Madrid. Cifuentes presenta un Plan de Regeneración Democrática en el que plantea eliminar aforamientos, reducir diputados y listas abiertasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy una batería de nueve medidas “irrenunciables” que conforman el Plan de Regeneración Democrática de la Comunidad de Madrid y que incluyen la modificación del Estatuto de Autonomía, la Ley Electoral y la Ley de Gobierno y supone eliminar los aforamientos, limitar los mandatos a dos legislaturas, reducir diputados, variar la circunscripción electoral, establecer listas abiertas y evitar la acumulación de cargos públicos mediante un sistema de incompatibilidades
La Guardia Civil interviene 102 toneladas y 27.000 litros de alimentos y bebidas ilegalesLa Guardia Civil ha intervenido 102 toneladas y 27.000 litros de alimentos y bebidas ilegales, entre ellos productos de consumo típico en navidades, que no estaban sometidos a los controles exigidos, lo que de haber entrado en el mercado podrían haber supuesto un grave peligro para la salud
El Constitucional anula dos artículos de la Ley de Empleo por invadir competencias autonómicasEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno del País Vasco contra dos artículos de la Ley para la Protección de los Trabajadores a Tiempo Parcial y Otras Medidas Urgentes en el Orden Económico y Social, que declara nulos
El CGPJ refuerza los Juzgados de Ibi para afrontar una veintena de causas de corrupciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy, a propuesta de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC), una medida de apoyo para los dos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Ibi (Alicante) consistente en la adscripción a los mismos de un juez sustituto, que se sumará al de refuerzo que ya está destinado allí para afrontar una veintena de casos de corrupción
(REPORTAJE)Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mentalLas raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano
Violencia género. Los jueces deniegan el 43% de las órdenes de protecciónDurante el tercer trimestre del año 2015 se solicitaron 11.261 órdenes de protección en los órganos judiciales españoles para mujeres que denunciaron malos tratos, de las cuales casi un 57% fueron adoptadas y un 43% denegadas, según informó este viernes el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ)
Madrid acogerá la sede de la Comisión Internacional contra la Pena de MuerteLa Comisión Internacional contra la Pena de Muerte tendrá su sede en Madrid, según se ha decidido en una reunión celebrada este jueves y en la que España estuvo representada por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez
Violencia género. Los partidos prometen desarrollar la ley que no ha logrado en diez años el consenso contra la violencia machistaTras una década de vigencia de la Ley contra la Violencia de Género, las propuestas de los principales partidos contra esta lacra hace patente la falta de consenso político, pese a que el asesinato machista de este miércoles en Zaragoza podría convertir 2015 en el peor año de la legislatura, con 53 víctimas mortales confirmadas, superando las 52 asesinadas de 2012, y de confirmarse los tres casos que hay en investigación también se podrían superar las 54 víctimas mortales que hubo en 2013 y 2014
El Tribunal de Estrasburgo desestima la demanda de las víctimas de SpanairEl Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha desestimado la demanda presentada por la Asociación de víctimas AVJK5022, la del accidente de Spanair de agosto de 2008 en Barajas, en la que denunciaba las infracciones del Convenio Europeo de Derechos Humanos cometidas por la justicia española en la investigación de la Tragedia
Violencia género. Garzón (IU) acusa a Ciudadanos de “combatir” la igualdad con sus propuestas “reaccionarias”El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, acusó este miércoles a Ciudadanos y a su líder, Albert Rivera, de “combatir” la igualdad entre mujeres y hombres al formular propuestas “reaccionarias” y “lesivas” para ese objetivo, como es la eliminación de las penas específicas por violencia de género
Violencia género. Más de 30 organizaciones feministas rechazan un vídeo electoral del PP por "irresponsable"Más de 30 organizaciones feministas rechazaron este miércoles un vídeo electoral del PP en el que, a su juicio, lanza "mensajes irresponsables que no sólo ocultan la realidad de las violencias contra las mujeres en nuestro país, sino que pretenden disfrazar la falta de compromiso y diligencia del actual Gobierno con la seguridad y la justicia para con las mujeres". Además, piden a la ciudadanía que no vote a partidos políticos que "no consideran la seguridad de las mujeres y de sus hijos e hijas como una prioridad en sus programas electorales"
Fiscales antidroga de nueve países iberoamericanos se reúnen en Madrid para reforzar la cooperaciónLa Fiscalía General del Estado acoge hasta el miércoles el encuentro de trabajo de fiscales antidroga de nueve países miembros de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica, reunidos para fortalecer su compromiso de cooperación, identificar investigaciones de interés común y desmantelar las distintas estructuras transnacionales de las organizaciones criminales que operan en el narcotráfico y el blanqueo de capitales
20-D. El PP obligará a dimitir a sus corruptos cuando vayan a juicio oralEl Partido Popular de Mariano Rajoy incorporará la próxima legislatura un compromiso ético para todos sus militantes y altos cargos públicos que les obligará a dimitir si se ven involucrados en algún caso de corrupción y se abre juicio oral contra ellos
Violencia género. Las denuncias y condenas por violencia de género aumentaron en el segundo trimestre de 2015Los juzgados españoles recibieron en el segundo trimestre de este año un total de 32.023 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del 1%. En el mismo período de tiempo se elevó también en un punto el porcentaje de sentencias condenatorias a maltratadores, que representaron el 62,4% del total de sentencias dictadas