Madrid. Cifuentes apoyará la cultura callejera y a los nuevos creadoresLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy que si gobierna promoverá la cultura callejera y apoyará a los nuevos creadores con medidas que fomenten y difundan sus proyectos a nivel nacional e internacional
Andalucía. El candidato de Ciudadanos señala a tres imputados del PSOE que harían imposible un pactoEl candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha denunciado que el PSOE tiene intención de llevar en las próximas elecciones municipales a dos candidatos por Almería y otro por Huelva que harían imposible un pacto autonómico debido a sus implicaciones en casos de corrupción política
Rivera propone una reforma democrática frente al "borrón y cuenta nueva" de PodemosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, marcó explícitamente distancias con Podemos señalando que su partido no reniega de la Transición y ofreció a los españoles que deseen un cambio elegir entre una reforma democrática y la “ruptura y borrón y cuenta nueva” que apadrina la formación de Pablo Iglesias
Castellano aboga por "buscar puntos de encuentro" entre PP y PSOE en corrupción y gestión políticaEl delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellano, abogó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ por que el PP -partido del que es miembro- y el PSOE lleguen no solo a acuerdos contra la corrupción, sino también "en otras materias importantes" en aras de la "estabilidad política" frente a los "populismos" y "radicalismos"
España recicla 11,2 toneladas de chatarra de acero cada añoLa industria siderúrgica española recicla cada año unas 11,2 toneladas de chatarra de acero, que convierte en nuevos productos, y es el sector líder del reciclaje, ya que esta cantidad supera a la de todos los demás materiales juntos, según datos ofrecidos este martes por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid)
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
La actuación en RTVE y la luz verde a la privatización de las autonómicas, hitos en dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en estos dos años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, que este miércoles llegó a su ecuador
Los médicos rechazan el borrador de Ley de Colegios Profesionales por su "intervencionismo"La Organización Médica Colegial (OMC) criticó hoy algunos aspectos del anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, por entender que implican un "excesivo control" por parte de la Administración de las funciones que considera inherentes a los Colegios, así como por su "excesivo intervencionismo"
La industria farmacéutica vaticina una caída del empleo en el sectorLa industria farmacéutica vaticina una disminución en el empleo y la I+D del sector, que tiene puestas sus esperanzas en los productos que no requieren prescripción facultativa y en los medicamentos genéricos
La industria farmacéutica vaticina una caída del empleo en el sectorLa industria farmacéutica vaticina una disminución en el empleo y la I+D del sector, que tiene puestas sus esperanzas en los productos que no requieren prescripción facultativa y en los medicamentos genéricos
Ignacio González: “La deriva independentista es una traición a los españoles”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió este jueves ante la plana mayor de los empresarios europeos, reunidos en Madrid, el liberalismo frente al intervencionismo, la libertad frente al exceso de regulación y la defensa de la unidad y la Constitución española frente al separatismo que reclaman líderes nacionalistas que “pretenden ocultar el resultado ruinoso de décadas de nefasta gestión con banderas independentistas”. “La deriva independentista es una traición a los españoles que se esfuerzan por salir de la crisis”, dijo el jefe del Ejecutivo madrileño, que además acusó de irresponsables a los sindicatos por convocar otra huelga general
Madrid. UPyD pide la fusión de comunidades y ayuntamientosEl portavoz ajunto de UPyD de la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, pidió hoy, en el Debate sobre el Estado de la región, la “reforma del Estado”, dijo que “hace falta un nuevo proceso constituyente” y defendió la fusión de ayuntamiento y comunidades autónomas
Wert: “El fútbol no es gratis en ninguna de las ligas importantes"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, justificó este lunes los acuerdos para la emisión de los partidos de la Liga Nacional de Fútbol alcanzados por "los operadores que tiene los derechos" y señaló que la gente deberá entender que “el fútbol no es gratis en ninguna de las ligas importantes"