SOLO BALEARES Y CANARIAS CRECERAN ESTE AÑO MAS QUE EN EL 90, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOSólo las comunidades autónomas de Baleares y Canarias tendrán este año un crecimiento de su PIB igual o superior al del año pasado, pese a lo cual se situarán por debajode la media nacional, según el último informe de coyuntura económica del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria
LA CEOE PREVE UN CRECIMIENTO CERO DEL EMPLEO EN 1992El secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, manifestó hoy a la adena COPE que en 1992 habrá un crecimiento cero del empleo y no los 200.000 nuevos puestos de trabajo previstos por el Gobierno
EL INEM SOLO COLOCO A 1 DE CADA 11 PARADOS QUE CONSIGUIO EMPLEO ESTE AÑOSólo una de cada once colocaciones registradas en el INEM entre enero y agosto de este año fueron gestionadas por el propio Insituto, mientras que las diez restantes fueron realizadas por las propias empresas, según datos del Ministerio de Trabajo
EL BBVA REBAJA AL 1,7% EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA PARA EL 2002La economía española crecerá un 17% en 2002, lo que significa un 1,1% menos que este año y un aumento muy inferior a la previsión de crecimiento del 2,9% que ha realizado el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para el 2002
NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS CERO HORAS DEL JUEVES 28Los beneficios después de impuestos de las empresas españolas disminuyeron un 31,8 por cien en 1990, hecho sin precedentes desde 1982, según datos de la Central de Balances del Banco de España correspondientes a una muestra de 4.749 empresas
LOS TIPOS DE INTERES SE MANTENDRAN ALTOS LOS PROXIMOS MESES, SEGUN LA AEBLa banca no reducirá los tipos de interés de los créditos en los próximos meses, aunque tendrá que hacerlos converger con la media comunitaria hacia 1993, según manifestó hoy a un grupo de periodistas Federico Prades, asesor económico de la Asociación Española de Banca Privada (AEB
EPA. MENDEZ ADVIERTE DE QUE LA CREACION DE EMPLEO PUEDE HABER EMPEZADO A RALENTIZARSEEl líder de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año muestran que la buena coyuntura económica sigue sin aprovecharse en beneficio del empleo y su estabilidad, y advirtió de que se puede estar en el comiezo de la ralentización de la creación de empleo
LOS ACTIVOS LIQUIDOS CRECIERON HASTA OCTUBRE POR ENCIMA DEL MAXIMO PREVISTO POR EL GOBIERNOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en octubre un 13 por ciento, con lo que el incremento acumulado en los diez primeros meses del año se sitúa en un 11,8 por cien, ocho décmas por encima del límite superior señalado como objetivo oficial, según datos facilitados hoy por el Banco de España
IBERMATICA ESPERA FACTURAR 6.300 MILLONES EN 1993Ibermática, primera empresa nacional de cnsultoría y servicios informáticos, espera facturar más de 6.300 millones de pesetas en 1993, lo que supondría un crecimiento de entre el 6 y el 7 por cien respecto al mismo periodo del ño pasado, según informaron a Servimedia portavoces de la firma
LA PRESION FISCAL SUBIO EN ESPAÑA UN 0,4% DEL PIB EN 2002, MIENTRAS BAJABA UN 0,5% EN EL CONJUNTO D LA UELa presión fiscal se situó en España durante el 2002 en el 35,6% del PIB, lo que supuso un aumento de cuatro décimas respecto al ejercicio anterior, frente a un descenso del 0,5% registrado en el conjunto de los Quince países de la UE, según el avance del último informe "Revenue Statitics" de la OCDE, al que tuvo acceso Servimedia
EL PIB CRECERA UN2,8 POR CIEN EN 1992 Y LA INFLACION UN 5,6, SEGUN LA MORGANEl PIB crecerá el año que viene un 2,8 por ciento y la inflación se situará en el 5,6 por cien, según un análisis del Servicio de Estudios de la Morgan Guaranty Trust Company sobre los presupuestos del Estado para 1992 al que tuvo acceso Servimedia
LOS CREDITOS MOROSOS AUMENTARON 45.300 MILLONES MAS EN AGOSTOLos préstamos morosos del sistema crediticio aumentaron en 45.300 millones de pesetas el pasado mes de agosto, con lo que se situaron en 1.420.300 milloes, un 30 por ciento más que a principios de año, según datos del Banco de España
LAS VENTAS EN GRANDES SUPERFICIES CRECEN UN 5,92% HASTA JUNIOLas ventas de grandes superficies crecieron en la primera mitad del año un 5,92% respecto al mismo periodo del año pasado, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL BENEFICIO BRUTO DE TELEFONICA ASCENDIO A 50.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio antes de impuestos de Telefónica ascendió en el primer semestre de 1991 a casi 50.000 millones de pesetas, lo que le sitúa en línea con los 93.188 millones alcanzados en el conjunto de 1990, según datos de la propa compañía a los que tuvo acceso Servimedia
LA CEOE AFIRMA QUE LOS SINDICATOS SON "MAQUINAS DE GENERAR PARO"El director del Departamento de Economía, José Folgado, manifestó hoy a Servimedia que los sindicatos se han convertido en "maquinas de generar paro", y vaticinó un "enfriamiento" de la economía en los próximos meses, como consecuencia del pesimismo que ha generado entre los empresarios el fracaso del pacto de competitividad