso personal y profesional con la excelencia en la gestión y a una trayectoria que sirve de inspiración a nuevas generaciones y posiciona a España como referente de excelencia y calidad Noticia pública
  • Vacuna coronavirus Pfizer anuncia que su vacuna tiene una efectividad del 90% en su primer análisis de Fase 3 La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que su candidata a vacuna contra la Covid-19 que desarrolla junto a BioNTech ha reflejado una efectividad del 90% en su primer análisis de la Fase 3, después de las conclusiones sobre el estudio que está realizando con 43.538 participantes Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONU Al menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Sanidad La Asociación Médica Mundial aprueba la 'Declaración de Córdoba' en defensa de la relación médico-paciente La 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, celebrada en Córdoba, ha aprobado la 'Declaración de Córdoba', un documento en el que insta a todos los agentes implicados en la relación médico-paciente (gobiernos y autoridades de salud, asociaciones médicas, médicos y pacientes) a defender, proteger y fortalecer esto en base a una atención de alta calidad, como un patrimonio científico, sanitario, cultural y social Noticia pública
  • Desastres naturales La mitad de la humanidad vivirá en áreas costeras inundables en 2030 El 50% de la población mundial residirá en zonas costeras propensas a inundaciones, tormentas y tsunamis en 2030, por lo que conviene poner en marcha planes y políticas para reducir el impacto de estos fenómenos y proteger a las comunidades vulnerables Noticia pública
  • Educación Colegios del Mundo Unido lanza un campaña para becar estudiantes en formación de valores Colegios del Mundo Unido (UWC en sus siglas en inglés) ha lanzado una campaña para dar continuidad a su proyecto educativo y fomentar las donaciones. En ella, antiguos estudiantes cuentan su experiencia y explican cómo los valores que aprendieron en estos centros han contribuido no sólo al éxito de su carrera, sino a crear un mundo mejor Noticia pública
  • Atención Covid El Hospital Gregorio Marañón estrena una UCI "flexible" con hasta 35 camas para enfermos críticos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, una nueva dotación para la sanidad pública madrileña en la que el Gobierno regional ha invertido 1.678.000 euros con el objetivo de reforzar la atención especializada a enfermos críticos Noticia pública
  • Diplomacia cultural La Embajada de Japón celebra desde hoy el ‘Otoño cultural japonés’ La Embajada de Japón en España celebrará entre hoy y el próximo día 21 de diciembre la iniciativa ‘Otoño cultural japonés’ que, ofrecida por las redes sociales de la misión diplomática, busca dar a conocer la cultural del país nipón Noticia pública
  • El alto representante de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas condena el ataque “bárbaro” en la iglesia de Niza El alto representante de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, Miguel Ángel Moratinos, ha condenado el atentado yihadista que ayer se perpetró en una iglesia de Niza en el que fallecieron tres personas y lo ha calificado de ataque "bárbaro” Noticia pública
  • Reconocimiento Pedro Sánchez agradece a la profesión médica su trabajo porque “nos ha salvado la vida como sociedad” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves un mensaje a la profesión médica con motivo de la 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, en el que expresó su agradecimiento porque “habéis salvado muchas vidas, pero además nos habéis salvado la vida como sociedad" Noticia pública
  • Educación Ingeniería en electrónica es la carrera con más empleo en España y filosofía, la que menos La carrera universitaria que ofrece una mayor tasa de empleo en España es la de ingeniería en electrónica, mientras que las de filosofía y de conservación y restauración resultan ser las que más titulados están en el paro Noticia pública
  • Médicos Los médicos y la Organización Nacional de Trasplantes trabajan en una declaración contra el tráfico de órganos El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) colaboran en una declaración para luchar contra los delitos de tráfico de órganos y que será presentada en la 71º Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, que se celebrará de forma virtual hasta el próximo 30 de octubre Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo aborda en la Semana de la Ciencia el impacto del Covid-19 El Covid-19 y su impacto y el Año internacional de la Sanidad vegetal son los protagonistas de las 31 actividades que la Universidad CEU San Pablo tiene preparadas en la XX edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, organizada por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, bajo el lema ‘Un planeta, muchos mundos’ y que se celebrará del 2 al 15 de noviembre Noticia pública
  • Venezuela Leopoldo López: “Venezuela será libre” El líder opositor venezolano Leopoldo López proclamó este martes su confianza en que “Venezuela será libre”, para lo cual dejó claro su compromiso de promover e incentivar la celebración de unas elecciones “libres, justas y verificables” que permitan a su país liberarse del yugo de la “dictadura” de Nicolás Maduro, a quien acusó de ser un “asesino” Noticia pública
  • Avance El Vaticano pide a Sánchez que tenga un “diálogo constante” con los obispos españoles El Papa Francisco y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvieron esta mañana una reunión en el Palacio Apostólico en la que abordaron cuestiones de interés común como el multilateralismo, el cambio climático, las migraciones y el pacto educativo global Noticia pública
  • Audiencia Sánchez pedirá hoy al Papa en el Vaticano que visite España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por su esposa, Begoña Gómez, será recibido este sábado en audiencia por el papa Francisco a las 09.30 horas en el palacio apostólico del Vaticano, en el que será el primer encuentro oficial entre ambos Noticia pública