MERCASA Y AGRICULTURA COLABORARAN HASTA 2009 PARA PROMOVER LA TRANSPARENCIA DEL MERCADO ALIMENTARIOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la empresa nacional Mercasa, que gestiona los mercados mayoristas de alimentación, han firmado un convenio de colaboración para promover la transparencia del mercado alimentario, según anunció hoy la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en el acto de presentación del "Informe 2005 sobre Producción, Industria, Distribución y Consumo de Alimentación en España", elaborado por Mercasa
ESPAÑA TIENE CINCO MILLONES DE VACUNAS DISTRIBUIDAS PARA FRENAR UN POSIBLE BROTELa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, lanzó hoy un mensaje de "tranquilidad" a la población española sobre un posible brote de gripe aviar y aseguró que están repartidas cinco millones de dosis de vacunas entre las comunidades autónomas y un elevado número de "kits" de diagnóstico animal
EL AYUNTAMIENTO PONDRÁ EN MARCHA UN NUEVO CANAL DE TVDIGITAL A LO LARGO DE 2006El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un nuevo canal de televisión digital a lo largo de 2006, cuyas señas de identidad serán la cultura, la economía y el turismo, y uno de cuyos principales objetivos será la promoción de la ciudad, según informó hoy en rueda de prensa Miguel Angel Villanueva,consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana
INDUSTRIA DICE QUE LA SUBIDA DEL GAS NO ANTICIPA UN AUMENTO SIMILAR DE LA ELECTRICIDAD EN ENEROEl secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, aseguró hoy que la futura subida del gas natural, que alcanzará un 8% de media para los hogares, lo que supone un incremento en torno al 15% en los últimos doce meses, no significa que la electricidad vaya a encarecerse en la misma medida en enero, ya que el gas natural sólo representa el 23% en la generación de electricidad
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE BENEFICIAR A GAS NATURAL Y QUERER PAGAR LA OPA A CUENTA DE LOS CONSUMIDORESEl portavoz adjunto de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, criticó hoy el anuncio de subida de entre un 8% y un 18% en las tarifas de gas y culpó al Gobierno de permitir estas subidas con el objetivo de beneficiar a Gas Natural en la OPA sobre Endesa y cargar el precio de la operación sobre el bolsillo de los consumidores
LA SUPRESIÓN DE LOS CTC PODRÍA COSTAR A LOS CONSUMIDORES UNOS 9.000 MILLONES HASTA 2010Con la actual regulación del sistema eléctrico, una eliminación de los costes de transición a la competencia (CTC) que pagan todos los consumidores con el recibo de la luz desde 1998 podría suponer un coste extra de 7.000 a 9.000 millones de euros para los usuarios entre 2005 y 2010, ya que obligaría a subir la tarifa un 7% u 8% anual para hacer frente al aumento de los precios del petróleo y los carburantes, según señala hoy Endesa en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GOBIERNO NOMBRA LOS 60 NUEVOS CONSEJEROS DEL CESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de los 60 nuevos miembros del Consejo Económico y Social (CES) entre expertos y miembros de los sindicatos, la patronal y las asociaciones de la economía social
LA CNE PIDE A GAS NATURAL SUS PLANES DE INVERSION POR AUTONOMIASEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha decidido en su reunión de hoy solicitar nueva información a Gas Natural en relación con la OPA sobre Endesa y con los aspectos regulados de su actividad (función 14), entre ella sus planes de inversión por comunidades autónomas, según informó el regulador
EL GOBIERNO DARA TRATO URGENTE A LA LEY CONTRA EL REDONDEOEl Ministerio de Sanidad y Consumo dará tratamiento urgente a la tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que acabará con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, aparcamientos, energía y demás servicios básicos, según transmitió a las comunidades autónomas la directora general de Consumo y Atención al Ciudadano, Angeles Heras
EL PSOE VE AVALADA LA LEY DEL GOBIERNO CON LA SENTENCIA DE MADRID QUE DECLARA ILEGAL EL REDONDEOLa secretaria de Bienestar Social del PSOE, Matilde Valentín, señaló hoy, tras conocer la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declara ilegales las cláusulas de pago por hora o fracción en los aparcamientos, que "los tribunales cargan así de razón la decisión del Gobierno de acabarcon el redondeo al alza en todo tipo de servicios", adoptada el pasado día 8 de septiembre
EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMÓVIL APLAUDE QUE LA SENTENCIA "OBLIGUE A COBRAR EL PRECIO JUSTO"La abogada del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Ana María Amador, aplaudió hoy que la sentencia dictada por la Audiencia de Madrid "obligue a cobrar el precio justo" a los consumidores, para que no tengan que pagar "ni un minuto más, ni uno menos" por estacionar su coche en un aparcamiento