GRIPE A. ITALIA REGISTRA LA PRIMERA MUERTE POR EL VIRUS H1N1El virus de la gripe A se ha cobrado la primera víctima en Italia, un varón de 51 años que llevaba varios días en estado crítico, según informan las versiones digitales de los periódicos "La Repubblica" y "Corriere della Sera"
GRIPE A. CAJA NAVARRA PONE EN MARCHA SU PLAN DE CONTINGENCIACaja Navarra ha puesto en marcha hoy su Plan de Contingencia contra la gripe A, que se ha presentado ante su Comité de Seguridad y Salud Laboral, según informa hoy la entidad financiera
GRIPE A. LA RIOJA ESTABLECE LOS PROTOCOLOS CON LAS RECOMENDACIONES PARA LOS CENTROS EDUCATIVOSEl consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre, se han reunido hoy con todos los directores de los centros de Educación de Infantil, Primaria y Secundaria de La Rioja, con el objetivo de informar de la situación en el momento actual de la gripe A/H1N1 y de la actuación que se debe seguir en el ámbito educativo, en relación con la pandemia
GRIPE A. CASTILLA Y LEÓN LANZA UN "MENSAJE TRANQUILIZADOR" A PADRES Y PROFESORES SOBRE LA PANDEMIAEl viceconsejero de Educación Escolar de Castilla y León, Fernando Sánchez Pascuala, volvió a enviar hoy un “mensaje tranquilizador” a los padres, profesores y alumnos ante el inicio del curso porque, según argumentó, los centros educativos ya cuentan con información científica y divulgativa sobre la Gripe A para prevenir contagios
GRIPE A. LA UCE COMPARTE CON LOS MÉDICOS LA NECESIDAD DE NO CREAR ALARMALa Unión de Consumidores de España (UCE) subrayó hoy que comparte la posición expresada por la Organización Médica Colegial en un comunicado donde advierte de la "alarma y angustia exageradas" que se está provocando en torno a la gripe A
CANARIAS. SANIDAD INFORMA QUE SU COORDINACIÓN CON EDUCACIÓN SIGUE SIENDO "INTENSA" CONTRA LA GRIPE ALa consejera canaria de Sanidad, Mercedes Roldós, afirmó hoy que la coordinación entre las consejerías de Sanidad y Educación del Gobierno de Canarias "ha sido y sigue siendo intensa desde el primer día" y que por ello "pasado mañana vamos a celebrar un encuentro conjunto de los medios de comunicación con la consejera de Educación y la de Sanidad, ya que es importante reforzar toda la estrategia informativa"
GRIPE A. CASTILLA-LA MANCHA ASEGURA QUE NO HAY NINGUNA RAZÓN PARA RETRASAR EL INICIO DEL CURSOLa consejera de Educación y Ciencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Ángeles García, en estos momentos "no hay ninguna razón clínica ni epidemiológica para retrasar el inicio del curso escolar" y lanzó un mensaje de tranquilidad al profesorado y a los padres y madres “puesto que está todo previsto en caso de que se produzca un contagio masivo"
AmpliaciónGRIPE A. EL GOBIERNO DESTINA 333 MILLONES PARA GASTOS EXTRAORDINARIOS POR LA GRIPE AEl Consejo de Ministros aprobó hoy la aplicación de un crédito extraordinario de 333 millones de euros del fondo de contingencia que se utilizará para hacer frente a los gastos que susciten las medidas que adopte el Gobierno para hacer frente a la gripe A
GRIPE A. LA CAJA DE CANARIAS DISEÑA SU PLAN DE ACTUACIÓN ANTE LA PANDEMIALa Caja de Canarias ha ultimado su plan de contingencia ante una posible pandemia ocasionada por el virus de la gripe A (H1N1). Su objetivo es dar respuesta a las previsiones de las autoridades sanitarias acerca de un posible brote de mayor incidencia tras el periodo estival
GRIPE A. Un interno de la prisión de A Lama se convierte en el primer caso que precisa hospitalización por gripe A en GaliciaUn interno del centro penitenciario pontevedrés de A Lama ha sido trasladado a un hospital de la provincia al presentar síntomas de padecer la gripe A, después de que los servicios sanitarios del centro tuviesen constancia del caso ayer, martes. Según confirmaron fuentes de Instituciones Penitenciarias, se trata del primer recluso que precisa ser derivado a un centro hospitalario en Galicia, lo que podría deberse a que presenta patologías previas que lo sitúan en un grupo de riesgo
Gripe A. Los colegios gallegos alertarán a la Xunta cuando el absentismo supere el 15%La Consellería de Educación activará un protocolo de vigilancia de absentismo escolar para "facilitar la detección" de posibles brotes de gripe A en los centros escolares, que se pondrá en marcha cuando las ausencias "por síntomas de gripe" superen el 15% en los centros o el 20% en las aulas