HistoriaLa propaganda nazi de 1927 a 1945 revela la deshumanización de los judíos en el HolocaustoUn análisis lingüístico de la propaganda nazi sugiere que la deshumanización de los judíos cambió con el tiempo entre 1927 y 1945, y que la propaganda tras el inicio del Holocausto demonizó a este sector de la población al retratarlo con una mayor capacidad de desempeño
ReligiónEl periodista Henrique Cymerman presenta 'Conversando con el enemigo'El periodista Henrique Cymerman presenta el libro 'Conversando con el enemigo' (Nagrela), unas memorias con las que el lector viaja a Oriente Próximo y sus conflictos de la mano de personajes decisivos en ámbitos muy diversos (líderes israelíes y palestinos, jeques árabes y estrellas futbolísticas), todos enfocados bajo un prisma histórico y a la vez personal
CulturaLa escritora Paloma Díaz-Mas ingresará hoy en la RAELa filóloga y escritora madrileña Paloma Díaz-Mas ingresará en la Real Academia Española (RAE) este domingo para ocupar la silla ‘i’, vacante desde el fallecimiento de la científica Margarita Salas (1938-2019)
ReligiónBolaños concede más de un millón de euros a las federaciones de Entidades Evangélicas y de Comunidades Judías y a la Comisión IslámicaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto 886/2022, de 18 de octubre, que regula la concesión directa de subvenciones a las confesiones religiosas minoritarias, por lo que repartirá 1,17 millones de euros entre la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede), la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comisión Islámica de España (CIE)
LGTBI+Carla Antonelli deja el PSOE por sus diferencias con la ley TransCarla Antonelli, ex diputada socialista en la Asamblea de Madrid y activista transexual, informó este martes que ha solicitado su baja como militante del PSOE por sus diferencias con la tramitación de la conocida como ‘ley trans'
XenofobiaLa Guardia Civil detiene a tres personas por cometer siete delitos de odio antisemita en Burgos y MadridLa Guardia Civil informó este viernes de que ha detenido a dos hombres y una mujer que conformaban un grupo organizado que presuntamente promocionaba el odio antisemita en la población burgalesa de Castrillo Mota de Judíos, un municipio que ha recuperado sus orígenes judíos y su hermanamiento con una localidad israelí
HistoriaEl veterano reportero Diego Carcedo novela la gesta de dos diplomáticos en Burdeos durante la Segunda Guerra MundialEl periodista e historiador Diego Carcedo, leyenda viva del periodismo en España, con más de medio siglo de ejercicio de la profesión, presenta en un nuevo libro la historia novelada de dos héroes reales, dos diplomáticos, uno español y otro portugués, que, siendo ambos cónsules en Madrid durante la Segunda Guerra Mundial, se volcaron en salvar a miles de judíos de la persecución contra ellos emprendida por el régimen nacionalsocialista del Tercer Reich alemán
UcraniaUn exprimer ministro sueco rechaza un documento sobre la estrategia de EE.UU. en la crisis de la guerra en UcraniaEl diario sueco Nya Dagbladet ha publicado un presunto documento de un grupo de expertos relacionado con el Gobierno de Estados Unidos, Rand Corporation, sobre la estrategia “interesada” de los norteamericanos en relación con la crisis provocada por la guerra en Ucrania, mientras el exprimer ministro sueco Carl Bildt, que trabaja para Rand Corporation, considera que el documento está "falsificado"
CulturaFundación Mapfre analizará la obra conjunta de Julio González y Picasso y reflexionará sobre el trabajo de Ilse BingLa Fundación Mapfre acogerá entre este viernes y el 8 de enero las exposiciones ‘Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura’, que revisará la colaboración entre estos dos artistas desde 1928 hasta 1932, cuando el segundo requirió la ayuda del primero para proyectar un monumento funerario a Guillaume Apollinaire, y otra sobre ‘Ilse Bing’, con un recorrido completo por la producción fotográfica de esta autora, que comenzará en 1929 y concluirá a finales de la década de 1950
CulturaFundación Mapfre analizará la obra conjunta de Julio González y Picasso y reflexionará sobre el trabajo de Ilse BingLa Fundación Mapfre acogerá entre este viernes y el 8 de enero las exposiciones ‘Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura’, que revisará la colaboración entre estos dos artistas desde 1928 hasta 1932, cuando el segundo requirió la ayuda del primero para proyectar un monumento funerario a Guillaume Apollinaire; e ‘Ilse Bing’, que presentarán un recorrido completo por la producción fotográfica de esta autora, que comenzará en 1929 y concluirá a finales de la década de 1950
ReligiónLa comunidad judía española recibe el año nuevo 5783La comunidad judía española recibirá el año 5783 del calendario hebreo en la noche del próximo domingo, 25 de septiembre. Con esta festividad se conmemora la creación del mundo y, al sexto día, del ser humano, y marca unos días de balance espiritual
MadridAyuso eleva a la UE la lucha contra el antisemitismoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, elevó este martes a la Unión Europea la lucha del Ejecutivo regional contra el antisemitismo presentando varias enmiendas al Dictamen sobre la Estrategia de la UE contra el Antisemitismo y para la promoción de la vida judía, vigente hasta el próximo 2030
CooperaciónEl American Jewish Committee visitará España para establecer contactos y reunirse con los principales líderesUna delegación de líderes del American Jewish Committe (AJC) visitará España del 4 al 7 de julio para desarrollar una agenda de contactos organizada por el Centro Sefarad-Israel y la Federación de Comunidades Judías de España. Serán recibidos, entre otras personalidades, por el Rey Felipe VI y por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
CienciaEspaña deposita más de 1.000 semillas en el ‘Arca de Noé vegetal’ del ÁrticoUna delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha viajado a la remota isla de Svalbard, en el Ártico, donde este jueves entregó una selección de más de 1.000 variedades vegetales de la colección nacional española que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la avanzada infraestructura científica que atesora la mayor colección de seguridad de la biodiversidad agrícola global y que salvaguarda la base de la alimentación mundial