Madrid. 22 millones para becas de Formación Profesional de Grado SuperiorEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 22 millones de euros a becas para Formación Profesional de Grado Superior en centros privados para el próximo curso 2017-2018, de las que se podrán beneficiar alrededor de 11.000 alumnos madrileños, explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el objetivo es promover estos estudios en los centros autorizados para dotar a los alumnos de una formación adaptada al mercado de trabajo que facilite su inserción laboral
La comisaria de Empleo conoce la labor de formación de Fundación ONCE y el Fondo Social EuropeoLa comisaria europea de Empleo, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, conoció este sábado la labor conjunta que desempeñan Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo (FSE) a través de programas operativos destinados a favorecer la formación y el empleo de las personas con discapacidad en España
La comisaria de Empleo conoce la labor de formación de Fundación ONCE y el Fondo Social EuropeoLa comisaria europea de Empleo, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, conoció este sábado la labor conjunta que desempeñan Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo (FSE) a través de programas operativos destinados a favorecer la formación y el empleo de las personas con discapacidad en España
Madrid. La Comunidad rebaja los precios de las Escuelas Infantiles públicas un 5% para el próximo cursoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una reducción del 5% en los precios de las Escuelas Infantiles de la red pública a partir del próximo curso, 2017/18, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes, quien destacó que con esta medida el Ejecutivo regional habrá bajado estas tasas un 25% en los dos últimos años, dado que el presente curso ya disminuyeron un 20%
Cataluña. Enseñanza concede más de 60 millones de euros en ayudas de comedorEl departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña ha concedido más de 60 millones de euros en ayudas de comedor para el curso 2016-2017, lo que supone un aumento de cerca de 15 millones de euros respecto al ejercicio anterior
Madrid. Escuelas infantiles de Ajalvir, Fuenlabrada y Las Rozas se unen a la red pública de la ComunidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la integración en la red de escuelas públicas de la región a los centros ‘Juan Ramón Jiménez’ y ‘La Marazuela’ de Las Rozas, ‘La Espiga’ de Ajalvir y ‘Los Gorriones’ de Fuenlabrada, que suman 410 plazas para niños de 0 a 3 años de edad, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. Cifuentes presenta el Pacto de la Cañada Real, acordado con los partidos y los ayuntamientosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un texto acordado con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid que supone “el inicio de una solución urbanística para el asentamiento, la inmediata implantación de medidas sociales, sanitarias y educativas y la puesta en marcha de un plan de choque a corto plazo para dignificar las condiciones de vida de los vecinos” de esta zona
Educación. Los convocantes de la huelga rechazarán el pacto de Estado si mantiene la Lomce y los recortesLas organizaciones convocantes de la huelga educativa de este jueves rechazarán el Pacto de Estado Social y Político por la Educación que debate la subcomisión creada en el Congreso si el Gobierno insiste en no derogar la Lomce, los reales decretos para la racionalización del gasto educativo y los decretos sobre las becas y los grados en la Universidad
Educación. El Sindicato de Estudiantes y el PP se enfrentan en el Congreso de los DiputadosLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, y los diputados del PP Santiago Pérez y Teófila Martínez protagonizaron este jueves un enfrentamiento dialéctico en la reunión de la Comisión de Educación que se celebró en el Congreso, en el marco de las intervenciones de los expertos convocados por la Subcomisión para la elaboración de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Educación. El Sindicato de Estudiantes denuncia en el Congreso el “atentado” que ha sufrido la educación en los últimos añosLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, denunció este jueves en el Congreso de los Diputados que “lo que ha vivido la educación pública en los últimos años ha sido un auténtico atentado contra el derecho al estudio y al derecho a la educación”, como consecuencia del “tsunami de recortes, ataques, leyes y decretos que imposibilitan a la mayoría de las familias poder acceder a la educación”
Madrid. 36 millones para cheques guarderíaLa Comunidad de Madrid destinará un total de 36 millones de euros a los cheques de Educación Infantil el próximo curso, 2017/2018, dos más que el pasado año, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
LaLiga destinará 60.000 euros a proyectos en favor de la infanciaLa Fundación de LaLiga entregó este lunes los 60.000 euros recaudados en el III Champions for Life, que organizó con la colaboración con Unicef, a los seis proyectos beneficiarios que tienen como objetivo ayudar a la infancia, tanto en España como fuera del país
Madrid. El Gobierno impulsa el proceso para llegar a un pacto educativo en MadridEl Gobierno regional está impulsando el proceso para llegar a un pacto educativo en la Comunidad de Madrid con el objetivo de “dar mayor estabilidad al sistema educativo madrileño de cara a los próximos años y situar a la región a la vanguardia educativa”, dijo el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, durante el pleno monográfico de educación que se desarrolla hoy en la Asamblea de Madrid
Aldeas Infantiles pide una estadística unificada en toda España para atender a la infancia vulnerableEl presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, insistió este jueves que las organizaciones que defienden los derechos de los menores reclaman “desde hace mucho tiempo en España que haya una estadística unificada de cómo está la infancia vulnerable”. Esta herramienta permitiría saber “de dónde se parte” cuando se pone en marcha un plan a nivel estatal como el impulsado con la Ley de Infancia