Los Príncipes presiden la entrega de premios a las 30 primeras "Ciudades de la Ciencia"Los Príncipes de Asturias presidieron este jueves en Madrid la ceremonia de entrega de los distintivos "Ciudades de la Ciencia y la Innovación", con los que se reconoce a 30 municipios españoles por su "importante esfuerzo y compromiso" que han desempeñado con la I+D+i
El Gobierno deberá explicar en el Senado sus políticas para cambiar el modelo productivoUna interpelación de la senadora por Girona y portavoz de la Entesa Catalana de Progrès, Pepa Celaya, será el motivo por el que la ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, deberá explicar en la Cámara Alta las políticas concretas que piensa aplicar el Gobierno para propiciar un cambio del modelo productivo español
El Gobierno recorta las copas de Navidad por la crisisLa copa y el regalo por Navidad parecen una tradición en vías de extinguirse en el Ejecutivo. Si la crisis redujo el año pasado el número de obsequios, en 2010 se ha suprimido en la mayoría de los ministerios la tradición de ofrecer un cóctel a los periodistas
El Gobierno recorta las copas de navidad por la crisisLa copa y el regalo por Navidad parecen una tradición en vías de extinguirse en el Ejecutivo. Si la crisis redujo el año pasado el número de obsequios, en 2010 se ha suprimido en la mayoría de los ministerios la tradición de ofrecer un cóctel a los periodistas
Abiertas las bases españolas en la AntártidaLa Campaña Antártica 2010-2011 ha dado un paso más con la apertura de las bases antárticas españolas "Juan Carlos I", y "Gabriel de Castilla", tras la llegada del Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Las Palmas"
Ciencia destinará hasta 430 millones a proyectos de investigación básica en 2011La convocatoria de 2011 para proyectos de investigación básica del Ministerio de Ciencia e Innovación contará con una financiación de hasta 430 millones de euros, con lo que se mantiene la cuantía máxima para estas ayudas en la misma cantidad que este año
Forta ofrecerá todos los actos del Año Internacional del Alzheimer 2011La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall para la difusión del Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011
Forta ofrecerá todos los actos del Año Internacional del Alzheimer 2011La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall para la difusión del Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011
Garmendia premia a las 30 primeras "ciudades de la Ciencia y la Innovación"Treinta ciudades españolas han recibido por primera vez el distintivo "Ciudad de la Ciencia e Innovación" que otorga el Ministerio que dirige Cristina Garmendia, con el que se les reconoce el "importante esfuerzo y compromiso" que han desempeñado con la I+D+i
Rubalcaba cree que "ya no hay fuga de cerebros" en EspañaEl último informe sobre la situación del empleo en I+D en España contradice el “fantasma histórico” de la fuga de cerebros” y revela que se ha convertido en un país “atractivo” para los investigadores
Madrid. El PSM denuncia la firma de un convenio entre el Estado y el Imade, a pesar de que Aguirre eliminará este organismoLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy que el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, firmó ayer un convenio entre el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y el Ministerio de Ciencia e Innovación por valor de 80 millones de euros, a pesar de la próxima extinción del organismo madrileño una vez aprobada la Ley de Acompañamiento
Rubalcaba y Garmendia visitan el Instituto de Ciencias Fotónicas en CastelldefelsEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, recorrerán hoy las instalaciones del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), situado en la localidad barcelonesa de Castelldefels
Rubalcaba y Garmendia visitan mañana el Instituto de Ciencias fotónicas en BarcelonaEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, recorrerán mañana martes las instalaciones del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), situado en la localidad barcelonesa de Castelldefels
Madrid. Beteta y Garmendia firman un convenio para fomentar la innovación en la regiónLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, firmaron este lunes un convenio de colaboración, por un importe de 80 millones de euros, para el desarrollo de actuaciones que fomenten la innovación en la región, en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i)
Almería albergará una gran infraestructura europea de investigación solarEspaña contará con una nueva gran infraestructura europea de investigación en energía solar, gracias a "EU-Solaris", uno de los tres nuevos proyectos relacionados con la energía que pasarán a incorporarse a la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras de Investigación (Esfri, en sus siglas en inglés)
Arranca la elaboración de la Estrategia Española de Ciencia y TecnologíaLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presidió este martes en Segovia el Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, en el que Gobierno y comunidades autónomas han aprobado la metodología y el calendario para elaborar la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología
Once empresas españolas trabajan en el desarrollo de un aerogenerador marino de 15 MWOnce empresas y 22 centros de investigación especializados en tecnologías para la energía eólica marina (offshore) trabajan juntos en el proyecto "Azimut. Energía Eólica Offshore 2020", con el objetivo de generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, con tecnología 100% española
Once empresas españolas trabajan en el desarrollo de un aerogenerador marino de 15 MWOnce empresas y 22 centros de investigación especializados en tecnologías para la energía eólica marina (offshore) trabajan juntos en el proyecto "Azimut. Energía Eólica Offshore 2020", con el objetivo de generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, con tecnología 100% española
Todas las comisiones de evaluación del sistema de ciencia serán paritariasLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, lamentó este jueves que las mujeres están infrarrepresentadas en la alta jerarquía y en la gestión de la carrera científica, situación que el Gobierno pretende “corregir” mediante la Ley de la ciencia, apuntó
Regulada la comisión que evaluará las investigaciones con células y tejidos humanosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que regula, por una parte, la composición, organización y funcionamiento de la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, y, por otra, el régimen del Registro de Proyectos de Investigación