Búsqueda

  • ETA. La Audiencia Nacional inicia el juicio contra los directivos del diario “Egunkaria” La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana, martes, el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", en una vista oral en la que únicamente actuarán como acusaciones la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, ya que la Fiscalía retiró los cargos que inicialmente había formulado Noticia pública
  • ETA. La Audiencia inicia el juicio contra los directivos del diario “Egunkaria” La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará el próximo martes el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", en una vista oral en la que únicamente actuarán como acusaciones la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, ya que la Fiscalía retiró los cargos que inicialmente había formulado Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía recurre ante el Supremo el archivo de la causa contra el etarra Zurutuza La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la decisión de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de archivar por prescripción la causa que se seguía contra el etarra José Antonio Zurutuza Sarasola por el asesinato del ejecutivo de la empresa Moulinex José María Latiegui, perpetrado en 1981 Noticia pública
  • Piden al juez que compruebe si los documentos exculpatorios de López Garrido son falsos La comparecencia esta mañana del secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ante los juzgados de Madrid como imputado de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos sirvió para que los querellantes pidieran al juez encargado del caso que compruebe la autenticidad de los documentos supuestamente exculpatorios aportados por el dirigente socialista Noticia pública
  • La Audiencia rechaza el "caso Haidar" El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco rechazó hoy hacerse cargo de la denuncia presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar al entender que los hechos no son competencia de la Audiencia Nacional pero reconoció en su escrito que las autoridades marroquíes podrían haber cometido delitos de lesa humanidad. que no admita a trámite la querella presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre en el Aeropuerto de Lanzarote desde el pasado 14 de noviembre, en la que acusa a España de secuestro y malos tratos por retenerla en su territorio sin autoridad y a Marruecos de expulsión ilegal Noticia pública
  • Caamaño defiende que De la Vega encargase un informe oficial para querellarse El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy que la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega encargase un informe a la Abogacía del Estado para querellarse contra la revista “Época”, que le acusó de haber cometido un delito electoral en su empadronamiento en Beneixida (Valencia), provincia en la que fue candidata en las últimas elecciones generales Noticia pública
  • Los fiscales progresistas dudan del compromiso del Gobierno con los derechos humanos ante la “insostenible situación” de Haidar La Unión Progresista de Fiscales (UPF) expresó este sábado su “honda preocupación” ante la “insostenible situación” que vive la activista saharaui Aminatou Haidar y dijo tener “serias dudas” sobre el compromiso del Gobierno de España con la defensa de los derechos humanos Noticia pública
  • ETA. La Audiencia archiva por prescripción la causa contra el etarra Zurutuza por el asesinato del empresario Latiegui La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido archivar la causa que se seguía contra el etarra José Antonio Zurutuza Sarasola por el asesinato del ejecutivo de la empresa Moulinex José María Latiegui al entender que los hechos, cometidos en abril de 1981, han prescrito Noticia pública
  • Ampliación Alakrana. Chacón afirma que las fragatas estaban lejos para evitar represalias de los piratas con los marineros La ministra de Defensa, Carme Chacón, remarcó hoy que las fragatas "Canarias" y "Méndez Núñez" estaban a unas 40 millas del pesquero "Alakrana" con el objetivo de no ser vistas y "evitar represalias" de los piratas contra los marineros Noticia pública
  • ETA. El juicio contra los directivos de "Egunkaria" comenzará el 15 de diciembre La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional fijó hoy para el 15 y 16 de diciembre las dos primeras sesiones del juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", que está acusados de un delito de integración en organización terrorista Noticia pública
  • De la Vega tacha de "cazavotos" al PP, que cambió una pregunta sobre el "Alakrana" por otra de agricultura La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tachó hoy de "cazavotos" a los populares después de que su portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, cambiara la pregunta que tenía prevista sobre el secuestro del "Alakrana" por otra relativa a la manifestación de agricultores del pasado fin de semana Noticia pública
  • Solana apela a no recortar el gasto en seguridad Javier Solana, que acaba de dejar sus funciones como Alto Representante para la Política Exterior y la Seguridad Común de la UE, apeló hoy a no escatimar en los recursos para mantener las labores de seguridad Noticia pública
  • Javier Solana recibe el Premio Extraordinario de Defensa La ministra de Defensa, Carme Chacón, entregará hoy a Javier Solana el Premio Extraordinario de Defensa, en un acto que se celebrará en el Cuartel General del Ejército del Aire Noticia pública
  • Solana recibirá mañana el premio extraordinario de Defensa La ministra de Defensa, Carme Chacón, entregará mañana a Javier Solana el Premio Extraordinario de Defensa, en un acto que tendrá lugar en el Cuartel General del Ejército del Aire Noticia pública
  • Javier Solana recibirá mañana el Premio Extraordinario de Defensa La ministra de Defensa, Carme Chacón, entregará este martes a Javier Solana el Premio Extraordinario de Defensa, en un acto que se celebrará en el Cuartel General del Ejército del Aire Noticia pública
  • Arias Cañete afirma que "hay que reponer el Ministerio de Agricultura" El ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy en el transcurso de una manifestación en Madrid convocada por los sindicatos agrarios que "hay que reponer el Ministerio de Agricultura para que los agricultores tenga un ministerio que los defienda sistemáticamente", puesto que "se ha renunciado a hacer política agraria nacional, el Ministerio ha desaparecido como tal y se han transferido muchas competencias y funciones a las comunidades autónomas" Noticia pública
  • ( 20 NOV – ESPERAR A QUE LLAME DANI) Alakrana. El fiscal presenta su petición de 220 años de prisión para cada pirata La Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó hoy ante la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal su escrito de calificación en el que pide un total de 220 años de prisión para cada uno de los dos piratas encarcelados en España por su participación en el secuestro del atunero vasco "Alakrana", según adelantó ayer Servimedia Noticia pública
  • Urgente Alakrana. El fiscal pedirá en el juicio 220 años de prisión para cada pirata La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá un total de 220 años de prisión para cada uno de los dos piratas encarcelados en España por su participación en el secuestro del atunero vasco "Alakrana", según el escrito de calificación que el Ministerio Público presentará mañana y al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • Alakrana. El fiscal pedirá en el juicio 220 años de prisión para cada pirata La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá un total de 220 años de prisión para cada uno de los dos piratas encarcelados en España por su participación en el secuestro del atunero vasco "Alakrana", según el escrito de calificación que el Ministerio Público presentará mañana y al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • Somalia. El "Alakrana" navega libre tras 47 días de angustia y embrollo judicial El pesquero "Alakrana" ha permanecido secuestrado en aguas del océano Índico durante 47 días por un grupo de varias decenas de piratas. El pesquero fue secuestrado en aguas del océano Índico el pasado 2 de octubre con 36 tripulantes a bordo y, desde entonces, ha estado fondeado a poco más de milla y media de la costa somalí, escoltado por la fragata "Canarias" y en los últimos días por la "Méndez Núñez" Noticia pública
  • Somalia. El "Alakrana" navega libre tras 47 días de angustia y embrollo judicial El pesquero "Alakrana" ha permanecido secuestrado en aguas del océano Índico durante 47 días por un grupo de varias decenas de piratas. El pesquero fue secuestrado en aguas del océano Índico el pasado 2 de octubre con 36 tripulantes a bordo y, desde entonces, ha estado fondeado a poco más de milla y media de la costa somalí, escoltado por la fragata "Canarias" y en los últimos días por la "Méndez Núñez" Noticia pública
  • Ampliación Somalia. Pedraz lleva a juicio a los piratas del "Alakrana" El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluyó hoy el sumario abierto contra Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, los dos piratas del "Alakrana" encarcelados en España, y elevó la causa a la Sala de lo Penal para que se pueda iniciar el juicio contra los dos secuestradores Noticia pública
  • Avance Somalia. Pedraz lleva a juicio a los piratas del Alakrana El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluyó hoy el sumario abierto contra Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, los dos piratas del Alakrana encarcelados en España, y elevó la causa a la Sala de lo Penal para que se pueda iniciar el juicio contra los dos secuestradores Noticia pública
  • El abogado del pirata Willy asegura que su detención fue ilegal El abogado del pirata Abdu Willy, Javier Díaz Aparicio, pidió hoy al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que compruebe si la detención de su cliente y del otro secuestrador del "Alakrana" fueron legales, ya que en ellas participó un barco francés Noticia pública
  • Ampliación Somalia. Pedraz procesa a los piratas del "Alakrana" para que puedan ser juzgados en dos semanas El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió hoy procesar a Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, los dos piratas del "Alakrana" encarcelados en España, una medida con la que los secuestradores podrán ser juzgados en un plazo de dos semanas Noticia pública