LA ACCESIBILIDAD EN LAS CIUDADES Y LOS EDIFICIOS, A DEBATE EN UN CURSO EN VALENCIALa Consejería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana ha organizado un Curso Básico e Accesibilidad al Medio Físico, que tratará sobre las técnicas para evitar las barreras urbanísticas, arquitectónicas y del transporte y que se celebrará del 9 al 13 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia
EL 27,3% DE LOS DISCAPACITADOS NO TIENEN CASAS ACCESIBLESEl 27,3 por ciento de las personas con discapacidad dice tener barreras arquitectónicas en su propio hogar, el 41,5 por ciento encuentra dificultades para acceder al edificio de su vivienda y el 52 por ciento encuentra barreras arquitectónicas en el entorno urbano en el que reside, según datos del estudio "Análisis de necesidades de personas adultas con grave discapacidad", del Instituto e Migraciones y Servicios Sociales (Imserso)
EL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO SUBVENCIONARA LA ADAPTACION DE VIVIENDAS DE DISCAPACITADOSEl Ayuntamiento de Logroño (La Rioja) ha editado 2.000 folletos informativos para dar a conocer las ayudas económicas para la adaptación de viviendas de personas con discapacidad incluidas en el Plan Municipal de Integración, para las que este año hay una partida de 15 millones de peetas, según informaron a Servimedia fuentes del consistorio riojano
CANARIAS CREA EL CONSEJO DE PROMOCION DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS DISCAPACITADASEl Consejo para la Promoción de Accesibilidad y Supresión de Barreras de Canarias se constituyó hoy en Tenerife, a fin de fomentar la eliminación de barreras arquitectónicas en todos los ámbitos de la sociedad canaria y facilitar losdesplazamientos y comunicación de las personas discapacitadas
EL 82% DE LAS CASAS DE LOS DISCAPACITADOS NO SON ACCESIBLESEl 82 por ciento de los hogares madrileños y barceloneses presentan alguna barrera que dificultao impide la movilidad de quienes las habitan, especialmente de las personas con discapacidad, según se desprende de una encuesta elaborada por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) y el Instituto Universitario de Estudios Europeos
LOS CIEGOS PODRAN ACCEDER CON PERROS GUIAS A LOS LOCALES PUBLICOS DE VALENCIAEl pleno del Parlamento valenciano aprobó hoy el proyecto de Ley de Supresión de Barreras Arquitectónicas, que permite a los perros guías de las personas ciegas acceder a todos los locales públicos, con la única exigencia de que los animales reúnan los requisitos sanitarios pertinentes y obtengan el distintivo de perro guía
ESPAÑA PRESENTA 34 PROYECTOS AL CONCURSO DE LA ONU "PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE"El Comité Español Hábitat II ha seleccionado 34 proyectos para optar al concurso internacional de Buenas Prácticas para una Ciudad Sostenible, que convoca Naciones Unidas y que se concederán el próximo mes de octubre en Dubai (Emiratos Arabes Unidos)
VIA LIBRE PARTICIPA EN EL CONCURSO DE ACCESIBILIDAD DEL PARLAMENTO EUROPEOLa empresa española Desarrollos Vía Libre, perteneciente al grupo Fundosa Accesibilidad, ha presentado un proyecto al concurso convocado por el Parlamento Europeo para el estudio de la accesibilidad de sus tres sedes, siuadas en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo, para analizar todas las mejoras que deberán acometerse en las mismas con el fin de eliminar barreras y mejorar la accesibilidad
DISCAPACITADOS. EL CEAPAT GANA EL "PREMIO CALIDAD 1996" POR SUS VIIENDAS ACCESIBLESEl Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha sido galardonado con el Premio a la Vivienda Saludable, dentro de los "Premios Calidad Arquitectura y Vivienda 1996" convocados por la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid
DISCAPACITADOS. EL GOBIERNO DE MADRID DEDICARA 2.058 MILLONES A SUPRIMIR BARRERAS ARQUITECTONICAS EN 1998El Gobierno de Madrid invertirá durante 1998 un total de 2.058 millones de pesetas para eliminar barreras arquitectónicas, cifra qe supone un incremento del 17,9% respecto al presente año, en el que se han invertido 1.746 millones de pesetas, según el presupuesto aprobado hoy por el Consejo de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid