Búsqueda

  • Revueltas árabes. Leer un poema contra el rey de Baréin lleva a una joven a la cárcel Ayat al Qarmezi, poetista y estudiante de 20 años, ha sido condenada a un año de cárcel por leer públicamente un poema durante una manifestación el pasado mes de marzo en Manama, la capital de Baréin, en la que criticaba al rey bareiní, Hamad bin Isa al Jalifa, y pedía reformas para el país Noticia pública
  • Ampliación Gallardón traslada al pleno municipal la mecánica de los parlamentos nacionales El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que cederá inmediatamente la presidencia del Pleno municipal con el objeto de someterse en cada sesión a una pregunta de todos los grupos que lo conforman, trasladando así al Ayuntamiento la práctica habitual en los parlamentos nacionales Noticia pública
  • Protestas. El rector de la Complutense contrapone el "civismo" de los jóvenes del 15-M al "macrobotellón" de ayer en Madrid El nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, lamentó este jueves la gran cantidad de desperdicios que cerca de 3.000 jóvenes dejaron ayer en el campus universitario tras festejar el fin de los exámenes de Selectividad Noticia pública
  • Protestas. Jáuregui dice que el 15-M debe "encarrilar" en la política El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, apostó este martes por "encarrilar" el Movimiento 15-M hacia la política para que sus propuestas de "mejor y más democracia" sean tenidas en cuenta Noticia pública
  • Protestas. UPyD reclama a Patxi López que cumpla con los “indignados” UPyD reclamó hoy al lehendakari, Patxi López, que lleve a la práctica el mensaje que lanzó a los llamados “indignados” durante la pasada campaña electoral, en referencia al hecho de que el jefe del Gobierno vasco se mostrase receptivo a la demanda del movimiento 15-M respecto a la reforma de la Ley Electoral Noticia pública
  • Protestas. Democracia Real Ya recoge firmas para cambiar la ley electoral con una inicitiva legislativa popular La plataforma ciudadana Democracia Real Ya (DRY), que originó indirectamente las actuales acampadas en ciudades españolas al organizar las protestas del pasado 15 de mayo sobre la actual situación política y económica, aseguró este lunes que no se convertirá en un partido político, aunque trabaja para presentar diversas iniciativas legislativas populares Noticia pública
  • Protestas. DRY considera que la violencia policial en Barcelona y Lleida es “impropia de una democracia real” La plataforma Democracia Real Ya difundió esta tarde, a través de la red social Facebook, un comunicado en el que condena la violencia policial empleada para desalojar a los “indignados” en Barcelona y Lleida, una actuación “impropia de una democracia real” Noticia pública
  • Protestas. El cardenal Rouco señala que "los problemas más serios" de los jóvenes están en "su alma" El presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, lanzó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad un mensaje a los "indignados" que protestan en varias ciudades españolas, a quienes dijo que "los problemas más serios" están centrados en "su alma", más que en la actual situación política y económica Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • Protestas. La acampada de Sol recibe más de 200.000 firmas de apoyo Más de 200.000 personas han firmado en las hojas que los “indignados” de la Puerta del Sol ofrecen a los ciudadanos que se acercan a la céntrica plaza madrileña para mostrar su apoyo a la acampada de Sol, que ya ha cumplido una semana Noticia pública
  • Protestas. El manifiesto de la acampada de Sol, en braille El manifiesto del Movimiento 15-M surgido la semana pasada en la Puerta del Sol de Madrid ya está disponible en braille para las personas con discapacidad visual que así lo deseen Noticia pública
  • 22-M. Mayor Zaragoza cree que la concentración de los "indignados" no influyó en los resultados electorales Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex secretario general de la Unesco, aplaudió este lunes el movimiento de los "indignados", que "tanta falta hacía" y aseguró que, en su opinión, estas protestas urbanas no han influido en los resultados de las elecciones autonómicas y municipales que se celebraron ayer Noticia pública
  • 22-M. Arriola y Toharia aún no saben si el movimiento 15-M es "una mancha en la piel o un cáncer" Los sociólogos Pedro Arriola y José Juan Toharia consideraron hoy, en el Fórum Europa, que el movimiento 15-M es "la punta de iceberg" del descontento social y no pudieron determinar aún si las protestas "son una mancha en la piel o un cáncer" Noticia pública
  • Protestas. "El derecho de reunión prevalece sobre la jornada de reflexión", afirman los "indignados" Los "indignados" de Madrid afirmaron este sábado que "el derecho de reunión prevalece sobre la jornada de reflexión", en alusión a que pueden seguir acampados en la Puerta del Sol pese a la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las protestas, día de reflexión, y mañana domingo, jornada de elecciones autonómicas y municipales Noticia pública
  • Protestas. Ángel Pérez (IU): “La gente mañana no espera policías antidisturbios, sino receptividad ante las demandas justas” El candidato de IU a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, manifestó hoy en el mitin de cierre de campaña, que el movimiento del 15M, que ha desembocado en concentraciones multitudinarias como las de la madrileña Puerta del Sol, “representa la luz de la dignidad” y dijo que mañana la gente “no espera policías antidisturbios, sino receptividad ante las demandas justas” Noticia pública
  • Protestas. Gordo (IU) dice que “la falta de expectativas no se resuelve mandando a la Policía” a la Puerta del Sol El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, manifestó hoy que se equivocan quienes creen que “la falta de expectativas” de quienes están movilizados en sitios como la madrileña Puerta del Sol “se resuelve mandándoles a la Policía” Noticia pública
  • Protestas. El Supremo pide a IU que justifique su legitimación en la causa por la prohibición de las concentraciones El Tribunal Supremo ha pedido a Izquierda Unidad que justifique su “legitimación activa” en la causa abierta por la prohibición de las concentraciones convocadas para este fin de semana por los “indignados” con el panorama económico y social Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez dice que el “único desalojo necesario” es el de Aguirre El candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, se refirió hoy a los “indignados” acampados en la Puerta del Sol y destacó, respecto a su posible desalojo tras la decisión de la Junta Electoral Central de considerar ilegal su protesta, que el “único desalojo necesario es el de la antisistema” presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pero “con los votos” Noticia pública
  • Protestas. Los policías no ven viable un desalojo por la fuerza de la Puerta del Sol Los dos principales sindicatos policiales -SUP y CEP- consideran que no es viable desalojar por la fuerza la Puerta del Sol para ejecutar la decisión de la Junta Electoral Central, que ha prohibido las protestas de los llamados “indignados” durante la jornada de reflexión y durante las elecciones de este domingo Noticia pública
  • Protestas. La CEP cree que el desalojo de la Puerta del Sol sería contraproducente La Confederación Española de Policía (CEP) opinó hoy que sería contraproducente proceder en estos momentos al desalojo por la fuerza de la Puerta del Sol, donde hay instalado desde hace días un campamento del llamado movimiento del 15-M Noticia pública
  • Protestas. Ecologistas en Acción tilda de "censora" y "represora" la decisión de la Junta Electoral Central Ecologistas en Acción considera "un auténtico acto de censura y represión a las libertades fundamentales" la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las concentraciones en la Puerta del Sol del Movimiento 15-M tanto el sábado, como el domingo Noticia pública
  • Protestas. El Movimiento 15-M genera unos 500 "tuits" por hora El Movimiento 15-M está registrando un "crecimiento espectacular" en Internet y las redes sociales, con unos 200.000 seguidores en Facebook, más de 29.000 en Twitter y una actividad en esta última plataforma que alcanza hasta los 500 "tuits" por hora Noticia pública
  • Ampliación Protestas. La JEC prohíbe las concentraciones y reuniones de los “indignados” el sábado de reflexión y el 22-M La Junta Electoral Central (JEC) decidió en la noche de este jueves, tras más de 6 horas de deliberaciones, prohibir las “concentraciones y reuniones” que tengan lugar desde las 00.00 horas del sábado 21 (jornada de reflexión) hasta las 24 horas del domingo 22, día de los comicios municipales y autonómicos, por entender que son “contrarias a la legislación electoral” Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Zapatero dice a los “indignados” que las reformas se consiguen votando El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy expresamente a los “indignados” movilizados en varias ciudades españolas que los cambios y las reformas se consiguen votando Noticia pública
  • 22-M. Rajoy se presenta como el “enemigo de la desesperanza” para pedir el voto El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves el voto para las elecciones autonómicas y municipales del domingo asegurando que “su enemigo es la crisis y el contrincante es la desesperanza” en la que han caído muchos españoles por la crisis económica y los “malos gobiernos” del PSOE Noticia pública