Tarjetas. Catalá tilda de “reprochable” y “muy inadecuado” el uso de las tarjetas opacasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, tildó hoy de “reprochable” y “muy inadecuado” todo lo referido al uso de tarjetas de crédito opacas por parte de exresponsables de Caja Madrid, asunto que ha provocado diversas dimisiones y que se está investigando en la Audiencia Nacional
Sánchez propondrá medidas de regeneración democrática frente a la "vieja política" de RajoyEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció hoy su intención de tomar la iniciativa en la concreción de propuestas de regeneración democrática, para terminar con lo que considera la "vieja política" encarnada, a su juicio, por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Moreno defiende la elección directa de alcaldes aunque pueda favorecer a BilduEl presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, defiende que la elección directa de alcaldes que propuso el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, favorezca “al que tiene la legitimidad para ganar las elecciones, sea el que sea”. “Ése es el juego democrático”, afirmó
AmpliaciónMontoro: “El Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces”El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este sábado que “el Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces” y anunció que el Gobierno ampliará el plazo actual de diez años para que los ayuntamientos puedan financiar el pago de las liquidaciones negativas de sus presupuestos con el fin de que dispongan de "más liquidez"
Montoro: "El Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces"El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este sábado que “el Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces” y que el Gobierno proyectará “de aquí a final de mes” el aplazamiento de las liquidaciones del plan de pago a proveedores para dar “más liquidez a ayuntamientos y comunidades autónomas”
Cospedal y Montoro reciben a los alcaldes del PP en pleno debate sobre la elección directaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reunirán este jueves con los primeros ediles del PP en pleno debate sobre la elección directa de los alcaldes planteada por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y que implicaría que gobierne el alcalde más votado
Cospedal y Montoro reciben mañana a los alcaldes del PP en pleno debate sobre la elección directaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reunirán mañana, jueves, con los primeros ediles del PP en pleno debate sobre la elección directa de los alcaldes planteada por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y que implicaría que gobierne el alcalde más votado
Beteta cree que la elección directa de alcaldes podría evitar situaciones de "ingobernabilidad"El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, opinó hoy, tras participar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, que la elección directa de alcaldes propuesta por el PP entre las medidas de regeneración democrática es “altamente positiva”, ya que, entre otras cosas, evitaría posibles situaciones de "ingobernabilidad" en los municipios y en consecuencia impediría que “sus finanzas vayan a peor”
Sáenz de Santamaría defiende que su reforma de la Administración resuelve "lo difícil aunque venda menos”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este jueves, en pleno debate sobre las medidas de regeneración democrática que afectan a la Administración, que el Gobierno ya está llevando a cabo una reforma de la Administración pública que está “haciendo lo difícil”, aunque “venda menos” y no se agarre al “gran titular” que supondría “suprimir determinadas administraciones”
Alonso (PP) reconoce que son “muchos” los aforadosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reconoció este martes que el número de aforados en España, unos 10.000, son “muchos” y se mostró partidario de estudiar “qué tipo de fuero necesita cada uno”
Torres-Dulce y Álvarez de Miranda comparecen hoy en el Congreso para aportar ideas al pacto contra la corrupciónEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, y el presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, comparecerán este miércoles en el Congreso de los Diputados para aportar "ideas que enriquezcan" los trabajos del grupo constituido por Gobierno y oposición para alcanzar un gran pacto nacional contra la corrupción política a lo largo de este año
Torres-Dulce y Álvarez de Miranda comparecerán en el Congreso para aportar ideas al pacto contra la corrupciónEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, y el presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, serán dos de los trece expertos que entre la semana que viene y la siguiente comparecerán en el Congreso de los Diputados para aportar "ideas que enriquezcan" los trabajos del grupo constituido por Gobierno y oposición para alcanzar un gran pacto nacional contra la corrupción política "a lo largo de este año"
El PP se compromete a hacer “todo lo que esté en su mano” por fortalecer la democraciaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, señaló este miércoles que el Partido Popular hará “todo lo que esté en su mano por fortalecer la democracia" y conseguir un acuerdo con los grupos parlamentarios por la regeneración democrática
AmpliaciónGobierno y oposición se dan este año para cerrar un plan anticorrupciónEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, avanzó este miércoles que el Gobierno y los grupos parlamentarios de la oposición han acordado trabajar a lo largo de este 2014 para cerrar un plan de lucha contra la corrupción
AvanceGobierno y oposición se dan este año para cerrar un plan anticorrupciónEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, avanzó este miércoles que el Gobierno y los grupos parlamentarios de la oposición han acordado trabajar a lo largo de 2014 para cerrar un plan de lucha contra la corrupción
Sáenz de Santamaría y la oposición hablarán esta tarde sobre cómo combatir la corrupciónLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado para esta tarde a los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados para transmitirles la voluntad firme del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo en materia de regeneración democrática y tantear si existe entre los grupos de la oposición la voluntad de acordar medidas para combatir la corrupción
Sáenz de Santamaría y la oposición hablarán mañana sobre cómo combatir la corrupciónLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado mañana, miércoles, a los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados para transmitirles la voluntad firme del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo en materia de regeneración democrática y de tantear si existe esa misma voluntad entre los grupos de la oposición de acordar medidas para combatir la corrupción
Sáenz de Santamaría convoca a la oposición para hablar de financiación de partidosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha remitido una carta a cada uno de los portavoces parlametarios de la oposición en el Congreso, a los que convoca para hablar de financiación de partidos. El encuentro tendrá lugar el 19 de marzo en la Cámara Baja
Sáenz de Santamaría convoca a la oposición para hablar de financiación de partidosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha remitido una carta a cada uno de los portavoces parlametarios de la oposición en el Congreso, a los que convoca para hablar de financiación de partidos. El encuentro tendrá lugar el 19 de marzo en la Cámara Baja