LA UE RALENTIZA SU CRECIMIENTO HASTA EL 1,7%, TRAS MEJORAR SOLO UN 0,1% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl Producto Interior Bruto de la zona eurode la UE15 se incrementó solamente un 0,1% en el segundo trimestre del 2001, lejos de la subida del 0,5% del primer trimestre, confirmando así la ralentización económica europea, según los datos hechos públicos hoy por la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat
GREENPEACE EXIGE LA DIMISION DE LA PRESIDENTA DEL CSN POR "SU DEPENDENCIA ABSOLUTA DE LA INDUSTRIA NUCLEAR"La organización ecologista Greenpeace exigió hoy la dimisión de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), María Esevan Bolea, por considerar que su designación inclumpe la ley de creación de este organismo, según la cual este puesto debe ser ocupado por una persona independiente y con "objetividad de criterio"
EL BCE PRNOSTICA MAYOR INCERTIDUMBRE PARA LA ECONOMIA EUROPEA EN LA SEGUNDA MITAD DEL 2001El Banco Central Europeo (BCE) aseguró hoy que el crecimiento económico de la zona euro durante el primer semestre de este año fue inferior a lo esperado, lo que supone "un mayor grado de incertidumbre" sobre la marcha de la economía comunitaria en la segunda mitad del ejercicio
EL ABUSO DEL ALCOHOL EN ESPAÑA GENERA UN COSTE SOCIAL DE 800.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑOEl abuso del alcohol en España genera un coste social superior a los 800.000 millones de pesetas al año, cifra que equivale al 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto, según afirmó hoy en Altea (Alicante) el director general de Drogodependencia de la Comunidad Autónoma de Valencia, BartoloméPérez Gálvez
ESPAÑA ACAPARA EL 9% DEL MERCADO MEDIOAMBIENTAL DE LA UEEl mercado medioambiental español apenas representa el 9 por ciento del total que corresponde a todos los países de la UE y sólo un 3 por ciento del mercado mundial, según refleja un informe de Victoriano Sierra Ludwing, miembro del Grupo de Expertos Comunitarios en Economía y Medio Ambiente, publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica" de Funcas
COOPERACION. ESPAÑA DESTINA 300.000 MILLONES A AYUDA AL DESARROLLOEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el Plan de Cooperación Internacional para este año, con una inversión de 297.270 millones de pesetas, el 0,29% del Producto Interior Bruto (PIB), según informaron fuentes gubernamentales
ESPAÑA, CUARTO PAIS DE LA UE POR GASTO EN PROTECCION MEDIOAMBIENTALEspaña es el cuarto país de la Unión Europea (UE) que más porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destina a la protección del medio ambiente, según un informe realizado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Según los datos, España dedica el 1,3% de su PIB a protección medioambiental y sólo es superado, entre los países comunitarios, por Alemania (2,1%), Holanda (1,9%) y Francia (1,6%)
ESPAÑA, CUARTO PAIS DE LA UE POR GASTO EN PROTECCION MEDOAMBIENTALEspaña es el cuarto país de la Unión Europea (UE) que más porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destina a la protección del medio ambiente, según un informe realizado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, al que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA, CUARTO PAIS DE LA UE EN GASTO EN PROTECCION MEDIOAMBIENTALEspaña es el cuarto país de la Unión Europea (UE) que más porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destina ala protección del medio ambiente, según un informe realizado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, al que tuvo acceso Servimedia
LOS ESPAÑOLES CONSUMEN 100 KILOS DE PLASTICO AL AÑOLos españoles consumen una media de 100,6 kilos de plástico al año, según los datos presentados hoy en Madrid por el director general de la confederación española de empresarios de plásticos, ANAIP, José María Cavanillas
LOS ESPAÑOLES CONSUMEN 100 KILOS DE PLASTICO AL AÑOLos españoles consumen una media de 100,6 kilos de plástico al año, según los datos presentados hoy enMadrid por el director general de la confederación española de empresarios de plásticos, ANAIP, José María Cavanillas
AZNAR PONE A CANADA COMO EJEMPLO DE ESTADO PLURAL E INSISTE EN QUE NO TIENE NADA QUE NEGOCIAR CON ETAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó anoche en Ottawa, durante una cena oficial en su honor,que Canadá es para España un ejemplo de Estado respetuoso con su pluralidad, "pero pensando siempre en un futuro común", y acto seguido reiteró que el Ejecutivo no negociará con ETA, una organización a la que sólo cabe derrotar
EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO DE ESPAÑA SE SITUA EN EL 51,8% TRES PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA UEEl endeudamiento de las Administracione Públicas, expresado en términos de Producto Interior Bruto, volverá a bajar en el conjunto de los países de la UE durante el 2001, hasta situarse en el 61,7% de media, frente al 64,5% alcanzado a finales del año 2000. El nivel de endeudamiento de la eurozona superará en siete puntos al de la UE
AMPLIACION UE. SOLO 5 CCAA ESTAN YA DENTRO DEL OBJETIVO 1Sólo cinco comunidades autónomas, además de Ceuta, tienen actualmente un Producto Interior Bruto (PIB) per capita inferior al 75% de la media de la Unión Europea, que es lo que habilita para recibir las ayudas dirigidas a las regiones del objetivo 1 de la UE, las más pobres
MADRID. LA INVERSION EN I+D EN LA COMUNIDAD SUPERA LA MEDIA ESPAÑOLA Y EUROPEALa inversión en investigación y desarrollo (I+D) en la Comunidad de Madrid (CAM) está por encima de la media española y de los países de la Unión Europea, según afirmó hoy el director general de Investigación de la CAM, Francisco Rubia
EL PIB CRECIO UN 3,5% EL RIMER TRIMESTREEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) fue durante el primer trimestre de este año del 3,5%, lo que supone una ralentización del 0,3% respecto al aumento del 3,8% registrado en el último trimestre de 2000, según el último informe del Banco de España conocido hoy
LOS PAISES DE A UE REDUCEN EL PORCENTAJE DEL PIB DESTINADO A I+DEurostat ha publicado un informe que pone de manifiesto el retroceso de la inversión global de los países comunitarios en investigación y desarrollo (I+D). A pesar de que el conjunto de la Unión Europea ha destinado menos fondos a este sector en los últimos años, los países pequeños, especialmente España, han incrementado sustancialmnte su inversión
COPAGO. IRANZO APOYA EL COPAGO DE MEDICAMENTOSEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, se mostró hoy de acuerdo con la propuesta de establecer el copago de las medicinas en función de la renta, como medida disuasoria que podría contribuir a reducir el gasto público en medicamentos
EL PIB DE LOS CANDIDATOS A ENTRAR EN LA UE ESTA EN EL 40% DE LA MEDIA COMUNITARIAEl Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de los países de la Europa del Este candidatos a formar parte de la Unión Europea (UE) está en el 40,9% de la media comunitaria, según los últimos datos de urostat analizados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)