EL GOBIERNO AUTORIZA A RETOS CARTERA A COMPRAR UNA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA DE VEO TELEVISIONEl Gobierno ha autorizado a Retos Cartera a adquirir indirectamente una participación "significativa" del capital social de Veo Televisión (concesionaria del servicio público de Televisión Digital Terrestre), así como a comprar una participación indirecta en Recoletos Medios Digitales, filial al 100% del grupo Recoletos y concesionaria del servicio público de radiodifusión digital terrenal de ámbito nacional
EL SUPREMO RECHAZA SUSPENDER LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL DEL GOBIERNOEl Tribunal Supremo ha rechazado suspender la campaña institucional para el referéndum sobre la Constitución Europea, como habían solicitado las organizaciones "Otra Democracia es posible" y "Corriente Roja". Estas habían presentado un recurso contra la Junta Electoral Central por "dejación de funciones" ante los mensajes del Gobierno, que consideran tendenciosos a favor del "sí"
IMAGENIO OFRECE GRATIS EL ALTA Y LAS CUOTAS MENSUALES HASTA MAYOLa nueva televisión digital interactiva de Telefónica, Imagenio, inicia una nueva promoción, en vigor hasta el 31 de marzo de 2005, que ofrece gratuitamente el alta del servicio y las cuotas mensuales hasta mayo. Los clientes también pueden disponer de forma gratuita del "router" inalámbrico y la instalación
LA JUNTA ELECTORAL PIDE QUE EN EL SORTEO DE LA LOTERIA DEL SABADO NO SE USE EL LEMA "LOS PRIMEROS CON EUROPA"La Junta Electoral Central ha rechazado esta tarde la petición de Izquierda Unida de retirar los billetes para el sorteo de la Lotería Nacional para el día 19 de febrero, precisamente la jornada de reflexión previa al referéndum, por llevar el lema "Los primeros con Europa", aunque ha pedido que en el sorteo público no se use este eslogan
MONTILLA AFIRMA QUE EL GOBIERNO DEFIENDE A LA CIUDADANIA Y LAS EMPRESAS SUS CUENTAS DE RESULTADOSEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy, después de reunirse con el comisario europeo de Economía, Andris Pielbags, que los intereses de los operadores críticos con el proyecto de ley para impulsar la Televisión Digital Terrestre (TDT) "son legítimos, pero son intereses particulares deunas empresas que yo entiendo que defiendan su cuenta de resultados"
EL PP TILDA DE ESCANDALO EL CAMINO ADOPTADO POR EL EJECUTIVO PORQUE CONDUCE A LA "BRECHA DIGITAL"La portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Macarena Montesinos, afirmó hoy que "es un auténtico escándalo lo que está haciendo el Gobierno, que mete de tapadillo el anteproyecto el 30 de diciembre y luego intenta tramitarlo de urgencia sin dialogar", en referencia al proyecto de ley sobre Televisión Digital Terrestre
LA APM ALERTA SOBRE LAS "CONCENTRACIONES ABSOLUTAS" DE MEDIOS DE COMUNICACIONLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró hoy que en una sociedad democrática no debe haber "concentraciones absolutas" de medios de comunicación "en manos de una o en dos personas", sino que debe existir variedad de puntos de vista
LLAMAZARES: "EL GOBIERNO HA ABIERTO EL MELON SIN DEMASIADA MADURACION"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, denunció hoy que el Gobierno ha "abierto el melón" de la televisión digital terrestre sin que fuera "imprescindible hacerlo de forma tan súbita y sin demasiada maduración"
LOS PRINCIPALES EDITORES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PRIVADOS ACUSAN AL GOBIERNO DE FAVORITISMOLos principales editores de los medios de comunicación privados, salvo PRISA, manifestaron hoy en un comunicado que fue leído en la Asociación de la Prensa de Madrid, su "preocupación ante la indefinición y el favoritismo demostrado por el Gobierno con respecto a los planes que afectan al futuro del sector en España"
EL PSOE PIERDE SU PRIMERA VOTACION EN LA MESA Y COMIENZAN LAS CONVERSACIONES SOBRE LA RENEGOCIACION DE PUESTOSLa Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado a primera hora de esta tarde que el proyecto del Gobierno sobre televisión digital terrestre no se tramitará por el procedimiento de urgencia, con lo que los socialistas quedan por primera vez en minoría en este órgano y comienzan las conversaciones sobre su posible reestructuración
EL PSOE ESTUDIARA SI RETIRA A CiU LA VICEPRESIDENCIA SEGUNDA EN LA MESA DEL CONGRESOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, estudia la posibilidad de retirar el cargo al vicepresidente segundo de la Mesa, el diputado de CiU Jordi Vilajoana, porque ha incumplido el acuerdo por escrito al que llegaron, al principio de la legislatura, de no votar en contra del PSOE junto con el PP en este órgano