PSOE. IBARRA PROPONE UNA FORMULA ALTERNATIVA PARA ELEGIR AL SECRETARIO GENERAL Y AL CONJUNTO DE LA EJECUTIVAEl presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE de esta comunidad, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presentó hoy una fórmula alternativa a la recogida en los Estatutos para que el Congreso elija al secretario general y al conjunto de la Comisión Ejecutiva. Se trata, según explicó él mismo, deuna especie de primarias consultivas para que los afiliados, y después los delegados del Congreso, elijan a un equipo de personas agrupadas en función de un proyecto concreto
IU SUBVENCIONARA AL PCE CON 6,5 MILLONES MENSUALESEl Partido Comunista de España (PCE) negocia con Izquierda Unida (IU) la reducción de la subvención mensual que recibía de la coalición, como consecuencia del ajuste presupuestario que se está realizando tras los malos resultados electorales del 12 de marzo
IU QUIERE REDUCIR DE 10 A 3,5 MILLONES LA SUBVENCION MENSUAL AL PCEIquierda Unida (IU) quiere reducir de 10 a 3,5 millones de pesetas la subvención mensual que entrega al Partido Comunista de España (PCE), a causa de la situación de recorte financiero que está llevando a cabo la coalición tras sus malos resultados electorales
FRUTOS QUIERE QUE IU Y PSOE COLABOREN EN LAS TAREAS DE OPOSICIONEl que será portavoz del Grupo Parlamentario de IU, Francisco Frutos, defendió hoy la continuidad de la colaboración con el PSOE durante esta legislatura en la labor de oposición que deberán hacer ambos grupos desde la izquierda, basándose en el acuerdo que firmaron ates de las elecciones del 12 de marzo
EL PCE APUESTA POR CELEBRAR LA ASAMBLEA DE IU EN NOVIEMBREEl Partido Comunista de España (PCE) apuesta por adelantar un mes la celebración de la VI Asamblea Federal de IU, que estaba convocada en principio para el mes de diciembre, con el objetivo de preparar en profundidad el nuevo discurso político con la participación de todas las federaciones de la coalición
ELECCIONES. IBARRA: "HEMOS MUERTO POR HABER CREADO UNA SOCIEDAD DISTINTA"El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que el pacto con Izquierda Unida ha perjudicado al PSOE en las elecciones generales, al tiempo que sostuvo que su partido "ha muertocomo consecuencia de haber creado una sociedad distinta"
12-M. FRAGA DICE QUE EN LAS ELECCIONES DEL 12-M ESTA EN JUEGO LA PAZ DE ESPAÑAEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, aseguró hoy en un mitinen Vigo que las elecciones del 12 de marzo son "las más importantes de la democracia desde que se celebraron las primeras porque en ellas los ciudadanos se juegan la unidad y la paz de España
MADRID. POLITICOS DE DIFERENTES PARTIDOS PARTICIPAN EN EL COLEGIO MAYOR COVARRUBIAS EN UN DEBATE SOBRE EL 23-FCon motivo del 19 aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F, el Colegio Mayor "Diego Covarrubias", de la Universidad Complutense de Madrid, ha organizado para mañana una mesa redonda con la prticipación de varios antiguos colegiales que vivieron desde lugares diferentes lo ocurrido esa noche, entre ellos políticos de AP, UCD, PSOE y PCE, según informaron a Servimedia fuentes de los organizadores
12-M. AZNAR: EL PSOE PONE EN PELIGRO LAS PENSIONES Y LA PROTECCION SOCIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, alertó hoy sobre el peligro que puede suponer para el futuro de las pensiones y del sistema de protección social "las políticas equivocadas" que pondrán en práctica POE e IU si ganan las elecciones
12-M. AZNAR AFIRMA QUE LA ALIANZA PSOE-IU ES UNA "COSA" QUE NO TIENE DIRIGENTES PARA GOBERNAR ESPAÑAEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, aseguró hoy que "la cosa esa de socialistas y comunistas" no tiene un proyecto claro, "ni dirigentes políticos capaces de gobernar España", por lo que volvió a pedir apoyo para poder rematar su programa en la prxima legislatura e impedir que se ponga el riesgo el progreso conseguido en los cuatro años anteriores
TRILLO ASEGURA QUE EN LA POLITICA ESPAÑOLA HAY "DINERO PRIVADO NEGRO"Federico Trillo, presidente del Congreso en la última legislatura y candidato del PP por Alicante, considera que en la política española se dan "prácticas como las alemanas", en el sentido de que, "además de dineo público, hay dinero privado negro"
12-M. EL PP ESPERA EL RESULTADO DE UNA MACROENCUESTA PARA ULTIMAR SU CAMPAÑA Y DECIDIR SOBRE LOS DEBATESEl Partido Popular espera el resultado de una macroencuesta, que encargó después de que se firmara el acuerdo entre el PSOE e IU, para ultimar la orientación defiitiva de su campaña electoral y decidir sobre la conveniencia o no de celebrar algún debate "cara a cara" entre el candidato socialista, Joaquín Almunia, y el presidente del Gobierno, José María Aznar
PSOE-IU. CURIEL: "LA IZQUIERDA ESPAÑOLA SE SITUA EN LA LINEA DEL RESTO DE LA IZQUIERDA EUROPEA"Enrique Curiel, miembro del Comité Federal del PSOE, manifestó hoy que el acuerdo PSOE-IU "sitúa a la izquierda española en el ámbito y en la línea que se está desarrolllando en el resto de la izquierda europea, en Italia, en Alemania, en Francia, en Portugal, es decir, la superación del conflicto socialistas-comunistas o la experiencia con los Verdes en Alemaia"
12-M. 19 COALICIONES CONCURREN A LAS ELECCIONES GENERALESUn total de 19 coaliciones concurrirán a las elecciones generales del próximo 12 de marzo, según el listado oficial hecho público hoy por la Junta Electoral Central, tras el cierre de plazo de presentación oficial el pasado viernes a las 12 de la noche
PSOE-IU. GONZALEZ: "NO SE ME HUBIERA OCURRIDO HACERLO PERO ME PARECE MUY POSITIVO"El ex presidente del Gobierno Felipe González admitió hoy que con él al fente del PSOE no hubiera sido posible el posible acuerdo con Izquierda Unida, un pacto que considera "muy, muy, muy positivo". No lo habría hecho, entre otras razones, porque no hubiera resultado "creíble"
PSOE-IU. ALMUNIA PIDE UN ESFUERZO A IU PARA RELEGAR SUS INTEREES DE PARTIDO EN FAVOR DE UN GOBIERNO PROGRESISTAEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, pidió hoy a Izquierda Unida (IU) un esfuerzo para relegar sus intereses "legítimos, pero de partido", en beneficio de un Gobierno progresista, y dio a entender que el acuerdo entre ambas formaciones sólo será posible si se incluye una fórmula electoral que rentabilice todo el voto de izquierdas