Las mariposas ibéricas se adaptan al cambio climático con diferencias localesLas diferencias locales ayudan a las mariposas de la Península Ibérica a adaptarse al cambio climático, según un estudio realizado por investigadores del Museo nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
SostenibilidadCO2 Revolution, Reby y Revolución Limo, lideran el ranking de las startups más sosteniblesUn grupo de analistas, convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, ha detectado que hay una serie de pequeñas empresas innovadoras, "verdaderas startups", que están liderando procesos industriales de reutilización de residuos en España y que también están poniendo en marcha modelos de negocio con la vista puesta en la reducción de los impactos ambientales
ClimaTransición Ecológica estrena un mini-portal web con casos prácticos de adaptación climáticaEl Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado un mini-portal web con casos prácticos de éxito en adaptación al cambio climático, como el parque urbano inundable 'La Marjal' (Alicante), una herramienta que permite mejorar el rendimiento de cultivo de secano en explotaciones agrarias y un proyecto de ciencia ciudadana para detectar la presencia de mosquitos que pueden transmitir enfermedades infecciosas
Medio ambienteLos vencejos comienzan a llegar a España tras invernar en ÁfricaEl vencejo común, declarado Ave del Año 2021 por SEO/BirdLife, recorre durante estos días, como otras aves migratorias, miles de kilómetros para regresar a sus zonas de reproducción en España, tras atravesar desiertos, cordilleras y mares desde África
Medio ambienteEl 53% de los ríos del planeta están afectados por la huella humanaMás de la mitad de las cuencas de los ríos del planeta -concretamente, el 53%- están fuertemente afectadas por las actividades humanas y son pocas las áreas de agua dulce de la Tierra que permanecen libres de la huella de los humanos
Medio ambienteLa deforestación estresa a los mamíferosUn equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas
Medio ambienteLa deforestación estresa a los mamíferos, según un estudioUn equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas
ConsumoEuropa lanza el ‘Compromiso de consumo verde’ para “acelerar” la contribución de las empresas a una recuperación sostenibleLa Comisión Europea lanzó este lunes su ‘Compromiso de consumo verde’, la primera iniciativa enmarcada en la Nueva Agenda del Consumidor para el periodo 2020-2025 y en torno a la cual, con su adhesión, las empresas prometen "acelerar" su contribución a una recuperación económica sostenible y fomentar la confianza del consumidor en su compromiso medioambiental y el de sus productos
Responsabilidad SocialAcerinox formaliza un préstamo sostenible de 80 millones con CaixabankAcerinox indicó este lunes que ha convertido en sostenible un préstamo bilateral de 80 millones de euros concedido por Caixabank, después de ligar el margen del préstamo a la evolución de la intensidad relativa de emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero por tonelada de acero producida y la frecuencia de los accidentes laborales
Medio ambienteLa calidad del agua en Doñana peligra por la agricultura intensiva y el pobre tratamiento de las aguas residualesLos ecosistemas del Parque Nacional de Doñana están seriamente amenazados por un fenómeno denominado eutrofización, causado por un aporte excesivo de nutrientes en el agua que empeora la calidad de ésta por la agricultura intensiva y el pobre tratamiento de las aguas residuales, lo que favorece la proliferación descontrolada de microorganismos y la dominancia de unas especies de plantas acuáticas sobre otras
Medio ambienteWWF pide al mundo un ambicioso acuerdo de biodiversidad para la década 2021-2030La organización ambiental WWF presentó este lunes una propuesta para un Marco Global de Biodiversidad ambicioso, transformador, integral y medible para que el periodo entre 2021 y 2030 no se convierta en “otra década perdida para el planeta”
Medio ambienteEl alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común aspiran a ser el Ave del Año 2021SEO/BirdLife abrió este miércoles el proceso de elección a Ave del Año 2021, para lo cual aspiran el alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común, gracias a un primer análisis realizado por un equipo técnico de esta organización científico-ambiental
Medio ambienteEl alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común aspiran a ser el Ave del Año 2021SEO/BirdLife abrió este miércoles el proceso de elección a Ave del Año 2021, para lo cual aspiran el alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común, gracias a un primer análisis realizado por un equipo técnico de esta organización científico-ambiental
SociedadEl medio ambiente ocupa sólo un 0,8% de las iniciativas parlamentarias del CongresoLas principales asignaturas pendientes de España en materia de buen gobierno ambiental son la actividad parlamentaria, puesto que sólo un 0,8% de las iniciativas tratadas en el Congreso de los Diputados se refieren a temas medioambientales, y la fiscalidad verde, ya que se incumplen las recomendaciones internacionales a este respecto
ClimaEl Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900La temperatura media del aire en la superficie del Ártico entre octubre de 2019 y septiembre de 2020 fue la segunda más cálida desde que comenzara la serie histórica en 1990, según se recoge en la 15ª edición del 'Arctic Report Card', un informe anual liderado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) que se ha convertido en una herramienta de referencia para analizar los cambios en esa zona del planeta y sus efectos en comunidades, empresas y personas
Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
Previsiones macroeconómicasLa OCDE prevé que la economía española caiga un 11,6% en 2020 y crezca un 5% en 2021La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía española caiga un 11,6% del PIB en 2020, para posteriormete registrar un crecimiento del 5% del PIB en 2021 y del 4% en 2022, según la última actualización de su informe sobre el panorama económico, publicado este martes