El PP apoya revisar la ley de estabilidad presupuestaria para dejar de castigar a los ayuntamientos cumplidoresLos grupos parlamentarios de CiU y PP acordaron este martes en el Congreso el contenido de una proposición no de ley instando al Gobierno a reformar la ley de estabilidad presupuestaria de modo que los ayuntamientos cuyas cuentas estén saneadas puedan invertir en aquello que estimen conveniente para atender las necesidades de sus vecinos
AmpliaciónAndalucía pone en marcha su propia ley contra los abusos en la contratación de hipotecasLa Junta de Andalucía aprobó este martes poner en marcha la tramitación de la futura ley contra los abusos en la contratación de préstamos hipotecarios. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno andaluz, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, explicó que con la nueva regulación el notario estará obligado “a vigilar que no haya cláusulas abusivas ni condiciones que no sean aceptables”
El PNV insta al Gobierno a “aplicarse la cartilla” para reducir el déficitEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró hoy que cumplir el objetivo de déficit del 6,5% en 2013 acordado con la UE era “muy difícil” e instó al Gobierno a “aplicarse la cartilla” para reducir gastos, como han hecho las comunidades autónomas
El Tesoro ha captado ya el 80,4% de lo previsto para todo el añoEl Tesoro Público ha captado ya en los mercados 97.521 millones de euros de deuda a medio y largo plazo dentro del programa de financiación regular, lo que supone un 80,4% de la emisión prevista para todo el año (121.300 millones)
Sacyr, apartada del proyecto de construcción del Aeropuerto de MurciaEl Consejo de Gobierno murciano ha autorizado este viernes a la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio a llevar a cabo la resolución del actual contrato de concesión administrativa con la compañía Sacyr para la construcción y explotación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia
Fabra privatiza la Ciudad de las Artes y las Ciencias de ValenciaEl Ple del Consell valenciano dio este viernes el visto bueno al proceso de privatización de la gestión de la Ciudad de la Artes y las Ciencias de Valencia, complejo cultural y de ocio que estaría en manos de la empresa privada un plazo no inferior a quince años
FESTeenMatadero Madrid celebra desde este viernes hasta el domingo FESTeen
El Cormin participa en la Semana Europea de la Movilidad en PamplonaEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) participará desde el próximo lunes en la Semana Europea de la Movilidad, que ha organizado el Ayuntamiento de Pamplona y que se celebrará hasta el domingo 22 de septiembre, con una serie de actividades gratuitas para fomentar modos alternativos de transporte y contribuir a una ciudad más sostenible
FESTeenMatadero Madrid celebra desde este viernes hasta el domingo FESTeen
Economía defiende que “nada” indica que no se vaya a cumplir el objetivo de déficitEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que el déficit del conjunto de las administraciones públicas para este 2013 va en la “buena dirección” y que no hay “nada que diga que no vayamos a ser capaces de cumplir el objetivo”
El Cormin participa en la Semana Europea de la Movilidad en PamplonaEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) participará en la Semana Europea de la Movilidad, que ha organizado el Ayuntamiento de Pamplona y que se celebrará desde el próximo lunes hasta el domingo 22 de septiembre, con una serie de actividades gratuitas para fomentar modos alternativos de transporte y contribuir a una ciudad más sostenible
Entregan a los diputados 256.600 firmas de 165 países contra la ILP taurinaDiversas asociaciones internacionales en defensa de los animales entregaron este miércoles un total de 256.600 firmas de 135 países recogidas a través de la campaña #LoveSpainHateBullfights en contra de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) taurina que pretende proteger esta actividad
El futuro del Tercer Sector “se basa en acuerdos a largo plazo sobre el diseño y aplicación de políticas sociales”El catedrático de Sociología de la Universidad de Alcalá de Henares, Gregorio Rodríguez Cabrero, está convencido de que la alianza del Tercer Sector con las administraciones públicas “no debe basarse únicamente en una colaboración instrumental en la gestión de servicios, que no debe desaparecer, sino también y, sobre todo, en acuerdos a largo plazo en el diseño de políticas sociales y en su aplicación”, según indica en una entrevista concedida al periódico ‘cermi.es semanal’
Llega a España el proyecto Eurotrotters para promocionar la accesibilidad en las ciudadesLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Aspaym Madrid, Aspaym Cataluña, Confederación ECOM y la Fundación del Lesionado Medular, impulsarán en España el proyecto Eurotrotters, cuyo objetivo es promocionar la accesibilidad en distintas ciudades europeas a través de las nuevas tecnologías
Canarias denuncia "graves deficiencias" en el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en sus aguasEl Gobierno de Canarias ha remitido un escrito al Ministerio de Turismo, Industria y Energía en el que exige a este organismo que aporte nueva información sobre el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, al considerar que la documentación ofrecida es "muy deficiente" e impide "realizar alegaciones que puedan conducir a una evaluación ambiental mínimamente real y coherente del proyecto", según informa en un comunicado
Madrid. El PSM denuncia el “caos” del inicio del curso escolarEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González denunció hoy el “caos” del inicio del curso escolar en la región, ya que “muchísimos alumnos de institutos y colegios han empezado hoy sus clases sin que el Ejecutivo regional haya asignado plaza todavía a medio millar de profesores
Los médicos rechazan el borrador de Ley de Colegios Profesionales por su "intervencionismo"La Organización Médica Colegial (OMC) criticó hoy algunos aspectos del anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, por entender que implican un "excesivo control" por parte de la Administración de las funciones que considera inherentes a los Colegios, así como por su "excesivo intervencionismo"