Sáenz de Santamaría dice que el PSOE llevaba en su programa la elección directa de alcaldes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó este viernes que la elección directa de los alcaldes es un asunto que también otros partidos, entre ellos el PSOE, presentaron en su programa electoral.
Sáenz de Santamaría realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, anunciara este lunes un plan de regeneración democrática en el que incluía la propuesta de que el alcalde sea la fuerza política más votada.
“La propuesta del partido que apoya al Gobierno se ha presentado en el programa electoral y, también, en los de otros partidos”, afirmó Sáenz de Santamaría para insistir en que “si los grandes partidos” llevaban estas propuestas en sus programas “será porque algo tenga de buena”.
La ‘número dos’ del Gobierno afirmó que se trata de una “propuesta para el debate” y que éste es “importante y constructivo”. “Hay que trabajar para lograr ese entendimiento”, alegó para insistir en que “los ciudadanos valoran que se respeten sus decisiones” de las urnas.
Sáenz de Santamaría descartó que el partido del Gobierno pueda aprobarlo en solitario. “Es una cuestión que afecta a los partidos y hay que construirla paso a paso, hay que trabajar en una propuesta y el PSOE esta dispuesta a estudiarla, según han manifestado”, resaltó.
“Con la serenidad, se abrirá un diálogo, poco a poco, no hay que merendarse la cena”, afirmó la vicepresidenta para mostrar su disposición a “hablar también con otros partidos”.
En relación a la propuesta de reducción del número de diputados autonómicos, también planteada por Rajoy dentro del programa para mejorar la calidad democrática, Sáenz de Santamaría afirmó que esta posibilidad ya era una “recomendación” del Ejecutivo en la Comisión para la reforma de las Administraciones Públicas (CORA) aprobada hace un año.
“Era nuestra recomendación, no es un asunto en el que el Gobierno y las Administración General del Estado pueda decidir porque depende de los estatutos y leyes autonómicas”, afirmó para expresar su “satisfacción” porque se haya recuperado el debate. Saénz de Santamaría recordó que ese consejo ya ha sido recogido por las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2014
JBM/gja