MENDEZ DICE QUE CON ESTOS PRESUPUESTOS ES IMPOSIBLE UN DIALOGO SOCIAL FRUCTIFERO CON EL GOBIERNOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy de que o se cambian los Presupuestos del Estado para 1999, especialmente los del Inem, o las posibilidades de establecer un diálogo social con el Gobierno fructífero, con contenido y avances en beneficio del empleo, son "inexistentes"
IBARRA AFIRMA QUE LOS NACIONALISTAS NO SE CONFORMAN YA CON EL MARCO CONSTITUCIONALEl presiente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, propuso hoy al Gobierno un pacto autonómico con el PSOE con el objetivo de ayudar al Ejecutivo "para que no sea humillado un día sí y otro también por las sucesivas y agobiantes exigencias de los nacionalistas"
EOLOGISTAS EN ACCION SE SUMA AL "DIA SIN COMPRAS", QUE SE CELEBRA MAÑANALa organización Ecologistas en Acción anunció hoy que apoyará el "Día Sin Compras", que se celebra mañana en un número creciente de países industrializados para hacer una reflexión sobre el consumismo de los países ricos, su impacto sobre el medio ambiente, la injusta distribución de la riqueza y la influencia que la publicidad tiene sobre la vida diaria de las personas
ITALIA Y ESPAÑA CONSOLIDAN SU ALIANZA A FAVOR DEL MANTENIMIENTO DE LOS FONDOS DE COHESIONItalia y España han consolidado su alianza a favor del mantenimiento de los fondos de cohesión comunitarios a partir del año 2000, frentea los países más ricos que pretenden recortarlos. Así lo ratificaron hoy el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente del Consejo de Ministros italiano, Massimo D'Alema, que hace una visita oficial a España
BORRELL EMPLAZA A PUJOL A INCLUIR EL PACTO FISCAL EN UN DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIASEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, emplazó hoy a Jordi Pujol a iscutir el sistema de financiación autonómica en el Debate del Estado de las Autonomías, por entender que temas "tan importantes" como éste deben ser tratados en el foro adecuado, y no en "conferencias o declaraciones de prensa"
CAMBIO CLIMATICO. EL "COMERCIO DE EMISIONES" IMPEDIRA FRENAR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN LOS ECOLOGISTASEl denominado "comercio de emisiones", uno de los mecanismos que se discutirán en la "cumbre" de cambio climático de Buenos Aires para facilitar a los países desarrollados cumplir los objetivos de reducción de emisiones de gases invernadero acordados en la anterior reunión de Kioto, impedirá frenar el cambio climático, según la organización Ecologistas en Acción (EA)
LOS ANALISTAS APUESTAN POR LA AYUDA ECONOMICA A AMERICA LATINA PARA QUE SUPERE LA CRISIS FINANCIERALos analistas financieros y bursátiles apuestan claramente por la intervención de los países ricos para que, a través de organismos internacionales como el Fondo Monetario (FMI), el Banco Mundial (BM) o grupos de naciones como el G-7, aporten ayudas a los países de Latinoamérica a cambio de reformas que eviten una severa recesión
LOS POBRES DE ESTADOS UNIDOS SON LOS MAS "RICOS DEL MUNDOAunque en Estados Unidos existe actualmente un elevado número de pobres, concretamente 30 millones, su calidad de vida es mucho más alta que la de los pobres de otros países, entre ellos España, según publica "The Wall Street Journal"
LOS COSTES LABORALES DE ESPAÑA SON UN 16,5 POR CIEN INFERIORES A LOS DE LA UELos empresarios españoles disfrutan de unos costes laborales que son inferiores en un 16,57 por ciento al promedio de los quince países de la Unión Europea, según un informe titulado "Perfil de la fiscalidad en la zona OCDE" que publica el último número de la revista oficial de esta organización, "El Observador de la OCDE", correspondiente a los meses de octubre y noviembre
LLAMAMIENTO INTERNACIONAL EN PRO DEL DESARME Y EL DESARROLLOLa Conferencia Internacional sobre el Desarme y el Desarrollo Duraderos ha finalizado en la capital belga con el denominado "llamamiento de Bruselas", en el que los má de 600 participantes piden a los países del norte un mayor control en la venta de armas ligeras, además de un compromiso de los países ricos con el desarrollo de las regiones más pobres del planeta
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,5 POR CIEN SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1999El PIB de España crecerá un 3,5 por ciento en 1999, tres décimas menos de lo previsto por e Gobierno, según la revista británica "The Economist", que ha revisado a la baja este mes de octubre la estimación de crecimiento para los quince paises más desarrollados del mundo como consecuencia de la crisis financiera internacional
UE. RATO MANTIENE LA PROPUESTA ESPAÑOLA PARA LA REFORMA DE LA FINANCIACION EUROPEAEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy que el Gobierno mantiene la propuesta española sobre la reforma de a financiación de la UE, a pesar del informe aprobado ayer por la Comisión Europea, y rechazó pronunciarse al respecto, por tratarse de un texto que no es vinculante y sobre el que hay un margen para su negociación hasta marzo de 1999
UE. DE PALACIO ASEGURA QUE LAS AYUDAS QUE PERCIBEN LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES ESTAN GARANTIZADASLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, aseguró hoy que los agricultores y ganaderos españoles cobrarán las mismas ayudas que perciben hasta el momento, igual que sus homólogos europeos, después de que la Comisión Europea aprobara ayer un informe sobre la reforma de la financiación de la UE
BONO ASEGURA QUE LOS NACIONALISTAS "SE HAN CRECIDO" CON LAS CONCESIONES DE AZNAREl presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, declaró hoy que ls continuas concesiones que José María Aznar ha hecho a los nacionalistas, "por su deseo de seguir en la Moncloa al precio que sea, ha provocado que éstos se hayan crecido muchísimo"