Búsqueda

  • El PSOE solicita los informes por la muerte del cabo Soria El PSOE registró este jueves en el Congreso de los Diputados una petición al Ministerio de Defensa para tener acceso a los informes que explican las circunstancias en las que se produjo la muerte del cabo español Francisco Javier Soria, que falleció el pasado mes de enero en Líbano en un intercambio de disparos entre Israel y la milicia Hezbolá Noticia pública
  • Líbano. Morenés comparece el martes para explicar los informes por la muerte del cabo Soria El ministro de Defensa, Pedro Morenés, tiene previsto comparecer el próximo martes 14 de abril en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de los dos informes que se han realizado para investigar la muerte el pasado 28 de enero del cabo español Francisco Javier Soria en Líbano Noticia pública
  • Andalucía. Susana Díaz: “Si no se van a unir PP y Podemos, que todos dejen que forme gobierno” La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas en esa comunidad, Susana Díaz, pidió hoy “responsabilidad” a las fuerzas políticas andaluzas que “si no se van a unir PP y Podemos, que todos dejen que forme gobierno”, debido a que estas dos fuerzas políticas son las únicas que agrupando sus votos podrían constituir Gobierno alternativo al PSOE Noticia pública
  • Sánchez destaca la “contundencia debida” con la que actuó el PSOE ante el caso de López Aguilar El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, destacó este miércoles la “contundencia debida” con la que ha actuado el partido ante el caso del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, tras conocerse que podría ser llamado a declarar en calidad de imputado ante el Tribunal Supremo por un supuesto delito de violencia de género Noticia pública
  • Pedro Sánchez se reúne en Nueva York con Ban Ki-moon El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá hoy con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la sede de esta organización internacional en Nueva York Noticia pública
  • Líbano. Felipe VI visita a los compañeros del cabo Soria en Libano El rey Felipe VI inició este martes una visita oficial de dos díasal Líbano, donde se encuentra desplegado un contingente de 558 efectivos españoles dentro de la misión de la ONU que se encarga de velar por el cese de las hostilidades entre Israel y Hezbolá Noticia pública
  • La ONU destruyó más de 400.000 minas y restos explosivos de guerra en 2014 Naciones Unidas destruyó el año pasado más de 400.000 minas terrestres y restos explosivos de guerra, así como más de 2.000 toneladas de municiones obsoletas, y despejó y verificó más de 1.500 kilómetros de carreteras para que sean áreas libres de estos artefactos Noticia pública
  • Discapacidad. La ONU anima a las empresas a contratar a personas con autismo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alentó este jueves a las empresas a contratar a personas con autismo, cuya tasa de desempleo supera el 80% cuando se trata de un sector de la población con "enorme potencial" Noticia pública
  • La ONU pide a la comunidad internacional mayor implicación en las misiones de paz El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento a las autoridades de la comunidad internacional a contribuir con más tropas a las misiones de paz Noticia pública
  • La ONU, sobre las armas biológicas: “El mundo debe seguir estando vigilante” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló este jueves que “el mundo debe seguir estando vigilante” contra la amenaza de las armas biológicas (patógenos como virus, bacterias o toxinas utilizados para hacer daño a las personas), cuando se cumplen 40 años de la entrada en vigor del tratado internacional que recoge su prohibición Noticia pública
  • La ONU denuncia que 15 millones de niños viven en zonas en guerra Alrededor de 230 millones de niños viven en países y regiones donde los combates entre grupos armados hacen estragos, de los cuales cerca de 15 millones están directamente afectados por la violencia Noticia pública
  • Más de 30 personas de la ONU están detenidas o desaparecidas en 15 países El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que hasta el pasado 15 de marzo un total de 33 funcionarios de las Naciones Unidas estaban detenidos, además de que un miembro de su personal estaba desaparecido y dos contratistas de la organización permanecían bajo la custodia de secuestradores Noticia pública
  • Ban Ki-moon: “Trágicamente, la esclavitud aún no ha terminado” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que, “trágicamente, la esclavitud aún no ha terminado” y persiste “obstinadamente” en muchas partes del mundo “en forma de trabajo forzoso, trata, explotación sexual o cautiverio en condiciones análogas a la esclavitud” Noticia pública
  • La ONU tumba una propuesta de Rusia de vetar las bodas homosexuales de sus trabajadores La Quinta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se ocupa exclusivamente de asuntos administrativos y presupuestarios de la organización, rechazó este martes un proyecto de resolución apadrinado por Rusia de vetar los matrimonios de trabajadores de la ONU con personas del mismo sexo, aunque sean de un país que no acepta las uniones de este tipo Noticia pública
  • Se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • 1.600 millones de personas dependen de los bosques para vivir Alrededor de 1.600 millones de personas, entre ellas las que forman parte de 2.000 culturas indígenas, necesitan los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos, mientras que tres cuartas partes del agua dulce del planeta proviene de las cuencas forestales Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Cerca de 750 millones de personas carecen de acceso a agua potable Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre Noticia pública
  • IU acusa a Zapatero de "legitimar la ocupación colonial" del Sahara Occidental La dirección de Izquierda Unida acusó este viernes al ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de "legitimar la ocupación colonial" del Sahara Occidental por parte de Marruecos Noticia pública
  • Día Mujer. Ban Ki-moon alerta de que “el cuerpo de la mujer se ha transformado en un campo de batalla” para los extremistas El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha alertado de que el extremismo libra una batalla "en el cuerpo de las mujeres" y que los radicales utilizan a mujeres, e incluso a niñas, para sus ataques Noticia pública
  • La ONU: “Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes, Día Mundial de la Naturaleza, que “es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”, puesto que el comercio ilegal de fauna y flora se ha convertido en “una sofisticada forma de delincuencia transnacional” comparable a la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados y petróleo Noticia pública
  • Las Fuerzas Armadas concluirán su misión en la República Centroafricana el 15 de marzo La participación española en la misión Eufor/RCA, en la que los 50 soldados desplegados se han encargado de impedir la actuación de las milicias ‘seleka’ (musulmanes) y ‘anti-balaka’ (cristianos), llega a su fin después de diez meses en el que han participado 197 militares españoles Noticia pública
  • Ban Ki-moon llama a romper los “techos de cristal” que impiden a las mujeres llegar a puestos de poder El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo este viernes un llamamiento para romper los “techos de cristal” que impiden a las mujeres acceder a los puestos de poder, tanto en las Naciones Unidas como en los gobiernos y en el sector de los negocios Noticia pública
  • Casi 10.000 niñas son mutiladas genitalmente cada día en el mundo La ablación del clítoris afecta actualmente a 3,6 millones de niñas cada año, lo que significa que casi 10.000 son mutiladas genitalmente cada día, una práctica que sigue llevándose a cabo en 29 países, en su gran mayoría de África Noticia pública
  • Marcha Cambio. Iglesias: las políticas de Rajoy han convertido la vida de los ciudadanos en una "pesadilla" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, proclamó este sábado que Podemos "va a ganar la elecciones al PP" y pidió a los ciudadanos que sueñen y que apuesten por el cambio, ya que en Podemos "soñamos y nos tomamos muy en serio nuestros sueños". Asimismo, aseguró que las políticas de Mariano Rajoy han convertido la vida de los ciudadanos en una "pesadilla" Noticia pública