EPSON IBERICA CONFIA SUS SISTEMAS DE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS A EDICOMLa empresa valenciana de comercio electrónico Edicom se encargará de supervisar y getionar los intercambios de documentos que Epson Ibérica realice con sus interlocutores comerciales a través de Internet, según informó en un comunicado
EL GOBIERNO SIENTA LAS BASES DEL DNI Y FIRMA ELECTRONICOS PARA PERSONAS FISICAS Y JURIDICASEl Consejo de Ministros sentó hoy, con la aprobación del anteproyecto de Ley de Firma Electrónica, las bases del futuro DNI electrónico y de la firma lectrónica, lo que impulsará la realización de gestiones a través de Internet. El Gobierno decidió su remisión al Consejo de Estado y al Consejo General del Poder Judicial para su preceptivo dictamen
LOS INTERNAUTAS VEN INCONSTITUCIONAL LA NUEVA LEY DE "TELECOS"La Asociación de Internautas (AI) ha solicitado a todos los grupos parlamentarios que exijan la retirada de un precepto del proyecto de Ley Geneal de Telecomunicaciones, que establece la posibilidad de obligar a los ciudadanos que encripten sus mensajes o transacciones electrónicas a que depositen cautelarmente y sin orden judicial las claves que utilicen para el cifrado de los mismos
EL COMERCIO ELECTRONICO CRECIO UN 83% EN ESPAÑA EN 2002El número de operaciones de compra y venta en Internet realizadas en España ascendió a 4,1 millones y movió un volumen de negocio de 233 millones de euros, o que supone un 83% más que en 2001, según un informe hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE FAVORECER A MADRID COMO UBICACION DE EMPRESAS DE NUEVAS TECNOLOGIASEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, denuncia el "centralismo tecnológico" que se da en España, ya que, debido a la "inveterada apuesta" que el Gobierno hace por la capital, Madrid "controla" la mayoría de las empresas del sector de nuevas tecnologías, pese a que el País Vasco se encuentra también "a lacabeza en conexiones a Internet"
ANA PASTOR ABOGA POR FORTALECER EL ARBITRAJE EN EL CONSUMO PARA AGILIZAR LA RESOLUCION DE QUEJAS DE LOS CIUDADANOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, apostó hoy por fortalecer el sistema de arbitraje para resolver de forma ágil, eficaz y sin necesidad de acudir a los tribunales los problemas y quejas que planteen los consumidores, y anunció la implantación de un modelo de mediación virtual para que puedan solventarse las reclamaciones a través de Internet
EL PP APUESTA POR PROMOVER Y PROTEGER A LOS CONSUMIDORES PARA CONSEGUIR MAYOR SEGURIDAD Y CALIDADEn el Día undial de los Derechos del Consumidor, que se celebra hoy, el Partido Popular (PP) ha hecho público un manifiesto en el que apoya las aspiraciones de los ciudadanos para conseguir mayor seguridad y mayor calidad, porque creemos que "promover y proteger a los consumidores es contribuir al bienestar social"
PASTOR ANUNCIA QUE HABRA ARBITRAJE DE CONSUMO POR INTERNET ANTES DEL VERANOLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, anunció hoy que en el segundo trimestre del año se podrá utilizar por Internet el Sistema Arbitral de Consumo, un procedimiento rápido, barato y efectivo para solucionar iscrepancias o reclamaciones de consumo
MADRID. EL 40% DE LAS EMPRESAS MADRILEÑAS TIENE PAGINA WEB Y SOLO UN 6% REALIZA VENTAS A TRAVES DE INTERNETEl 40% de las empresas madrileñas disponen de una página web en Internet, mientras que solamente el 6% vende a través de la Red y un 10,4% de las compañías realiza compras "on-line", según un estudio sobre el comercio electrónico en la Comunidad de Madrid en 2002, al que tuvo acceso Servimedia y que ha sido elaborado por las Cámaras de Comercio
BBVA Y CEPYME FIRMAN UN COVENIO PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASEl BBVA y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) firmaron hoy un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo tecnológico y del comercio electrónico de estas empresas españolas. Este convenio fue presentado en rueda de prensa por el director general de Banca al por Menor del BBVA, Julio López, el director de Banca Empresas de la entidad, Alvaro Aresti, y el presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas
BBVA Y CEPYME IMPULSAN EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LAS PYMESBBVA y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) suscribieron hoy un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo tecnológico y del comercio electrónico en las pymes españolas
EL SECTOR SEGUROS INCORPORA LA CERTIFICACION DIGITAL EN LA REDLa Mutua Fraternidad Muprespa ha suscrito un acuerdo con el sistema de Certificación Digital de las Cámaras de Comercio españolas, Camerfirma, para asegurar la identidad del personal propio y de los clientes que contactan con la empresa a través de Internet
HOSTELERIA, COMERCIALES Y ADMINISTRATIVOS, PROFESIONES MAS DEMANDADAS POR LOS EMPRESARIOS EN 2002Empleados de hostelería (camareros, cocineros, ayudantes de cocina), epecialistas en electricidad y electrónica, administrativos, comerciales y cerrajeros, pintores o fontaneros son las profesiones que más demandaron las empresas en 2002, según se desprende de los datos del Servicio Cameral de Orientación Profesional (SCOP), de las Cámaras de Comercio
EL COMERCIO ENTRE ESPAÑA Y LOS PAISES CANDIDATOS A LA UE CRECIO EN 2002, MIENTRAS QUE SE ESTANCO CON LOS ESTADOS SOCIOSLos intercambios comerciales entre España y los diez países candidatos a ingresar en la Unión Europea aumentaron en 2002, frente a un estancamiento de las exportaciones españolas a los países socios de la UE y a una disminución de las importaciones procedentes de estos últimos países, segú afirmó hoy el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID ES LA "LOCOMOTORA NACIONAL EN LA ACTIVIDAD CIENTIFICA", SEGUN COBOEl consejero de Presidencia, Manuel Cobo, presentó hoy el primer informe realizado por el Observatorio de Innovación Tecnolgica de la Comunidad de Madrid, que marca la "posición destacada de nuestra región en el contexto nacional", y dijo que "los últimos datos publicados por el INE sobre actividades de I+D (2001) nos confirman como la locomotora nacional en la actividad científica"