Búsqueda

  • REACCIONES IPC. ECONOMIA INSISTE EN QUE ES NECESARIA LA MODERACION SALARIAL PARA REDUCIR LA INFLACION El Ministerio de Economía y Hacienda señaló hoy que la "positiva" evolución del IPC n noviembre (0,2 por ciento) y el descenso de la inflación subyacente son consencuencia de la desaceleración de los precios de los servicios y el bajo crecimiento salarial, por lo que insistió en la necesidad de que este moderación se mantenga Noticia pública
  • TRABAJADORES DE CLH SE ENCIERRAN PARA PROTESTAR POR EL BLOQUEO DEL CONVENIO COLECTIVO Los representantes de los trabajadores e CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) de UGT y CCOO iniciarán mañana un encierro en todos los centros de trabajo de la compañía en protesta por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo, del que acusan a la dirección Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES PERDIERON CASI DOS PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO, SEGUN CCOO Los trabajadores han perdido un promedio de casi dos puntos de poder adquisitivo este año, debido a la congelación retributiva de los empleados públicos y a que un millón y medio de empleados del sector pivado no han firmado aún el convenio para el 94, por lo que se les ha aplicado una subida cero Noticia pública
  • IBERIA. UGT Y CCOO QUIEREN FRENAR EL "PLAN B" CON EL REFERENDUM Los sindicatos UGT y CCOO en Iberia intentarán hacer valer ante el Ministerio de Trabajo el resultado del referéndum convocado para el próximo lunes, en el que los trabajadores deben aprobar o rechazar el preacuerdo suscrito entre la dirección y la mayoría de representantes sindicales, para evitar el llamado "Plan B" de ajuste duro Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES PERDIERON CASI DOS PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO, SEGUN CCOO Los trabajadores han perdido un promedio de casi dos puntos de poder adquisitivo este año, debido a la congelación retributiva de los empleados públicos y a que un millón y medio de empleadosdel sector privado no han firmado aún el convenio para el 94, por lo que se les ha aplicado una subida cero Noticia pública
  • ACUERDO SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE ENSIDESA Los sindicatos y la dirección de la empresa Ensidesa consiguieron hoy llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo, después de más de 12 horas de negociación. La mesa se reunió ayer por la tarde tras dos meses de bloqueo, ya que en la última reunión, celebrada el pasado mes de septiembre, no se llegó al consenso Noticia pública
  • LA TELEVISION GALLEGA EMITIRA DOCUMENTALES EN LA SOBREMESA PARA COMPETIR CON LOS 'CULEBRONES' El director general de la Compañía de Radiotelevisión de Galicia (CRTVG), Francisco Campos, anunció hoy en el Parlamento gallego que el canal autonómico de televisión (TVG) programará a partir de enero documentales en la sobremesa, con el objetivo de competir con las telenovelas que emiten la mayoría de las cadenas de televisiónesa hora Noticia pública
  • IBERIA. TRAS LA NEGATIVA DEL SEPLA, CCOO ADVIERTE QUE NO ACEPTARA EL PLAB "B" Tras la negativa del sindicato de pilotos (SEPLA) a aceptar el Plan de Viabilidad de Iberia, CCOO ha hecho público un comunicado en el que afirma que no aceptará el Plan "B" de Iberia, que implica el despido de 5.200 trabajadores Noticia pública
  • IBERIA (Crónica Resumen). FELIPE GONZALEZ NO PIERDE LA ESPERANZA El presidente del Gobierno ha manifestado hoy en Budapest, donde se encuentra asistiendo a la novena cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), que no pierde la esperanza de que se pueda alcanzr finalmente un acuerdo en Iberia, despues de que los pilotos agrupados en el sindicato Sepla rompieran ayer las negociaciones con el presidente de la compañía, Javier Salas Noticia pública
  • EL SEPLA ELEVA LA AMPLIACION DE CAPITAL HASTA 173.000 MILLONES El sindicato de pilotos, SEPLA, quiere que Teneo, propietario de Iberia, realice una ampliación de capital de la compañía por un importe mínimo de 173.078 millones de pesetas, aunque considera que las necesidades financieros de la empresa aérea son de 229.409 millones depesetas Noticia pública
  • IBERIA. EGUIAGARAY: HABRA QUE ADOPTAR MEDIDA MUCHO MAS DRASTICAS SI EL SEPLA MANTIENE SUS POSICIONES Tras la ruptura de las negociaciones entre la dirección de Iberia y el sindicato de pilotos, el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, airmó esta mañana que si el Sepla no modifica sus posiciones, será necesario adoptar medidas "mucho más drásticas" Noticia pública
  • IBERIA LANZA UN ULTIMATUM A LOS PILOTOS PARA LOGRAR UN ACUERDO EN 24 HORAS La dirección de Iberia ha lanzado un ultimatum a los pilotos representados por el SEPLA para lograr un acuerdo en torno al Plan de Viabilidad de la compañía en menos de 24horas, según han cofirmado a Servimedia fuentes del accionista, Teneo Noticia pública
  • IBERIA. LOS TRABAJADORES PODRAN RECUPERAR LA REBAJA SALARIAL SI LA EMPRESA LOGRA BENEFICIOS El preacuerdo alcanzado entre la dirección de Iberia y la mayoría de los sindicatos recoge una cláusula por la que los trabajadores podrían recuperar los sacrificios salariales a los que se comprometen si la empresa logra beneficios Noticia pública
  • IBERIA. EL SEPLA DICE QUE EL PREACUERDO DE AYER ES BUENO, PERO QUE DEBE IRSE MAS ALLA DE LO SALARIAL Los dirigentes del sindicato de pilotos SEPLA en Iberia afirmaron hoy, a su llegada a la sede de la compañía en Madrid para negociar un plan de viabilidad, que el preacuerdo logrado la pasada madrugada entre la dirección y los sindicatos UGT, CCOO, ASETMA, SITCPLA y OTV "es bueno, pero queremos ir más allá" Noticia pública
  • LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES RECUPERAN LA NORMALIDAD TRAS LA HUELGA DE AYER EN IBERIA Los aeropuertos españoles fueron recuperando durante la pasada madrugada la normalidad, después de que Ieria y los sindicatos UGT, CCOO, ASETMA, SITCPLA y OTV llegaran hacia las tres de la mañana a un acuerdo para aplicar el Plan de Viabilidad de la compañía aérea y evitar el duro ajuste previsto por la dirección Noticia pública
  • IBERIA.LA DIRECCION PARALIZA EL PLAN "B" PARA FACILITAR UN ACUERDO La dirección de Iberia ha decidido paralizar su traumático Plan "B", que contemplaba la reducción de 5.200 puestos de trabajo y la venta d los mejores negocios de la compañía, para discutir con UGT, CCOO y la plataforma de sindicatos minoritarios las posibilidades de acuerdo sobre la propuesta que la compañía hizo en un principio, planteada para someterla a la consideración de Bruselas Noticia pública
  • LA ECONOMIA PUEDE CRECER HASTA UN 3,5 POR CIEN EN 1995 SI LOS SALARIOS NO CRECEN MAS DE TRES PUNTOS La economía española puede crecer el año 1995 hasta un 3,5 por ciento si se mantiene la moderación salarial en los términos propuestos por el Gobierno, que recomienda una subida del 3 por cien, según manifestó a Servimedia el director general de Previsión y oyuntura del Ministerio de Economía, Angel Laborda Noticia pública
  • INDUSTRIA, IBERIA Y LOS SINDICATOS ACUSAN AL SEPLA DE HIPOCRESIA El Ministerio de Industria, Iberia y las centrales UGT y CCOO coincidieron hoy en acusar al colectivo de pilotos de Iberia que representa el sidicato SEPLA, de mantener una actitud "hipócrita" ante la crisis que sufre la compañía áerea, y que ha llevado a su Consejo de Administración a autorizar una reducción de plantilla de 5.500 personas en las próximas semanas, así como la venta de activos rentables Noticia pública
  • IBERIA DESPEDIRA A 5.500 TRABAJADORES A PRINCIPIOS DE LA SEMANA QUE VIENE SI NO HAY ACUERDO Iberia presentará la próxima semana un expediente de rescisión de contratos que afectará a 5.500 trabajadores, si bien la compañía cuenta ya con unos 300 empleados que han aceptado abandonar su puesto, según afirmaron hoy el presidente e la empresa, Javier Salas, y su consejero delegado, Juan Sáez, tras la reunión del Consejo de Administración Noticia pública
  • LA CECA PIDE A LAS CAJAS TOTAL UNIDAD PARA NEGOCIAR EL CONVENIO Ricardo Pradas, director de relaciones laborales de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ha pedido a las cajas de ahorros la máxima unidad ante la firma del nuevo convenio colectivo, que vence el 31 de diciembre de 1994 Noticia pública
  • EL GOBIERNO ACELERARA EL PAGO DE SUS DEUDAS CON LAS EMPRESAS El Estado acelerará los pagos de su deuda con las empresas, para lo cual "establecerá un tiempo máximo para abonar dichas cuantías o bien elevará los intereses (de demora)" que generen los retrasos Noticia pública
  • EL BCH AUGURA UN AUMENTO DEL PRECIO DEL DINERO EN LOS PROXIMOS MESES El Banco Central Hispano (BCH) considera que la necesidad de contener la inflación y el escaso carácter restrictivo de los Presupuestos del Estado para 1995 "hacen probable que los tipos de interés de intervención inicien una tendencia alcista en los próximos meses" y se sitúen a finales del próximo año cerca del 9 por ciento Noticia pública
  • EL CES DUDA QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DE DFICIT PUBLICO DEL GOBIERNO PARA 1994 Y 1995 El Consejo Económico y Social (CES) tiene serias dudas de que en 1994 y 1995 se cumplan los objetivos de déficit público fijados por el Gobierno, según señala en su último informe sobre el "Panorama Económico-Social de España", en el que aconseja también al Ejecutivo que se replantee la previsión de inflación marcada para el próximo añ Noticia pública
  • CUEVAS ADVIERTE QUE EN 1995 SE SEGUIRA PERDIENDO EMPLEO SI LOS SALARIOS SUBEN MAS QUE ESTE ÑO El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que si los salarios crecen en 1995 en nuestro país por encima de lo que lo están haciendo este año, "el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo en los próximos meses continuará en sentido dramático" Noticia pública
  • EGUIAGARAY ADVIERTE A LOS PILOTOS DE IBERIA QUE SIN REDUCIR COSTES SALARIALES NO SERA POSIBLE EL ACUERDO El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, advirtió hoy al colectivo de plotos de Iberia que no será posible un plan de saneamiento de la compañía sin la reducción de los costes que soporta actualmente Noticia pública