España celebra la resolución de la ONU en apoyo del tratado que prohíbe los ensayos nuclearesEl Gobierno español celebró este viernes la adopción de la resolución 2310/2016 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en apoyo al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Este texto conmemora el vigésimo aniversario de la apertura a su firma que tuvo lugar el 24 de septiembre de 1996
El PSOE pide la comparecencia del presidente del CSN tras no lograrla la pasada legislaturaLa portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio, registró este lunes en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Fernando Martí. El PSOE ya registró esta petición, sin verla satisfecha, en la legislatura pasada
Greenpeace denuncia que las centrales de Almaraz y Ascó operan con piezas de calidad defectuosaGreenpeace afirmó este jueves que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha reconocido las irregularidades de los generadores de vapor de las centrales nucleares de Ascó y Almaraz, una cuestión sobre la que la organización ya preguntó al Consejo en mayo tras el escándalo de Areva y de la posible llegada de piezas defectuosas a esas centrales
España convoca al embajador de Corea del Norte para condenar sus pruebas nuclearesEl Gobierno español convocó este viernes al embajador de la República Popular Democrática de Corea, Kim Hyok-Chol, para expresarle su “completo rechazo” a los “reiterados” lanzamientos de misiles balísticos realizados en los últimos meses, el último de ellos el pasado 5 de septiembre, entre los que se incluyen misiles de alcance intermedio y lanzados desde submarinos
Investidura. Sánchez ve "más razones que nunca" para mantener el "no" a RajoyEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que ve "más razones que nunca" para mantener su voto en contra de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, ya que el acuerdo con Ciudadanos "perpetúa" las políticas del PP
La comedia española ‘Cuerpo de élite’, accesible para personas con discapacidad visualLa película ‘Cuerpo de élite: Misión Palomares’, dirigida por Joaquín Monzón y protagonizada, entre otros, por María León, llega este viernes 26 a las salas españolas y será accesible para las personas con discapacidad visual, que pueden contar con audiodescripción a través de la app AudescMobile de la ONCE, o bien acudir a las salas de ‘Cine Accesible’, proyecto de la Fundación Orange y Navarra de Cine
Isolux Corsán participa en la construcción de una central nuclear en ArgentinaTecna, filial del Grupo Isolux Corsán, ha firmado un contrato con la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina por 105 millones de euros para la ejecución ‘llave en mano’ del diseño, construcción, puesta en marcha y ensayos del balance de planta del reactor Carem-25
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
España aumentó un 4,23% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 4,23% el año pasado en comparación con 2014, según aseguró este miércoles Ecologistas en Acción a partir de los últimos datos proporcionados por el Gobierno en funciones a la Comisión Europea
Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos
El deshielo de Groenlandia amenaza con exponer residuos peligrosos de la Guerra FríaLa fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá)
El deshielo de Groenlandia amenaza con aflorar residuos peligrosos de la Guerra FríaLa fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá)
(REPORTAJE)ReportajeFrankenstein y el ‘vampiro romántico’, hijos ‘colaterales’ del año sin veranoIgual que el batir de las alas de una mariposa en Pekín puede provocar un tornado en Brasil, la megaerupción de un volcán en Indonesia puede dejar al mundo sin verano. Eso fue lo que ocurrió en 1816, un año en el que la hambruna tuvo un macabro protagonismo, el frío reinó a sus anchas en Europa y la ceniza volcánica ensombreció el cielo apocalíptico. Doscientos veranos después todo parece formar parte de un funesto decorado, de un preludio perfecto para el nacimiento de dos de los más grandes monstruos de la historia
Endesa ganó 796 millones hasta junio, un 8,5% menosEndesa logró un beneficio neto de 796 millones de euros en el primer semestre de 2016, lo que supone una caída del 8,5% con respecto a los 870 millones ganados en idéntico periodo de 2015
García-Margallo dice a Rivera que es “importante no desnaturalizar el mandato de la Constitución” al ReyEl ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, afirmó este viernes que es “importante no desnaturalizar el mandato de la Constitución”, ya que “no es misión del Rey” convencer a Pedro Sánchez de que el PSOE se abstenga en una investidura de Mariano Rajoy, tal y como ha anunciado Albert Rivera que le solicitará a Felipe VI la próxima semana
Denuncian la represión de Irán sobre científicos que renuncian a fines bélicosEl vicepresidente de la ONG 'Committee of Concerned Scientists', Eugene Chudnovsky, ha denunciado la represión a la que el régimen de Irán somete a los científicos que se niegan a colaborar en programas nucleares con fines bélicos. Lo hizo en el coloquio sobre derechos humanos y libertad científica organizado por Amnistía Internacional Madrid en la sede del CSIC