PandemiaLa Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso del antiviral paxlovidEl Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó este jueves la comercialización del medicamento antiviral oral paxlovid de la farmacéutica Pfizer para el tratamiento de la covid-19
MadridEl Hospital Puerta de Hierro, pionero en implantar el primer ‘holter’ disponible en Europa programable a distanciaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda ha implantado de forma pionera en la región el primer dispositivo cardiaco insertable disponible en Europa, que puede ser programado a distancia sin necesidad de que el paciente deba desplazarse al centro sanitario en caso de necesitar algún ajuste, como ocurría hasta ahora
CienciaDescubren más de 130.000 virus desconocidos mediante una nueva herramienta informáticaInvestigadores del CSIC participaron en un equipo internacional que utilizó un programa de computación en la nube para analizar millones de experimentos y muestras biológicas de todo el planeta, lo que les llevó a descubrir 130.000 nuevos virus de ARN a través de esta nueva herramienta informática con la que se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas durante los últimos 15 años
Salud y medio ambienteEl confinamiento en la primera ola de covid-19 evitó más de 800 muertes por contaminación en EuropaLas duras medidas de confinamiento impuestas al inicio de la pandemia de la covid-19 y coincidiendo con la primera ola del coronavirus pudieron evitar más de 800 muertes en Europa gracias a las mejoras en la calidad del aire, ya que las restricciones asociadas a los viajes por carretera redujeron las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y los fallecimientos asociados
CoronavirusContagiarse tras recibir la vacuna o viceversa brinda ‘súperinmunidad’ contra la covid-19Un equipo de investigadores señala que hay dos formas de ‘súperinmunidad’ contra la covid-19, pues la infección repentina tras vacunarse o el contagio natural seguido de la vacunación ofrecen niveles equivalentes de protección inmunológica mejorada frente a esa enfermedad
Covid 19El infectólogo Roberto Güerri asegura que el final de la pandemia es “biológicamente plausible”El infectólogo Roberto Güerri, jefe de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y coordinador de la hospitalización por la covid-19 en dicho centro, aseguró este lunes que las declaraciones que realizó ayer el Director Regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, respecto al final de la pandemia son “biológicamente plausibles”
CoronavirusAltos niveles de colesterol bueno reducen el riesgo de muerte por covid-19Un estudio -impulsado por el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de La Paz y profesionales de centros de salud y de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid -ha concluido que la mortalidad por coronavirus fue un 25% menor en aquellas personas mayores de 75 años que mostraban niveles de HDLc, el denominado colesterol bueno, más altos antes de la infección
MadridLa Comunidad de Madrid registra en las dos últimas semanas una menor presencia de covid en sus aguas residualesLa Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, organismo del que depende la empresa pública Canal de Isabel II, explicó este miércoles que se ha detectado en las dos últimas semanas una menor presencia de covid-19 en las aguas residuales de la región, lo que previsiblemente se traducirá en una tendencia a la baja en la incidencia del virus los próximo días
Covid-19El ingreso por insuficiencia cardiaca fue el evento más frecuente tras la hospitalización por la covid-19El ingreso por insuficiencia cardiaca fue el evento más frecuente tras la hospitalización por la covid-19, según un estudio publicado en la ‘Revista Española de Cardiología’ (REC), que refleja que uno de cada 16 pacientes sufrió algún evento cardiovascular mayor (MACE) en el primer año tras la hospitalización
SaludEl Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de donar sangreEl Ministerio de Sanidad recordó este lunes la importancia de donar sangre dado que la necesidad tanto de ésta como de sus componentes es un hecho permanente en la asistencia sanitaria y la situación epidemiológica actual está comprometiendo el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales
TurismoLos hoteles de Madrid se preparan para recibir a los visitantes de Fitur “con todos los protocolos de seguridad”Los hoteles de la Comunidad de Madrid señalaron este domingo que “están preparados” para recibir a los visitantes que acudirán a la próxima edición de Fitur 2022, “con todos los protocolos de seguridad” que siguen adoptando para la contención del coronavirus y para poder atender los posibles casos de contagios o contactos de la covid-19 en los turistas durante su estancia en estos establecimientos
PandemiaEl precio de los test de autodiagnóstico no podrá superar los 2,94 euros a partir de este sábadoEl precio de los test de autodiagnóstico a la venta en España no podrá superar los 2,94 euros a partir de este sábado, tras la entrada en vigor del acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos que fija los importes máximos de venta al público de los test de antígenos de SARS-CoV-2 de autodiagnóstico y los sitúa en 2,94 euros por unidad
Covid-19El BOE publica el acuerdo que fija el precio máximo de venta de los test de autodiagnóstico en 2,94 eurosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos adoptado ayer que fija los importes máximos de venta al público de los test de antígenos de SARS-CoV-2 de autodiagnóstico, que sitúa en 2,94 euros por unidad y que comenzará a aplicarse mañana, sábado
CoronavirusUna de cada 10 personas aún puede contagiar la covid-19 tras 10 díasUna de cada 10 personas puede tener niveles clínicamente relevantes de SARS-CoV-2 potencialmente infeccioso después de un periodo de cuarentena de 10 días, con lo que entonces aún tiene capacidad para contagiar, según una nueva investigación
Covid-19Los pacientes con cáncer mantienen una inmunidad adquirida similar a la de la población generalLos pacientes con cáncer mantienen una inmunidad adquirida similar a la de la población general y los tratamientos oncológicos no la interfieren, según el estudio ‘Solid’ del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) cuyos resultados se han publicado esta semana en la revista 'Translational Lung Cancer Research’