Cataluña. El Supremo abre juicio oral a Francesc HomsEl magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Andrés Palomo del Arco ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Frances Homs i Molist, al apreciar indicios de un delito de prevaricación administrativa y de un delito de desobediencia grave cometido por autoridad pública en relación con la consulta ciudadana del 9 de noviembre de 2014
Madrid. Paloma Adrados participa en la reunión de presidentes de parlamentos regionalesLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, participó hoy en Valencia en la reunión de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (Coprepa), en la que el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, entregó el testigo a Enric Morera i Català, presidente de les Corts Valencianes
Europa pide incorporar a las personas con discapacidad al bono socialLa Comisión Europea (CE) considera que el bono social, que implica un descuento en la factura de la luz, puede reducir el riesgo de 'pobreza energética' entre las personas con discapacidad, pero cree que es conveniente combinarlo con otras medidas
El Supremo concluye la investigación sobre la participación del exconseller Homs en la consulta del 9-NEl magistrado de la Sala II Andrés Palomo del Arco, instructor de la causa seguida por delitos de prevaricación y desobediencia contra el actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Catalunya Francesc Homs i Molist en relación a la consulta del 9-N de 2014, ha dictado este jueves auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, con lo que pone fin a la instrucción y da un plazo de diez días a la Fiscalía para que solicite la apertura de juicio oral formulando escrito de acusación, o bien el sobreseimiento de las actuaciones, o, excepcionalmente, alguna diligencia complementaria
El Supremo rechaza la demanda de Aznar por un artículo que le acusaba de pedir "contrapartidas" a Miguel BlesaLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado sentencia de la que ha sido ponente su presidente, el magistrado Francisco Marín Castán, que desestima el recurso de casación interpuesto por el expresidente del Gobierno José María Aznar contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid dictada en el juicio ordinario sobre protección del derecho al honor promovido por él contra el periodista Graciano Palomo, autor de un artículo titulado 'Los correos de Miguel Blesa ponen al descubierto que Aznar exigía contrapartidas', publicado el 18 de diciembre de 2013 en el periódico digital 'elconfidencial.com'
Madrid. Aplazada la elección del nuevo director general de TelemadridEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Manuel Franco propuso hoy, al poco de iniciarse el Pleno parlamentario, la retirada del punto de orden del día relativo a la elección del director general de Radio Televisión Madrid (RTVM)
España ha perdido 12 millones de gorriones en el último añoLa población de gorriones comunes en España ha descendido un 7,5% el último año, lo que supone la pérdida de 12 millones, según datos recopilados por SEO/BirdLife a partir de la información proporcionada por miles de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de aves de esta organización
España, muy cerca de ratificar el Acuerdo de París tras autorizarlo el SenadoEl Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la autorización del Pleno del Senado, con lo que el obligado recorrido parlamentario concluyó en apenas un mes y sólo queda que el Gobierno lo envíe a la ONU
Alejandro Palomas, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2016Alejandro Palomas ha ganado este miércoles el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en su edición 2016 por su novela ‘Un fill’, publicada simultáneamente, en marzo de 2015, en catalán y castellano con el título de ‘Un hijo’
Reivindican que la espina bífida sea declarada enfermedad crónicaLa Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) reivindicó este lunes que esta patología sea declarada enfermedad crónica para acceder a una reducción del copago farmacéutico del 40% actual al 10%, según informó durante la presentación de su campaña ‘Yo tengo espina bífida’ con motivo del Día Nacional de esta malformación congénita, que se celebra el próximo 21 de noviembre