ETA. Patxi López reprocha a la banda querer "marcar una agenda que no le corresponde" y pide no hacerle la campaña a BilduEl presidente del Gobierno vasco, Patxi López, restó importancia esta tarde al comunicado de la banda terrorista ETA en el que ésta muestra su apoyo a los verificadores internacionales del alto el fuego, interpretando que, con él, pretende "marcar una agenda que no le corresponde marcar", por lo que pidió a todos "cautela" para no hacer la campaña electoral a Bildu, como ya ocurrió el 22-M
Foro PP. Rajoy clausura sin Camps el Foro Emprendedores organizado en ValenciaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, clausura hoy el Foro Emprendedores que celebra este fin de semana en Valencia y al que no ha acudido, ni siquiera a la clausura, el expresidente de la Generalitat Francisco Camps
Ekin. Patxi López ve un triunfo de la democracia “si se consolida y no tiene marcha atrás”El lehendakari, Patxi López, destacó este sábado, sobre el anuncio de disolución de Ekin, que “es una buena noticia para la democracia, porque significa que triunfa y va haciendo desaparecer todos los elementos que la combaten”, y añadió que “todos los pasos que se den hacia la paz son importantes, sobre todo si son pasos que se consolidan y no tienen marcha atrás”
ETA. UPyD cree que vivimos el “día de la marmota de ETA”UPyD opinó hoy que vivimos una especie de “día de la marmota de ETA”, en referencia a que no es nuevo que los presos de la banda criminal pidan su amnistía, como han hecho al adherirse al Acuerdo de Guernica
ETA. El SUP alerta del riesgo de que terroristas excarcelados se incorporen a ETAEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) alertó hoy del riesgo de excarcelar a presos de ETA sin que la banda criminal se haya disuelto, ya que podría ponerse en libertad a centenares de pistoleros que podrían incorporarse a la organización terrorista
Las personas sordas reclaman a las fuerzas políticas que las leyes se cumplanLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), durante un acto celebrado este sábado en el Complejo Deportivo Somontes de Madrid al que asistieron más de 3.000 personas, pidió a las fuerzas políticas que las leyes que garantizan sus derechos se cumplan
Las personas sordas reclaman a las fuerzas políticas que las leyes se cumplanLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), durante un acto celebrado este sábado en el Complejo Deportivo Somontes de Madrid al que asistieron más de 3.000 personas, pidió a las fuerzas políticas que las leyes que garantizan sus derechos se cumplan
Feaps, preocupada por la incidencia de la crisis en sus entidadesLa Confederación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familias (Feaps) puso este viernes de manifiesto su "profunda preocupación" por la situación en la que, según advierte, se encuentran sus entidades, "junto al resto de organizaciones del Tercer Sector"
Francisco Camps participará en la campaña del PP para las elecciones generalesEl expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps participará con el Partido Popular en la campaña para las elecciones generales del 20 de noviembre, a pesar de haber abandonado la primera fila de la política por su imputación en el "caso Gürtel"
ETA. UPyD pide ilegalizar Bildu al cumplirse un año de la última tregua de ETAGorka Maneiro, diputado de UPyD en el Parlamento vasco, reclamó este lunes, al cumplirse un año de que ETA declarase su última tregua, que deben iniciarse los trámites para ilegalizar Bildu, debido a que se ha constatado la dependencia de esta coalición electoral respecto de la organización terrorista
El PSOE dice que Salgado tendrá "tareas importantes" con Rubalcaba si gana las eleccionesLa coordinadora de la campaña del PSOE para las próximas elecciones generales, Elena Valenciano, afirmó hoy que la ministra Elena Salgado ocuparía "tareas importantes" en un futuro gobierno de Rubalcaba, aunque haya renunciado a formar parte de las próximas listas al Congreso de los Diputados
La UE acepta que España restrinja el acceso al mercado laboral a los rumanosLa Comisión Europea autorizó hoy a España a restringir el acceso al mercado laboral a los trabajadores rumanos. El Gobierno español había solicitado esta medida a Bruselas el pasado 28 de julio, como respuesta a las malas cifras de desempleo. La Comisión entiende así que el caso de España es una "excepción" y que, por ello, las medidas deberán ser temporales
La UE acepta que España restrinja el acceso al mercado laboral a los rumanosLa Comisión Europea autorizó hoy a España a restringir el acceso al mercado laboral a los trabajadores rumanos. El Gobierno español había solicitado esta medida a Bruselas el pasado 28 de julio, como respuesta a las malas cifras de desempleo. La Comisión entiende así que el caso de España es una "excepción" y que, por ello, las medidas deberán ser temporales
Educación. El Consejo de Ministros estudia hoy un profundo cambio en el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación lleva hoy al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno cambiará el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación llevará mañana al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Camps. González Pons: “Camps ha dado una lección de saber estar en política”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó tras la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana que "hoy nadie quiere más al Partido Popular de España que Francisco Camps”. “Nos ha dado a todos una lección de saber estar y saber dar un paso atrás en política"
Gays y lesbianas creen que "otra derecha es posible"El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, criticó este lunes en la Comisión de Igualdad del Congreso el recurso del PP contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo que, a su juicio, mantiene en la inseguridad a 23.000 familias reconocidas desde entonces