Madrid. La Castellana tendrá su quinta torre en junio de 2019La ciudad de Madrid contará en junio de 2019 con un quinto rascacielos en el centro financiero de las actuales ‘Cuatro Torres’. Será más bajo que sus compañeros, con 181 metros de altura, y albergará un centro privado de medicina deportiva, un área comercial y una universidad, también privada
Javier Fernández reclama "estabilidad política e institucional" en España para 2017El presidente del Principado de Asturias y de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, aseguró este sábado que todas las decisiones que ha tomado este año han sido en aras del "interés general" y reclamó "estabilidad política e institucional" para 2017
Javier Fernández reclama "estabilidad política e institucional" en España para 2017El presidente del Principado de Asturias y de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, aseguró este sábado que todas las decisiones que ha tomado este año han sido en aras del "interés general" y reclamó "estabilidad política e institucional" para 2017
El PP centrará sus políticas sociales en revertir el envejecimiento de la poblaciónEl PP ha fijado el envejecimiento de la población como gran reto social a medio y largo plazo, que requiere medidas concretas y globales desde todos los ámbitos, desde la natalidad hasta la protección de las pensiones pasando por el fomento del empleo y la conciliación, y sobre ello pivotará la ponencia en materia social que debatirá y aprobará en su próximo Congreso, a celebrar en febrero
Down Madrid asegura que contratar personas con discapacidad es la mejor política activa de RSERepresentantes de empresas como Informa D&B, IDental, PWC, GSD y Talent Tools participaron este miércoles en el Foro 'Ayudando a impulsar la RSE a través de medidas que fomenten la Inserción Laboral de personas con discapacidad intelectual', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid para impulsar el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) a través de la contratación de personas con discapacidad intelectual
Zoido llama a la oposición negociar una “política de seguridad de la concordia”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, emplazó hoy en el Congreso a la oposición a negociar una “política de seguridad de la concordia”, que podría incluir modificar “artículos concretos” de la Ley de Seguridad Ciudadana, un nuevo modelo de CIE y un “nuevo reglamento de seguridad privada”
La OMC aconseja revisar la reforma de la formación sanitaria especializadaTras la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el Real Decreto de Troncalidad, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) consideró este miércoles que son demasiados los indicios que aconsejan revisar esta reforma de la formación sanitaria especializada
AmpliaciónGranados niega al juez tener dinero en Suiza aunque le “gustaría” porque lo “necesita”El supuesto cabecilla de la 'trama Púnica' y ex 'número dos' del PP de Madrid, Francisco Granados , pasará en prisión su tercera Navidad. Este miércoles, en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, ha negado contar con dinero oculto, aunque le ha dicho al magistrado que le “gustaría tenerlo” porque lo “necesita”. Ha centrado sus esfuerzos en intentar desmontar las acusaciones de su exsocio David Marjaliza, que ha calificado de “fábulas”
Juan Miguel Villar Mir sale del Consejo de ColonialColonial ha aceptado la renuncia del empresario y expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir como miembro del Consejo de Administración de la inmobiliaria, lo que conlleva a su vez el cese como vicepresidente del mismo
Las ONG piden el 100% de renovables para 2050 en la futura Ley de Cambio ClimáticoLa Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales y de cooperación al desarrollo, entre otras, difundió este martes un documento de propuestas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que elaborará el Gobierno, en el que fija como objetivo para 2050 que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables
ReportajeReformar la Constitución: ¿misión imposible?El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución. A lo largo de estos 38 años, el texto solo ha sufrido dos cambios de urgencia pero no ha sido objeto de ninguna reforma de gran calado. ¿Ha llegado el momento de reformar la Constitución?, ¿qué aspectos se deberían modificar vista la experiencia de estos años? Servimedia ha trasladado estas y otras preguntas a varios catedráticos y profesores de Derecho Constitucional
La Fundación Renal y la Universidad Europea crean una cátedra de investigaciónLa Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo y la Universidad Europea de Madrid han creado una cátedra de investigación renal que se centrará fundamentalmente en la prevención, el retardo en la evolución de la enfermedad y los aspectos psicosociales que conlleva la enfermedad
Absuelto el 'francotirador' que afirmó poder atentar contra el Rey por usar armas “inutilizadas”La Audiencia Nacional ha absuelto a Santiago Sánchez Ramírez de los delitos de depósito de armas y municiones de guerra y otro de tenencia de armas de fuego sin licencia. Se trataba de las armas con las que, según dijo en el juicio, podría haber atentado contra el rey Felipe VI durante su proclamación, porque lo tuvo encañonado con armas inutilizadas desde la ventana de un hotel cercano al Congreso de los Diputados
Las acciones de OHL han caído un 40% desde el relevo en la presidenciaLas acciones de OHL han perdido un 40% de su valor desde que se produjera el relevo en la presidencia del grupo el pasado mes de junio, cuando Juan Miguel Villar Mir renunciaba al puesto en favor de su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes
AmpliaciónEl fiscal Horrach carga contra el “poco coraje” de los jueces para embridar a la acusación popularEl fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, cargó hoy duramente contra los jueces que, según su punto de vista, han consentido en poner al mismo nivel a la Fiscalía y a la acusación popular, haciendo gala de “poco coraje” para ejercer la función que tienen asignada de “filtro” para “evitar acusaciones infundadas”
AvanceEl fiscal Horrach dice que sería “una sorpresa” la condena de la infanta Cristina y denuncia “poco coraje” en los juecesEl fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, aseguró hoy, a pocas semanas de que se conozca la sentencia, que espera que sea “condenatoria” para la mayor parte de los acusados en esta causa, aunque reconoció que “sería una sorpresa” que la condena se extendiera a la infanta Cristina, ya que, según sostuvo, sería la única persona juzgada y penada por hechos similares
Expertos piden abordar la sostenibilidad del sistema sanitario ante el envejecimiento de la poblaciónEl envejecimiento de la población o la cronicidad de la enfermedad conllevan la necesaria cooperación entre sanidad pública y privada para conseguir un sistema sanitario sostenible, accesible y equitativo para todos, según subrayaron este lunes los expertos reunidos en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), con motivo de la jornada ‘Sanidad pública, sanidad privada: una simbiosis necesaria’, desarrollada en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)