PENSIONES. TRABAJO NO SUBIRA LAS PENSIONES ANTES DEL 2000El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, pidió hoy "sosiego" para debatir la subida de las pensiones mínimas, y asegró que la pretensión del Ejecutivo es no modificar estas prestaciones hasta que no se logre un consenso con todos los partidos políticos y los agentes sociales en el debate de renovación del Pacto de Toledo, previsto para el próximo año
ALMUNIA EXIG AL GOBIERNO QUE SUBA "YA" LAS PENSIONES MINIMASEL secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, exigió hoy al Gobierno que no espere a la próxima legislatura para subir las pensiones mínimas, como ha anunciado, y lo haga "ya" aprovechando la buena coyuntura económica
PENSIONES. MATILDE FERNANDEZ DICE QUE EL GOBIERNO HA FRENADO LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSION SOCIALLa ex ministra socialista de Asuntos Sociales e impulsora de la Ley de Pensiones no Contributivas, Matilde Fernández, señaló hoy que la decisión del Tribunal Constitucional de no paralizar la subida de estas pensiones acordada por la Junta de Andalucía pone de manifiesto que el Gobierno "está frenado la lucha contra la exclusión social"
PENSIONES. EL PSOE CREE QUE EL TC HA DEMOSTRADO LA MEZQUINDAZ DEL GOBIERNO POR NO SUBIR LAS PENSIONES MAS BAJASJuan Manuel Eguiagaray, portavoz de Economía del Grupo Parlamentario socialista, aseguró hoy que la decisión del Tribunal Constitucional de permitir la subida de las pensiones no contributivas acordada en Andalucía demuestra que el Gobierno "había organizado una campaña contra haves para, ahora, descubrir su propia menquindaz con los pensionistas que están en peor situación"
PENSIONES. RIOS (IU): "AL GOBIERNO LE TENDRIA QUE DAR VERGÜENZA HABER RECURRIDO ANTE EL TC UNA SUBIDA DE 700 PESETAS"El portavoz de Economía de IU en el Congreso, Pedro Antonio Ríos, manifestó hoy a Servimedia que "al Gobierno le tendría que dar vergüenza"haber recurrido el incremento de las pensiones no contributivas decretado por la Junta de Andalucía, que suponía una subida de 700 pesetas, en lugar de tomar iniciativas políticas para trasladar a las pensiones más bajas el crecimiento económico
LOS PENSIONISTAS DE UGT RETAN AL GOBIERNO A HACER REALIDAD LA OFERTA DE PIMENTEL DE SUBIR LAS PENSIONESLa Federación de Juilados y Pensionistas de UGT retó hoy al Gobierno a hacer realidad la oferta pública del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, de subir las pensiones mínimas, para demostrar que su mensaje "de generosa comprensión hacia los pensionistas" no es un arma arrojadiza electoral
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 84.792 PESETASLos jubilados españoles cobraron el pasado mes de junio una media de 84.792 pesetas en conceto de pensión, un 3,5 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL BSCH DA POR CERRADA SU INTEGRACION OPERATIVAEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) ha dado por cerrada su integración operativa, "cuya calidad viene además avalada por las ocho certificaciones ISO 9001 que ha obtenido para todas las áreas integradas del banco", según informó hoy la entidad en un comunicado
EL BENEFICIO DEL GRPO BBV CRECIO UN 25% HASTA JUNIOEl beneficio atribuido al Grupo BBV ascendió durante el primer semestre del año a un total de 93.189 millones de pesetas (560 millones de euros), lo que supuso un aumento del 25,4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Emilio Ybarra, presidente del grupo bancario
JUAN VELARDE PIDE UN RECORTE URGENTE DE LOS GASTOS SOCIALESJuan Velarde, consejero del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía, pdió hoy a los políticos la valentía suficiente para realizar recortes "urgentes" en el actual sistema de cobertura social español, para evitar que se produzca el colapso y la quiebra en los próximos años
PENSIONES. IU RECUERDA AL GOBIERNO LAS "20.000 VECES" QUE RECHAZO LA SUBIDA DE LAS PENSIONESEl portavoz de Empleo de IU en el Congreso, Pedro Vaquero, señaló hoy que el anuncio del ministro de Tabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, de plantear la subida de las pensiones mínimas confirma la intención del Gobierno de abrir una segunda fase del Pacto de Toledo, en la que se comprometan todas las fuerzas políticas
MAS DEL 70% DE LOS TRABAJADORES TIENEN YA FIRMADOS SUS CONVENIOS, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 2,3%Un total de 6.143.539 trabajadores tienen ya firmados sus convenios colectivos para este añ, con una subidad salarial media pactada del 2,3%, medio punto por encima de la previsión de IPC del Gobierno (1,8%), según un balance sobre la marcha de la negociación colectiva hasta el pasado 14 de julio presentado hoy, en rueda de prensa, por Fernando Puig, secretario de Acción Sindical de CCOO