22-M. El PP aprobará unos servicios "mínimos comunes" para las personas dependientesEl Partido Popular aprobará una cartera de servicios "mínimos comunes" para las personas con algún tipo de dependencia en aquellas comunidades que gobierne tras las elecciones autonómicas del 22 de mayo. El objetivo es garantizar el principio de igualdad entre todos los españoles, independientemente de la región en la que vivan
Gürtel. El PP pide cadena perpetua para Chaves si Camps acaba en prisión por unos trajesEl Partido Popular acusó hoy al PSOE de "sobreactuar" al pedir tres años de cárcel para el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, por los trajes que recibió de regalo de la trama del "caso Gürtel" e ironizó que en ese caso al vicepresidente Manuel Chaves debería caerle "cadena perpetua" por el caso Matsa o los EREs falsos aprobados por la Junta de Andalucía
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de “atacar” a la educación públicaLa portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy la “intención” del Gobierno regional de no convocar las plazas a profesores de Primaria, previstas para este año, lo que supone un nuevo “ataque directo a la calidad” de la educación pública, ya que crece el número de alumnos, que ya supera el millón, y se reduce el de docentes
AmpliaciónCIS. El PP aumenta a 10 puntos su ventaja sobre el PSOEEl Partido Popular ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de enero realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 44,1% de los votos, frente al 34% del PSOE, lo que supone una ventaja de 10,1 puntos porcentuales
AvanceCIS. El PP saca 10 puntos al PSOE en intención de votoEl PP ganaría las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de enero realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 44,1% de los votos, frente al 34% del PSOE, lo que supone una ventaja de 10,1 puntos porcentuales
Madrid. Valcárce: “Hay hartazgo del estilo bronco de Aguirre de hacer política”La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y número dos de la candidatura de Tomás Gómez a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Amparo Valcárce, explicó en declaraciones a Servimedia que “hay hartazgo de ese estilo bronco de hacer política” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, cuyo proyecto “está ya agotado y superado”
Madrid. Lucas dice que ser el candidato de Móstoles es un reto "muy bonito e ilusionante"El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, aseguró este martes que ha optado por ser el candidato socialista a la Alcaldía de Móstoles, en lugar de ir en la lista de Jaime Lissavetzky al Ayuntamiento de Madrid, porque el reto de Móstoles es "muy bonito e ilusionante"
Madrid. El PP asegura que la Comunidad ha invertido 4 millones de euros en mejorar la Atención Primaria en CentroEl diputado del PP en la Asamblea de Madrid Javier Rodríguez explicó hoy que la Comunidad realiza un “gran esfuerzo inversor” en la dotación de infraestructuras y mejoras de su red de centros de Atención Primaria y aseguró que tan sólo en el distrito de Centro de Madrid lleva invertidos 4 millones de euros en mejorar los centros de salud y crear nuevas infraestructuras
Arantza Quiroga dice que los políticos deben resolver problemas, no crearlosLa presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "los responsables políticos estamos para encontrar soluciones, no para crear nuevos problemas", y agregó que “quienes componemos lo público debemos intentar empeñarnos en servir de referente de estabilidad”
Rajoy afirma que Rubalcaba tiene "muchos puntos oscuros" para ser candidato del PSOEEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que si Alfredo Pérez Rubalcaba fuese el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales tendría "muchos puntos oscuros" que explicar de su gestión al frente del Ministerio del Interior y su época como portavoz del Gobierno con Felipe González
Cascos. Cospedal cree haber resuelto el caso sin que “nadie se sienta preterido ni maltratado”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este martes la manera en que la dirección nacional ha resuelto la crisis del partido en Asturias, asegurando que “el Partido Popular acierta haciendo las cosas como se tienen que hacer para que en ningún momento nadie se sienta preterido ni maltratado”. No obstante, reconoció no haber hablado sobre este asunto con el principal afectado, su predecesor en el cargo Francisco Álvarez-Cascos
Cascos. UPyD cree que tiene “interesantes posibilidades” en AsturiasUPyD considera que tiene “interesantes posibilidades” en las elecciones autonómicas de Asturias, tendencia que el partido de Rosa Díez entiende que se acentuará si Francisco Álvarez- Cascos decide presentarse a los comicios con una nueva fuerza política
El PP lamenta que Zapatero "haya pasado olímpicamente de la Sanidad"La secretaria Ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, criticó este lunes que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya "pasado olímpicamente de la Sanidad" en 2010, un "annus horribilis" en este campo, que cierra el ejercicio con una deuda de casi 15.000 millones de euros
Galicia. Manuel Vázquez ofrece "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y afrontar la crisisEl secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, ofreció hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y para avanzar en la recuperación de la crisis económica, que, ante todo, no puede hacerse "a costa de los servicios públicos" y en la que "no se puede perder más tiempo"
Madrid. Tomás Gómez asegura que sus "datos" no contemplan una mayoría absoluta de AguirreEl presidente del PSM y candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, aseguró este jueves que su partido maneja "datos demoscópicos" que apuntan a que la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, perdería la mayoría absoluta, en contra de lo que afirma otra encuesta hecha pública hoy que otorga el triunfo a Aguirre
Madrid. Rechazadas las enmiendas a la totalidad del PSM e IU a los Presupuestos para 2011El pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy las enmiendas a la totalidad, presentadas por el PSM e IU, al proyecto de presupuestos regionales para 2011, que fueron defendidos por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, quien afirmó que “el Gobierno regional ha hecho un ejercicio de responsabilidad al elaborarlos, con el fin de liberar recursos para que los sectores productivos generen más actividad y empleo”