CADA ESPAÑOL CONSUMIO 145.000 PESETAS EN 1992 EN ALIMENTOSEl gasto total realizado en España en adquisición de almentos durante el año pasado fue de 7,5 billones de pesetas, de forma que cada español consumió 144.863 pesetas en su hogar en estos productos, según el panel de consumo alimentario presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pedro Solbes
CASI 2.000 CANARIOS RECHAZAN UNA OFERTA DE TRABAJO DEL INEM PARA CUBRIR UN PUESTO EN UN CENTRO COMERCIALMás de 1.700 personas inscritas en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la isla de Gran Canaria han rechazado un trabajo en un centr comercial de próxima inauguración. Dicho organismo público cursó un total de 7.000 citaciones con destino a personas en paro entre los 18 y 25 años y hasta el momento el 25% de estas personas no han contestado a la oferta laboral
MAS DE 1.700 CANARIOS RECHAZAN UNA OFERTA DE TRABAJO DEL INEM PARA CUBRIR UN PUESTO EN UN CENTRO COMERCIALMás de 1.700 personas inscritas en el Instituto Nacional de Empleo (Inem), en la isla de Gran Canaria han rechazado un trabajo en un centro comercial de próxima inauguración. Dicho organismo público cursó un total de 7.000 citaciones con destino a personas en paro ente los 18 y 25 años. Hasta el momento, el 25% de dichas personas no han contestado a la oferta laboral
AGRICULTORES REPARTIRAN PEGATINAS CONTRA LOS PRODUCTOS FRANCESES EN LOS HIPER DE SEIS CIUDADES ESPAÑOLASLos agricultores españoles repartirán pegatinas y folletos contra los productos franceses en las puertas de los hipermercados Alcampo, Pryca y Continente de seis ciudades españolas, previsiblemente el próximo día 21, egún informaron a Servimedia fuentes de FEPEX (Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas)
PRYCE COMPANY, SOCIO DE EROSKI, SE EXPANDE EN EUROPA CON UN ACUERDO SIMILAR EN EL REINO UNIDOLa multinacional canadiense The Price Company, que desarrollará sus cntros comerciales junto a Eroski en España, ha llegado a un compromiso similar con la empresa británica "Little Woods" para implantar almacenes de venta para socios en el Reino Unido, según informaron a Servimedia fuentes del sector de distribución
LOS PLAZOS MEDIOS DE PAGO DE LOS HIPERMERCADOS SON DE 80 DIAS, SEGUN ANGEDLas empresas asociadas en Anged, Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución, difundieron hoy un comunicado en el que afirman que el plazo medio de pago para las grandes empresas de distribución en productos perecderos es de 58 días y para no perecederos de 85, que representa una media de ambos productos de 80 días, cifras muy por debajo de las que ha señalado algunos colectivos y asociaciones de fabricantes
LOS MERCADILLOS AMBULANTE FACTURAN 260.000 MILLONES AL AÑO, CASI LA MITAD EN ALIMENTACIONLos mercadillos ambulantes facturaron en 1991 un total de 260.000 millones de pesetas, de los que 117.091 millones se destinaron a la compra de productos alimenticios, según un informe sobre este sector que publica el último número de la revista "Distribución y Consumo", de la empresa pública Mercasa
LAS GRANDES SUPERFICIES AMENAZAN CON PAGAR MENOS A LOS PROVEEDORES SI SE REDUCEN LOS PLAZOS DE PAGOEl presidente de la Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED), José Serrano Carvajal, afirmó a Servimedia que si se reducen los plazos aplazados, que utilizan los hipermercados con los fabricantes de productos alimenticios, éstos pagarán menos a las industrias y subirán los precios para los consumidores