Adif destina 224,3 millones de euros a la factura de la luz en 2012Adif ha aprobado la licitación del contrato de suministro de energía eléctrica para el año 2012 por 224.315.000 euros. Esta es la primera vez que la entidad licita este contrato con una antelación de dos años. El objetivo es obtener mejores condiciones de los suministradores en el contexto actual, dado que se contempla, para el mercado diario de la energía, un escenario de precios creciente
La CNE apuesta por limitar la tarifa de último recursoLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, abogó hoy por que la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la que se acogen actualmente la mayoría de los consumidores domésticos se reduzca a “unos pocos consumidores”, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum
Sebastián confía en que el nuevo marco energético esté definido para antes de julioEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, confió hoy en que para antes del 1 de julio, fecha de la próxima revisión de la tarifa eléctrica, el Gobierno pueda tener acordado y definido un nuevo marco energético. En él las renovables jugarán un papel "clave" pero, eso sí, se modificarán las primas que reciben, para que el desarrollo de estas energías limpias no perjudique la competitividad de la economía
Aragón, Levante y Andalucía son los territorios donde más "informatizado" está el riegoAragón, Levante y Andalucía son los territorios donde más "informatizado" está el riego, ya que son las que más rápidamente se han sumado a la utilización de Corenet, una “oficina virtual de riego” que permite a los agricultores gestionar sus parcelas a través de Internet y verificar sus consumos de agua y energía de acuerdo a unos óptimos establecidos
RSC. Más de medio centenar de empresas apoyan hoy “La hora del planeta” en EspañaMás de medio centenar de empresas participarán activamente hoy en la iniciativa “La hora del planeta” en España, una iniciativa promovida por la ONG WWF en todo el mundo para concienciar sobre el cambio climático. El apagón está previsto entre las 20.30 y las 21.30 horas
RSC. Más de medio centenar de empresas apoyarán mañana “La hora del planeta” en EspañaMás de medio centenar de empresas participarán activamente mañana en la iniciativa “La hora del planeta” en España, una iniciativa promovida por la ONG WWF en todo el mundo para concienciar sobre el cambio climático. El apagón está previsto entre las 20.30 y las 21.30 horas
RSC. Más de medio centenar de empresas apoyan “La Hora del Planeta” en EspañaMás de medio centenar de empresas participarán activamente en la iniciativa “La Hora del Planeta” en España, una actividad organizada por la ong WWF en todo el mundo para concienciar el próximo 27 de marzo sobre el cambio climático
AmpliaciónEl Congreso da luz verde a la reforma para reducir los plazos de pago del sector público y entre empresasLa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, con capacidad legislativa plena, aprobó este martes una reforma de la ley de morosidad que recoge una reducción de los plazos de pago del sector público y entre las empresas. El texto se remite ahora al Senado para continuar su tramitación
Gas Natural y Sedigas apuestan por un IVA reducido para el sector energético y para la reparación de instalaciones de gasEl presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Antoni Peris Mingot, apostó hoy por que el sector energético, y el gasista en particular, puedan beneficiarse de un IVA reducido (del 8% a partir de julio), al igual que el que se aplicará a partir de julio para la rehabilitación de la vivienda. Para el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, algo así “sería estupendo”, aunque “ya veremos cómo encaja en la política del Gobierno”, admitió
Temporal. Ciudadanos exigirá a las eléctricas que compensen económicamente a los afectados catalanesEl presidente de Ciudadanos de Cataluña, Albert Rivera, se comprometió este sábado con representantes municipales y comerciales de Lloret de Mar a exigir en el Parlamento autonómico que las empresas eléctricas compensen a los afectados por las nevadas los gastos extraordinarios ocasionados y por las pérdidas sufridas
El Congreso pide al Gobierno que modifique la factura eléctrica mensualLa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley del Partido Popular por la que se insta al Gobierno a modificar de forma inmediata el sistema de tarificación mensual de la energía eléctrica para evitar abusos a los consumidores
RSC. Ford mejora la eficiencia energética de sus instalaciones de MichiganLa empresa automovilística Ford mejorará la eficiencia energética de su Centro de Ingeniería y Diseño de de Dearborn en el estado de Michigan (EEUU) y de varias instalaciones comerciales de dicha localidad, informa una nota de prensa de New England Energy Management (NEEM) empresa que se encargará de la instalación de dispositivos para este fin
Madrid. Gallardón traslada a la CNE el corte de luz por impago en un edificio municipalEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, informó hoy de que el Ayuntamiento ha puesto en conocimiento de la Comisión Nacional de la Energía el corte de suministro eléctrico que sufrió una de sus dependencias por parte de Iberdrola "para que abra el expediente correspondiente"
Infancia. Fundación Anar insta a las comunidades a que apuesten por el 116111El director de programas de la Fundación de Ayuda al Niño y a los Adolescentes en Riesgo (Anar), Benjamín Ballesteros, pidió hoy a las Comunidades Autónomas que pongan en marcha cuanto antes el teléfono de ayuda a la infancia, el 116111, que el Gobierno acaba de aprobar para todo el territorio español, un número común para todo la Unión Europea, que lleva años funcionando, pero que aún no estaba operativo en España
El Gobierno da luz verde al 116111, la línea de ayuda a la infanciaEl Gobierno dió hoy luz verde al número de teléfono 116111, el nuevo servicio de ayuda a la infancia, que funcionará en todo el territorio nacional, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este número fue adoptado por la Comisión Europea y está operativo desde hace ya tiempo en la mayoría de los países de la UE
OCU denuncia una subida de la tarifa eléctrica "desproporcionada e injustificada"Este 1 de enero, con la entrada del nuevo año, el precio de la electricidad para la mayoría de los consumidores, los acogidos a la Tarifa de Último Recurso, subirá un 2,6%. Para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) esta nueva subida de la luz es "desproporcionada", pues supera ampliamente el IPC, y no tiene justificación