Abierto el plazo para presentar candidaturas al Premio a la Acción Magistral 2010Esta semana se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar al Premio a la Acción Magistral 2010, convocado por sexto año consecutivo por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA
Madrid. La Comunidad estrenará el próximo curso los Institutos de Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso 2010/11 los Institutos de Innovación Tecnológica con el fin de impulsar la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje en la Educación Secundaria Obligatoria y de esta forma mejorar los resultados académicos de los escolares madrileños
Educación. Un experto aboga por que el pacto haga de la ESO un sistema para minorías y mayoríasGerardo Echeita, profesor de la Facultad de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, consideró hoy que el Pacto por la Educación en el que trabaja el Gobierno debe servir para transformar el sistema formativo español, "pensado para alumnos sin problemas", en un régimen para todos y no sólo "para mayorías", como ocurre ahora
Madrid. 30 millones para las ayudas de libros del próximo cursoLa Comunidad de Madrid destinará 30 millones de euros a las ayudas para la compra de libros de texto y material didáctico que concede anualmente a las familias cuyos hijos van a matricularse en centros educativos públicos, concertados y privados de la región, informó su portavoz, Ignacio González
El Cermi plantea a Alonso (PSOE) los retos sobre discapacidad de cara al final de la legislaturaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, expuso hoy al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, los retos sobre discapacidad que quedan por afrontar en la última etapa de esta legislatura
Educación. FETE-UGT pide que los alumnos no se vayan a otro centro cuando opten por FP o Bachillerato en 4º de la ESOLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) propuso hoy que los alumnos no tengan que cambiar de centro educativo cuando cursen 4º de la ESO y opten entonces por la Formación Profesional o el Bachillerato, una de las novedades que figura en el pacto de Estado ofrecido por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, a las comunidades autónomas
Educación. Ceapa pide ampliar la obligatoriedad a los 18 añosEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres (Ceapa), Pedro Rascón, apuesta por “elevar la educación obligatoria hasta los 18 años” y critica la propuesta del PP para reducir un año en la ESO
Educación. La CECE ve en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera que las propuestas presentadas por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
Educación. Ceapa pide ampliar la obligatoriedad a los 18 añosEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres (Ceapa), Pedro Rascón, abogó hoy por “elevar la educación obligatoria hasta los 18 años” y criticó la propuesta del PP para reducir un año en la ESO
Educación. Los centros de enseñanza ven en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederacióhn Española de Centros de Enseñanza (CECE) consideró que las propuestas presentadas hoy por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
Shakira dispara al aprendizaje de español en Gran BretañaEl castellano ha aventajado por primera vez al alemán en la enseñanza secundaria pública en el Reino Unido, donde un 62% de los centros lo imparten como lengua extranjera, frente al 55% de los que enseñan la lengua de Goethe, según un estudio realizado por CILT, organización que asesora al Ejecutivo británico sobre el aprendizaje de idiomas
Las asociaciones de padres, divididas ante las propuestas educativas del PPLas medidas sobre el Pacto Educativo presentadas por el Partido Popular han recibido una acogida desigual entre las asociaciones de padres, ya que mientras algunas las tachan de “incoherentes y antiguas”, otras las consideran “sensatas y adecuadas”
Educación. Las asociaciones de padres, divididas ante las propuestas del PPLas medidas sobre el Pacto Educativo presentadas por el Partido Popular han recibido una acogida desigual entre las asociaciones de padres, ya que mientras algunas las tachan de “incoherentes y antiguas”, otras las consideran “sensatas y adecuadas”
Educación. Los padres, divididos ante la propuesta del PPLas medidas sobre el Pacto Educativo presentadas hoy por el Partido Popular han recibido una acogida desigual entre las asociaciones de padres, ya que mientras algunos las tachan de “incoherentes y antiguas”, otros las consideran “sensatas y adecuadas”
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de deteriorar la Educación InfantilLa portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, que preguntó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la sesión plenaria, si considera la educación infantil una etapa educativa, defendió la educación de 0 a 3 años y acusó a la Administración autonómica de “deteriorarla”