Facua considera "injusto" el copago del transporte sanitario no urgenteFacua Consumidores en Acción considera "injusto" el copago por parte de los usuarios del transporte sanitario no urgente, por entender que supone "penalizar" la enfermedad y "atentar" contra el principio de igualdad
La nueva plataforma Justicia para Todos acusa a Gallardón de vulnerar la Constitución con su reformaLa nueva plataforma Justicia para Todos, constituida por el Consejo General de la Abogacía, los sindicatos CCOO, UGT, USO y CSIF y por el Consejo de Consumidores y Usuarios, acusó hoy al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón de vulnerar la Constitución con sus reformas, especialmente con el incremento de las tasas judiciales
Tasas judiciales. Los abogados lideran una “plataforma” contra las tasasRepresentantes de abogados, sindicatos, consumidores y funcionarios acordaron este martes crear una “plataforma” contra la Ley de Tasas Judiciales, que entró en vigor la semana pasada y que obliga a pagar por los recursos en las jurisdicciones civil, social y contenciosa-administrativa
Los españoles esperan 82 días de media para conocer el diagnóstico de su especialistaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó este jueves su tercer estudio sobre listas de espera médicas, que concluye, entre otros aspectos, que los españoles tardan, de media, 54 días en hacerse las pruebas que les pide su especialista y 18 más en conocer su resultado, es decir, 82 días en total en saber lo que les pasa desde que acudieron por primera vez al facultativo
Sanidad apuesta por reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), ha puesto en marcha el plan ‘Cuídate + 2012’, uno de cuyos objetivos es reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidas
La OCU ha recogido 81.000 firmas contra la subida de la luzLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recogido ya 81.000 firmas contra el posible encarecimiento del recibo de la luz tras las modificaciones que pretende aplicar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la Tarifa de Último Recurso (TUR)
Los productores de aceite denuncian que el informe de la OCU es “alarmista” y carece de rigorLa Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) criticó este jueves un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la calidad del aceite de oliva virgen extra, porque “presenta de forma alarmista unas conclusiones faltas de rigor obtenidas de unas muestras mínimas y sin respetar todas las normativas legales”
Facua reclama una “multa contundente” contra MicrosoftLa organización de consumidores Facua reclamó este jueves a la Comisión Europea que imponga una “multa contundente” a Microsoft por no facilitar a los usuarios la elección del navegador de Internet
Telecinco y 'Sálvame' acaparan las quejas por vulneración del código infantilTelecinco y su espacio 'Sálvame" son la cadena y el programa de televisión, respectivamente, contra los que se han presentado en el último año más reclamaciones ante la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia
La OCU ve "interesante" la nueva oferta Fusión de MovistarLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) califica de "interesante" la nueva oferta Fusión lanzada por Movistar que fue denunciada por Vodafone y Orange al entender que no eran capaces de replicarla, si bien la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) sí le ha dado el visto bueno
Linares (Telefónica) afirma que la guerra de patentes "no es de extrañar"El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, afirmó este lunes que "no es de extrañar" la guerra de patentes que se está viviendo entre los principales fabricantes de dispositivos móviles debido tanto a la facturación que mueve el sector como a la "escasez de diferenciación en el 'hardware"
La OCU celebra el desahucio exprés para el alquilerLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) apoyó el proyecto de ley de desahucio exprés que hoy aprobó el Consejo de Ministros, pero criticó que el miedo al impago provoca que los arrendatarios reduzcan los plazos del contrato