Cataluña. Cospedal destaca “la unidad” de los grandes partidos en el CongresoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, resaltó este miércoles la “unidad de las principales fuerzas políticas” que se escenificó ayer, martes, en el Congreso de los Diputados, que defendieron que “la soberanía nacional reside en todo el pueblo español”
AmpliaciónCataluña. Mas, sobre la oferta de diálogo de Rajoy:"Ponga fecha y hora"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, respondió hoy a la oferta de diálogo del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, invitándole: "Ponga fecha y hora". No obstante, también reiteró su compromiso con el proceso soberanista, al que ayer sólo se le cerró un camino "entre bastantes otros"
Rajoy recibe reproches de los partidos minoritarios por su “doble vara” con Ucrania y CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió este miércoles multitud de reproches de los partidos minoritarios en el Congreso de los Diputados por la “doble vara” con la que trata los problemas independentistas de Ucrania y Cataluña, así como por la actuación de la Unión Europea sobre la región de Crimea
El PNV critica a Rajoy y reclama que hable con su oposición "como lo hizo con Obiang"El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Aitor Esteban, criticó hoy el saludo de Mariano Rajoy al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, en la cumbre Unión Europea-África, y le pidió que “el mismo gesto que tuvo con Obiang” lo tenga también con la oposición de su país
CiU advierte a Rajoy de que “el mundo corre, Europa anda y España sólo gatea”El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, avisó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que pese a la mejoría económica en España y en Europa, en materia de competitividad “el mundo corre, Europa anda y España sólo gatea”
Cataluña. Nacionalistas vascos, gallegos y canarios secundan el derecho a decidir de CataluñaLos diputados de Amaiur, del Bloque Nacionalista Galego, Coalición Canaria y Geroa Bai secundaron este martes la petición del Parlamento de Cataluña para que se ceda a la Generalitat las competencias para convocar un referéndum de independencia, y advirtieron con distintos matices de que los ciudadanos de sus comunidades también quieren decidir
Cataluña. Coscubiela (ICV) reprocha que el PP prefiere "un choque de trenes" a la consultaEl portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, reprochó hoy en el debate sobre la petición soberanista catalana que el Gobierno de Mariano Rajoy prefiere "un choque de trenes" en el que "camuflar" los problemas reales del país a la consulta planteada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas
España, el décimo país que más aumentó su ayuda al desarrollo en 2013España fue en 2013 el décimo país que más incrementó su financiación a la ayuda al desarrollo de los países más pobres del planeta (un 3,7%), debido a las condonaciones de deuda en países del África subsahariana, cuando la cooperación mundial se elevó en términos globales en un 6,1%, después de dos años de caídas y a pesar de los recortes en los presupuestos nacionales por la crisis económica mundial
Cataluña. El PP pide a Artur Mas que respete la “respuesta mayoritaria y democrática” del Congreso contra el referéndumEl Partido Popular pidió este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que respete la “respuesta mayoritaria y democrática” con la que el Pleno del Congreso de los Diputados va a rechazar esta tarde la petición del Parlamento autonómico para que se cedan a la comunidad las competencias que permiten convocar un referéndum de independencia
Murcia. Alberto Garre, investido nuevo presidente de la regiónEl hasta ahora vicepresidente primero de la Asamblea de Murcia, Alberto Garre, fue investido hoy por la cámara nuevo presidente del Gobierno autonómico con los votos del PP, que tiene mayoría absoluta en la misma
Violencia género. El Gobierno eleva a 21 las mujeres muertas por malos tratos en 2014La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género publicó este lunes la última actualización de los datos provisionales de las muertes por violencia de género, que a 7 de abril ascienden a 21 mujeres fallecidas, más otros dos casos en investigación. Sólo 6 de ellas (el 28,6%) habían denunciado
Madrid. El PSM considera que la situación de las urgencias de La Paz “tiene mucho que ver con los recortes”El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Manuel Freire dijo hoy que las situaciones que viven hospitales públicos madrileños como La Paz, donde el colectivo de enfermería ha llevado a los tribunales “la saturación de las urgencias, tiene mucho que ver con los recortes del Gobierno de la Comunidad y con que la política sanitaria del PP ha estado mucho tiempo centrada en privatizar los servicios en vez de hacer que los servicios funcionen”
Cataluña. Rajoy critica el “contrato de adhesión” planteado por Mas la víspera del debateEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, criticó este lunes la consulta soberanista planteada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, como un “contrato de adhesión” e insistió en que “hay que hablar” y se pueden “discutir muchas cosas”, pero que, en un proceso de integración mundial, “no se puede ser pequeño”
CiU lleva al Senado una moción para que los niños no vayan a los torosEl Grupo Catalán en el Senado Convergència i Unió (CiU) ha registrado una moción para impedir la participación y la presencia de menores de edad en las corridas de toros, espectáculos que define como “un proceso de tortura infligida al animal durante un largo periodo de tiempo, pues no se trata en ningún caso de una muerte rápida”
Los controladores esperan que la Justicia no legitime la militarización del tráfico aéreoLa Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) espera que la Justicia no legitime la militarización de las torres de control aéreo que se produjo en diciembre de 2010, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió responder de esta forma a una huelga masiva de controladores