TELEFONICA AUMENTO SU BENEFICIO UN 44% HASTA SEPTIEMBREEl Grupo Telefónica registró en los nueve primeros meses del año un benefico neto de 235.232 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior
EPA. EGUIAGARAY (PSOE) DETECTA "DESACELERACION ECONOMICA" Y FRACASO EN LA REDUCCION DE LA PRECARIEDAD LABORALEl portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al tercer trimestre del año demuestran la existencia de una "desaceleración económica" y el "fracaso" del Gobierno en su intento de reducir la temporalidad del empleo. Eguiagaray aseguró en los pasillos del Congreso que estos datos son especialmente "malos" para las mujeres, para los jóvenes y para los que tienen contratos temporales
EL PIB CRECIO UN 3,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl PIB creció un 3,6% en el segundo trimestre de este año, lo mismo que en los tres primeros meses de 1999, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. EL COSUMO PRIVADO EN MADRID AUMENTARA POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en la Comunidad de Madrid (CAM) aumentará por encima del 3 por ciento, según las previsiones del "Informe de Coyuntura del Comercio de Madrid" de la Cámara de Comercio, elaborada con los datos obtenidos de una encuesta realizada entre los comerciantes de la región
MADRID. LA CONSTRUCCION CRECIO UN 8% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOEl sector de la construcción y de las obras públicas experimentó un crecimiento del 8% en el primer cuatrimestre del año en la Comunidad de Madrid, según informó hoy la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid
LA ECONOMIA CRECIO UN 3,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANDO DE ESPAÑAEl Banco de España anunció hoy que el ProductoInterior Bruto creció en el segundo trimestre de 1999 en torno al 3,5 por ciento, lo que constituye una tasa "notablemente elevada y que ha venido acompañada por una importante creación de empleo"
LA TASA DE PARO BAJARA DEL 15% EN EL 2000, SEGUN LAS CAJAS DE AHORROSLa tasa de paro, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situará en el año 2000 algo por debajo del 15% de la población activa, segúnestimaciones de la Fundación de las Cajas de Ahorros para la Investigación Económica y Social (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica"
LA TASA DE PARO BAJARA DEL 15% EN EL 2000, SEGUN LA FUNDACION DE LAS CAJAS DE AHORROSLa tasa de paro, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situará en el año 2000 algo por debajo del 15% de la poblacin activa, según estimaciones de la Fundación de las Cajas de Ahorros para la Investigación Económica y Social (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica"
LOS DOS ARCHIPIELAGOS LIDERARAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN 1999Baleares y Canarias liderarán el crecimiento económico en España en 1999, seguidas de la Comunidad de Madrid, según el informe semestral del proyecto Hispalink, patrocinadopor el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y que recoge las previsiones económicas de todas las comunidades autónomas
IPC. PIMENTEL: "SE APRECIA YA LA DESACELERACION DE LA INFLACION TAL Y COMO PREVEIA EL GOBIERNO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy, poco después de conocer el dato de crecimiento cero del IPC en el mes de junio, que este hecho demuestra la desaceleración de la inflación, tal y como preveía el Gobierno que sucedería en el segundo semeste de 1999
EL CEPREDE ADVIERTE UNA "LIGERA DESACELERACION" DE LA ECONOMIALos experts del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia
CEPREDE ADVIERTE SIGNOS DE "LIGERA DESACELERACION" EN LA ECONOMIAEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑOEl Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
IPC. LOS EXPERTOS ECHAN POR TIERRA LA PREVISION OFICIAL DE INFLACIONEl Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo ha subido entre el 0,1% y el 0,2%, según las previsiones del economista Julio Alcaide y del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL EMPLEO EN EL SECTOR DEL METAL CRECIO UN 6,4% HASTA MARZO, SEGUN CONFEMTALEl número de trabajadores ocupados en el sector de la industria del metal creció un 6,4% durante el primer trimestre del año respecto al mismo período de 1998, según se recoge en el último Informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal del sector (Confemetal), difundido hoy
ECONOMIA DETECTA INDICIOS DE RECUPERACION DEL SECTOR EXTERIOREl Ministerio de EconomíaHacienda aprecia indicios de recuperación en el sector exterior, tras la desaceleración de los últimos meses debido a la crisis financiera internacional, según afirma en su último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", correspondiente al mes de mayo
EL BANCO DE ESPAÑA DESCONFIA DE LOS RESULTADOS DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de mayo pone de manifiesto, al igual que han hecho otros analistas, que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año deben interpretarse "con cautela", dbido a las modificaciones metodológicas introducidas en este indicador
CEPREDE VATICINA QUE LA INFLACION SE DISPARARA ESTE AÑO HASTA EL 2,3-2,6%José Vicens, director del Centro de Predicción Económica (Ceprede), aseguró hoy, en conferencia de presa, que la inflación se disparará este año hasta cerrar el ejercicio con una tasa interanual que oscilará entre el 2,3 y el 2,6%, bastante por encima del 1,8% previsto por el Gobierno
EPA.MONTORO DESTACA EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO EN ESPAÑA, EN CONTRAPOSICION CON OTROS PAISES DE LA UEEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "muy positivos y esperanzadores" los datos de la EPA del primer trimestre del año, que sitúan por debajo del 17 por ciento el número de parados españoles en edad de trabajar -el mejor dato desde 1991-, si bien apuntó que "no son suficientes" y el Gobierno debe mantener su política de creación de empleo