Búsqueda

  • Comercio El Club de Exportadores advierte que España pierde cuota en el mercado internacional pese al récord de exportaciones El Club de Exportadores advierte que, pese a que la exportación de bienes bate récords históricos, desde 2018 España está “perdiendo cuota en el mercado internacional” Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El Gobierno se propone bajar el paro al 8% tras las elecciones El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, confirmó este miércoles con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el objetivo para la próxima legislatura de bajar la tasa de paro estructural al 8% para lograr “pleno empleo” y ampliar las medidas hipotecarias a familias con rentas de hasta 37.800 euros Noticia pública
  • Investigación Fundación Mutua apoyará con más de dos millones de euros 26 nuevos proyectos de investigación médica en hospitales españoles La Fundación Mutua Madrileña entregó este martes su vigésima convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud, dotada de 2,3 millones de euros, a 26 estudios clínicos que se llevarán a cabo en hospitales de toda España Noticia pública
  • Empleo inclusivo Flores Isabelita cambia la vida de 80 trabajadores con discapacidad auditiva en Colombia La inclusión social y laboral brota de forma natural en un negocio de flores de Colombia. Flores Isabelita es una de las compañías de este país dedicada a la producción y comercialización de ramos y bouquets. Lleva casi 20 años trabajando en el sector y está especializada en la exportación de ornamentales a Estados Unidos. Pero también es líder y ejemplo de la integración de personas con discapacidad Noticia pública
  • Educación Miles de estudiantes de bachillerato no sabrán en septiembre cómo será su Ebau en 2024 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alertó este viernes de que miles de estudiantes comenzarán en septiembre segundo de Bachillerato sin saber cómo será la evaluación de acceso a la universidad (Ebau) que tendrán que realizar a final de curso y cuya reforma estaba pendiente para adaptarse a la nueva ley de educación (Lomloe) Noticia pública
  • Día Albinismo Beatriz vive con albinismo, una enfermedad rara que reduce su visión un 95% y decolora la piel Las personas con albinismo son "muy pocas", habitualmente "las únicas en clase o en el trabajo". Su piel experimenta una ausencia o disminución de pigmentación por falta de melanina. También les sucede en los ojos y en el pelo. Así que las consecuencias suelen ser problemas cutáneos y de visión, con una pérdida que suele oscilar entre el 70% y el 95% Noticia pública
  • Inflación Calviño carga contra Ayuso por estudiar el fin de la bonificación al transporte público La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, mostró este lunes su malestar con el Gobierno de la Comunidad de Madrid por plantear la posibilidad de no extender la bonificación del transporte público autonómico, e indicó que esta posición “refleja la visión tan diferente de la política económica” que tiene el PP del PSOE Noticia pública
  • Educación Andrea, una preuniversitaria con un 71% de discapacidad visual que se examina de la Ebau Andrea Sánchez Sáez tiene 17 años y quiere ser maestra de educación especial. Espera conseguir la nota suficiente en las pruebas de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) para tener una plaza en Alcalá de Henares (Madrid). De hecho, estos días es una de los miles de alumnos que conviven como pueden con los nervios, el cansancio y los contenidos que se agolpan en su cabeza para plasmarlos correctamente en los exámenes. Ella se enfrenta al reto, además, con un 71% de discapacidad visual Noticia pública
  • Discapacidad El cupón de la ONCE se une al Día Internacional del Albinismo El Día Internacional del Albinismo es el protagonista del cupón de la ONCE del martes 13 de junio. Cinco millones de cupones difundirán esta fecha, cuyo objetivo es crear conciencia mundial y evitar la discriminación hacia las personas que presentan esta condición genética Noticia pública
  • Deporte El CSD lanza ayudas por 450.000 euros para maternidad, conciliación y formación de deportistas profesionales El Consejo Superior de Deportes (CSD) repartirá 450.000 euros en ayudas dirigidas a favorecer los derechos a la conciliación de la vida familiar, académica y profesional de las deportistas profesionales, según un extracto de resolución publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Ayudas El Gobierno lanza un programa de becas de 7.000 euros por opositor para cubrir gastos de su preparación El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aprobado una orden ministerial para lanzar un programa de becas, que alcanzan los 7.000 euros brutos por aspirante, destinado a los opositores de Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado, con los que se sufragarán los gastos derivados de la preparación para las pruebas selectivas Noticia pública
  • Racismo Monasterio condena los insultos racistas a Vinicius: “Es un problema de educación” La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, condenó este lunes los insultos racistas al jugador del Real Madrid Vinicius Junior y los relacionó con “un problema de educación”, ya que “no estamos educando en valores” ni en “lo fundamental” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía recibe a las víctimas de la talidomida por “posible prevaricación” en las ayudas que reciben La Fiscal de Sala Delegada en Materia de Tutela y Protección de los Intereses de las Víctimas en el Proceso Penal recibirá este miércoles en la sede de la Fiscalía en Madrid a una delegación de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) para estudiar la petición de este colectivo de iniciar una investigación por “posible prevaricación” en las ayudas que reciben Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía recibirá el miércoles a las víctimas de la talidomida por “posible prevaricación” en las ayudas que reciben La Fiscal de Sala Delegada en Materia de Tutela y Protección de los Intereses de las Víctimas en el Proceso Penal recibirá este miércoles en la sede de la Fiscalía en Madrid a una delegación de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) para estudiar la petición de este colectivo de iniciar una investigación por “posible prevaricación” en las ayudas que reciben Noticia pública
  • Educación Últimos días para solicitar las becas generales para el próximo curso El plazo de presentación de solicitudes para las becas generales del curso 2023-2024 termina el próximo miércoles 17 de mayo. Los estudiantes que quieran pedir estas ayudas deben hacerlo antes de este día, aunque aún no sepan qué van a estudiar ni qué notas sacarán este curso o, incluso, si no saben si continuarán su formación Noticia pública
  • Acogimiento familiar Los menores en acogimiento familiar destacan que este modelo les “ha cambiado la vida” Los menores de edad que se encuentran o que han vivido con una familia de acogida pusieron de manifiesto este jueves que esta experiencia ha contribuido a cambiarles la vida y reclamaron dar visibilidad a este modelo para que otros chavales tengan las mismas oportunidades que ellos han tenido Noticia pública
  • Sequía El Gobierno estudiará mañana medidas antisequía en un Consejo de Ministros extraordinario El Consejo de Ministros celebrará mañana jueves una reunión extraordinaria para abordar un conjunto de medidas con las que seguir afrontando las consecuencias de la sequía en España, según informaron este miércoles fuentes del Ejecutivo Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los incendios duplican el riesgo de muerte prematura en indígenas del Amazonas Las comunidades indígenas de la cuenca del Amazonas tienen el doble de probabilidades de morir prematuramente por exposición al humo debido a incendios forestales en comparación con la población sudamericana en general Noticia pública
  • Audiovisual La Comisión plantea medidas para luchar contra la piratería ‘online’ de eventos deportivos La Comisión Europea adoptó este jueves una recomendación por la que insta a los 27, a las autoridades nacionales, a los titulares de derechos y a los prestadores de servicios intermediarios que apliquen “medidas eficaces, equilibradas e idóneas” para luchar contra las retransmisiones no autorizadas de acontecimientos deportivos y de otro tipo, como los conciertos y los espectáculos teatrales Noticia pública
  • Medio ambiente Los gorriones descartan el olfato como factor principal para elegir pareja con la que obtener crías sanas Los gorriones, a diferencia de otros animales, no emplean el olfato como elemento prioritario para elegir pareja con un sistema inmune distinto y poder así tener una descendencia sana Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los incendios del Amazonas duplican el riesgo de muerte prematura en los pueblos indígenas Las comunidades indígenas de la cuenca del Amazonas tienen el doble de probabilidades de morir prematuramente por exposición del humo debido a incendios forestales en comparación con la población sudamericana en general Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE becó a más de mil personas con discapacidad en 2022 Fundación ONCE, con el objetivo de mejorar la formación de las personas con discapacidad, ha puesto en marcha diversos tipos de becas y líneas de apoyo a la formación en la excelencia cuyas convocatorias se distribuyen a lo largo de todo el año. Gracias a estas iniciativas, en 2022 se beneficiaron un total de 1.076 personas con discapacidad, lo que supone un 23 por ciento más que en el ejercicio anterior, cuando se becó a 871 alumnos con discapacidad Noticia pública
  • Día del Libro Reportaje Una autora con una enfermedad ultarrara asegura que “escribir es una terapia efectiva y gratuita” Alba Saskia es una joven con una enfermedad ultarrra y un talento ultarrápido para la escritura. A los 21 años le diagnosticaron un síndrome que la dejó paralizada. Su cuerpo no respondía, pero su mente “tenía que escapar” y decidió ponerse a escribir. Acabó su primera novela en tan solo 15 días y se convirtió en una de las finalistas de los prestigiosos Premios Planeta Noticia pública
  • Educación Colegios privados aplauden la propuesta del presidente de los obispos de crear un cheque escolar La Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) defendió este martes que "estudiar vías como la ayuda directa a las familias, bajo criterios de renta, permitiría optimizar recursos del Estado, priorizando en quienes más necesitan", en línea con la propuesta que hizo el cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española, durante la apertura de la Asamblea Plenaria que congrega esta semana a los obispos españoles en Madrid Noticia pública
  • Formación La formación semipresencial quintuplica el número de matrículas en los últimos cinco años La modalidad semipresencial en la Formación Profesional ha cobrado una gran relevancia en los últimos años debido a la creciente demanda de estudiantes que buscan una formación de calidad y flexible, que les ayude a combinar sus estudios con sus actividades laborales o personales. Según los últimos datos recogidos por Cesur, centro de Formación Profesional, durante los últimos cinco años, las matrículas en esta modalidad se han quintuplicado Noticia pública