Llega a Madrid "Expominerales", la feria de las gemas, los fósiles y los meteoritosLa feria "Expominerales" de la Escuela de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid abrirá sus puertas el próximo viernes, para mostrar minerales, gemas y fósiles y ayudar a los más pequeños a "descifrar el lenguaje de los árboles", entre otras actividades
El consorcio liderado por Hispasat culmina su plan de impulso a la HD en EspañaEl consorcio liderado por Hispasat que ha desarrollado la implantación de la alta definición en España ha concluido cuatro años de trabajo, desarrollados bajo el proyecto denominado "Palco HD", según informó hoy el operador español en un comunicado
Madrid. La Politécnica celebra esta tarde una Gala Solidaria por BenínEl Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogerá esta tarde una gala solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos para la escolarización de los niños acogidos en el centro que Mensajeros de la Paz tiene en Cotonou (Benín)
Madrid. La Politécnica celebra mañana una Gala Solidaria por BenínEl Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogerá mañana, viernes, una gala solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos para la escolarización de los niños acogidos en el centro que Mensajeros de la Paz tiene en Cotonou (Benín)
Telefónica presenta la multiconferencia con sonido 3DTelefónica presentó este martes una tecnología en desarrollo denominada Multiconferencia Inmersita, que permite comunicarse con varias personas con un sonido envolvente en tres dimensiones
Gala Solidaria por BenínEl próximo viernes 18 de febrero el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), acgerá una gala solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos para la escolarización de los niños acogidos en el centro que Mensajeros de la Paz tiene en Cotonou (Benín)
Investigadores de la UPM lideran el desarrollo de la tecnología del cielo único europeoEl Grupo de Investigación de Navegación Aérea (GINA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lidera el consorcio que estudiará la automatización de la gestión del tráfico aéreo dentro del programa Sesar, esencial para la implantación del cielo único europeo
Seis millones de españoles conducen sin ver bienEl 24,4% de los conductores españoles presenta al menos una deficiencia visual, lo que significa que seis millones de personas se ponen al volante por debajo de sus facultades visuales. Además, un 58,4% de los que llevan gafas tienen una graduación inadecuada
Nace un centro de investigación sobre fusión nuclear de la mano del Ciemat y dos universidades de MadridEl director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), Cayetano López Martínez; el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Javier Uceda Antolín, y el rector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Daniel Peña Sánchez de Rivera, firmaron hoy un Acuerdo de Colaboración para la regulación de la cooperación de estas instituciones en el proyecto "Centro Nacional de Tecnologías para la Fusión-TechnoFusión", así como la creación de la Fundación TechnoFusión
José Manuel Collados, nuevo presidente de AcogenJosé Manuel Collados Echenique ha sido nombrado nuevo presidente de la Asociación Española de Cogeneración (Acogen). Sustituye en el cargo a Juan Vila Torres
Madrid. Javier Uceda, nuevo presidente de los rectores madrileñosEl rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Javier Uceda, ha sido elegido nuevo presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (Cruma), según informó esta entidad
Investigadores españoles diseñan robots para hogares de mayores y discapacitadosCerca de una decena de universidades y centros de investigación españoles se han unido en torno al consorcio "Robocity2030" para diseñar robots que ayuden a mayores y personas con discapacidad a vivir solas en sus casas sin ayuda externa y a mejorar su calidad de vida
Madrid. 172 becas para que los jóvenes con Formación Profesional encuentren antes empleoLa Comunidad de Madrid invertirá 826.000 euros, para financiar la convocatoria de ayudas para el desarrollo del programa de 172 becas de auxiliares para la innovación (programa Finnova). Las becas se convocan en seis universidades públicas (100 becas) y cinco centros de investigación (72 becas)
Madrid. 172 becas para que los jóvenes con Formación Profesional encuentren antes empleoLa Comunidad de Madrid invertirá 826.000 euros, para financiar la convocatoria de ayudas para el desarrollo del programa de 172 becas de auxiliares para la innovación (programa Finnova). Las becas se convocan en seis universidades públicas (100 becas) y cinco centros de investigación (72 becas)
La Politécnica de Madrid y Adif estudian el efecto del viento en los trenes AVEEl Instituto Universitario de Investigación “Ignacio Da Riva” de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con Adif está desarrollando un proyecto de investigación sobre el efecto del viento cruzado en la estabilidad lateral de los trenes de alta velocidad
Recibo luz. La OCU pide al Gobierno que congele la tarifa eléctricaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este jueves al Gobierno la congelación de las tarifas de acceso y de la TUR (Tarifa de Último Recurso) durante los próximos meses, dada la precaria situación económica de muchos consumidores domésticos
Rubalcaba y Garmendia visitan el Instituto de Ciencias Fotónicas en CastelldefelsEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, recorrerán hoy las instalaciones del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), situado en la localidad barcelonesa de Castelldefels
Rubalcaba y Garmendia visitan mañana el Instituto de Ciencias fotónicas en BarcelonaEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, recorrerán mañana martes las instalaciones del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), situado en la localidad barcelonesa de Castelldefels
Madrid. Expertos exponen en la Asamblea sus puntos de vista sobre la futura Ley de la Cañada RealEl catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid Ángel Menéndez Rexach, el abogado Armando Mucientes, el también catedrático de la Universidad Politécnica, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Eugenio Martínez Falero y los presidentes de los colegios de Veterinarios, Felipe Vilas, y de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo, comparecieron, a petición del PP, ante la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Asamblea de Madrid para informar de su postura en relación con el proyecto de Ley de la Cañada Real Galiana, en tramitación parlamentaria