Búsqueda

  • Felipe VI acudirá en Veracruz a su primera Cumbre Iberoamericana El rey Felipe VI acudirá a su primera Cumbre Iberoamericana en la ciudad mexicana de Veracruz, que se celebrará los próximos días 8 y 9 de diciembre. En esta cita estarán también el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, y buena parte de los jefes de Estado y de Gobierno de los países latinoamericanos Noticia pública
  • Ébola. La cooperante navarra sigue en observación asintomática La médico navarra que permanece en observación en el Hospital Carlos III de Madrid permanece asintomática, mientras este martes se cumplen 42 días desde que se detectó el positivo en ébola en España de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, por lo que se da por superado el virus, salvo que en el futuro vuelva a detectarse un nuevo caso Noticia pública
  • Ampliación Corrupción. El Gobierno avisa al PSOE que "nadie entendería" que no haya acuerdo en las medidas contra la corrupción La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este viernes al PSOE de Pedro Sánchez que en la sociedad española "nadie entendería" que no se produzca un acuerdo para aprobar por consenso las nuevas medidas contra la corrupción anunciadas por Mariano Rajoy Noticia pública
  • El PSOE propone en el Congreso impulsar la inversión sostenible de las entidades locales El Congreso de los Diputados rechazará esta tarde con los votos del PP, frente a los del resto de grupos, admitir a trámite una proposición de ley del PSOE "para el impulso a la inversión sostenible de las entidades locales", entendiendo que esto ya lo hacen el Gobierno y la FEMP en la Comisión de Administración local Noticia pública
  • José Antonio Sánchez explica en el Congreso sus planes al frente de RTVE El nuevo presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, comparece este martes en el Congreso de los Diputados para explicar sus planes al frente de la corporación pública Noticia pública
  • Violencia género. La mitad de las agresiones sexuales las sufren niñas menores de 16 años El 50% de las agresiones sexuales que se producen en todo el mundo las sufren niñas menores de 16 años, mientras que cada tres segundos una menor es obligada a casarse, según denunció Plan Internacional con motivo de la celebración este martes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Noticia pública
  • El PP pide al PSOE no "apropiarse" con el plan 'Garantía 45' de ideas de la mesa de diálogo social El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, instó este lunes al PSOE a que “no trate de apropiarse de ideas de la mesa de diálogo social entre el Gobierno y los agentes sociales” porque, defendió, dentro de las medidas de este diálogo social hay propuestas que van encaminadas "a la inserción de los parados de más de 45 años con cargas familiares" Noticia pública
  • España y Marruecos hacen un balance positivo de la Operación Paso del Estrecho 2014 El subsecretario del Ministerio del Interior español, Luis Aguilera, y el gobernador y director de Migración y Vigilancia de Frontera del Reino de Marruecos, Khalid Zeroauli, han hecho un balance positivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2014, que registró un aumento de más del 9% en el número de pasajeros Noticia pública
  • Violencia género. La mitad de las agresiones sexuales en el mundo las sufren niñas menores de 16 años El 50% de las agresiones sexuales que se producen en todo el mundo las sufren niñas menores de 16 años, mientras que cada tres segundos una menor es obligada a casarse, según denunció Plan Internacional con motivo de la celebración este martes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Noticia pública
  • José Antonio Sánchez explicará mañana en el Congreso sus planes al frente de RTVE El nuevo presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, comparecerá este martes en el Congreso de los Diputados para explicar sus planes al frente de la corporación pública Noticia pública
  • Soria descarta peligro de 'apagón' de la TDT por falta de piezas El ministro de Industria, José Manuel Soria, garantizó hoy en el Congreso que todos los hogares que hagan las gestiones oportunas para la reantenización de la TDT podrán seguir viendo íntegra la actual oferta televisiva Noticia pública
  • El PSOE exige al Gobierno que elimine el copago sanitario La secretaria de Bienestar Social de la Ejecutiva Federal del PSOE, Luisa Carcedo, presentará esta tarde en el Congreso de los Diputados una moción para exigir al Gobierno que elimine el copago sanitario, que afecta “de forma severa” a las rentas de los pensionistas Noticia pública
  • Corrupción. Catalá dice que la 'operación Enredadera' prueba la “actitud vigilante” del Estado frente a los corruptos El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que la ‘operación Enredadera’, ordenada de este martes por la juez Mercedes Alaya, prueba la “actitud vigilante” del Estado frente a los políticos o funcionarios relacionados con la corrupción Noticia pública
  • 400 millones de televidentes, audiencia estimada para el Madrid-Barcelona de esta tarde El Real Madrid-Barcelona de este sábado será visto por una audiencia estimada de más de 400 millones de telespectadores, según los datos facilitados por Mediapro, que se encarga de la producción del encuentro Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre de la enfermedad, tras Senegal, que lo está desde el pasado viernes Noticia pública
  • REPORTAJE Fundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoce Aunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Catalá dice que se estudiarán “limitaciones” y “controles” a los indultos El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy en el Congreso que se estudiarán “limitaciones” y “controles” a los indultos, aunque sostuvo que este Gobierno es de los que menos ha ejercido el derecho de gracia, de forma que este año sólo se ha concedido una de las cien peticiones planteadas Noticia pública
  • Ébola. El número de ingresados se eleva a 17 El número de personas ingresadas a causa del ébola se eleva a 17, después de que esta tarde otras tres personas hayan quedado en régimen de aislamiento en el hospital Carlos III de Madrid. De ellas, ninguna tiene síntomas a excepción de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, según ha informado esta noche el Ministerio de la Presidencia Noticia pública
  • Tarjetas. Transparencia Internacional exige al Banco de España un "análisis retrospectivo" del uso de tarjetas Transparencia Internacional (TI) exigió este lunes al Banco de España que realice un "análisis retrospectivo" sobre el uso de tarjetas en entidades financieras para que, en plena polémica sobre la utilización de 'tarjetas fantasma' por parte de altos cargos de Caja Madrid, haya más transparencia en la rendición de cuentas Noticia pública
  • 'Comando Actualidad' sustituye al magacín 'T con T' por los paros en RTVE El programa de reportajes 'Comando Actualidad' sustituyó la tarde de este martes al magacín vespertino presentado por Toñi Moreno, 'T con T'. Esta sustitución se debe a que la programación habitual de RTVE está siendo alterada a causa de los paros convocados por CCOO "en defensa de un plan de futuro que garantice la estructura y una financiación suficiente y estable" Noticia pública
  • UPA ve insuficiente el nuevo paquete de ayudas europeas por el veto ruso La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este martes que el nuevo plan de compensaciones de la Comisión Europea por el veto ruso, que asciende a 165 millones de euros, no solucionará la crisis de los productores españoles Noticia pública
  • TVE y RNE alteran su programación por los paros parciales en la corporación "La programación habitual está siendo alterada a causa de los paros convocados por CCOO en defensa de un plan de futuro que garantice la estructura y una financiación suficiente y estable". Con este aviso en pantalla, TVE informó hoy a sus espectadores del efecto en la parrilla de los paros parciales convocados por Comisiones Obreras contra el riesgo de “desmantelamiento” de la corporación en que considera este sindicato que está RTVE por la falta de financiación presupuestaria suficiente por parte del Gobierno Noticia pública
  • Carbunión defenderá el carbón nacional en Europa ante el recurso de Castelnou El Tribunal General de la Unión Europea ha convocado para este martes vista oral en el caso que afecta a Castelnou (Grupo GDF Suez), apoyado por Greenpeace, contra la Comisión Europea, apoyada por Carbunión junto con España, la Junta de Castilla y León, E.ON e Hidroeléctrica del Cantábrico Noticia pública
  • Cataluña. El Consejo de Estado termina su Permanente tras hora y media de reunión La Comisión Permamente del Consejo de Estado ha terminado alrededor de las ocho y media de esta tarde la reunión que empezó a las siete para analizar la Ley de Consultas de catalana y la convocatoria del 9 de noviembre, tal y como había pedido el Gobierno para poder presentar sendos recursos ante el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Cataluña. Herrero de Miñón, antes de la reunión del Consejo de Estado: "Es la primera vez en la Historia" Miguel Herrero de Miñon, miembro de la Comisión Permanente del Consejo de Estado, aseguró esta tarde que "es la primera vez en la Historia" que la institución de la que forma parte se ve en domingo, reunión que tendrá lugar para analizar la Ley de Consultas catalana y la convocatoria del 9 de noviembre Noticia pública