El PSOE quiere garantizar una prestación a todos los huérfanos por violencia de géneroEl Pleno del Congreso de los Diputados votará la próxima semana la toma en consideración de la proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista que tiene como objetivo que “no haya en este país ni un solo menor huérfano por violencia de género que no tenga una prestación por orfandad”
El Gobierno reconoce que los procesos de adopción duran “muchos años” y generan frustraciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, reconoció este miércoles en el Congreso de los Diputados que “el proceso de adopción, tanto nacional como internacional, es de muchos años” y que “este tiempo de espera e incertidumbre se hace eterno y frustrante”
Escrivá (Airef) comparece en el Congreso para analizar las previsiones de los PresupuestosEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, comparece hoy en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados para informar sobre las previsiones macroeconómicas del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017
Escrivá (Airef) comparece mañana en el Congreso para analizar las previsiones de los PresupuestosEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, comparecerá mañana, miércoles, en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados para informar sobre las previsiones macroeconómicas del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017
Escrivá (Airef) comparece el miércoles en el Congreso para analizar las previsiones de los presupuestosEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, comparecerá el próximo miércoles en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados para informar sobre las previsiones macroeconómicas del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017
Presupuestos. UGT pide más dinero para I+D+i y una política energética que atienda los problemas socialesLa Unión General de Trabajadores (UGT) criticó este viernes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 no apuestan por la industria ni por un modelo energético “justo y sostenible” y reclamó mayor dotación presupuestaria para I+D+i y para una política energética que atienda los problemas sociales derivados de los incrementos de precios y la pobreza energética
AmpliaciónPresupuestos. Montoro reclama apoyo a unos PGE de “transición” y pide huir de las “borracheras de gasto público”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, pidió este miércoles el apoyo al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, pues se trata de unas cuentas de “transición”, que enlazarán con las de 2018, y una “pieza” más para “seguir alimentando” y “consolidar” el crecimiento económico y la creación de empleo y superar la “larga pesadilla” de la crisis
Maroto: “La opinión que se tiene de España fuera no tiene nada que ver con la corrupción”El vicesecretario general de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, aseguró este jueves en el marco del Fórum Europa que la percepción que se tiene de España en el extranjero “no tiene nada que ver con la corrupción”, sino con un país que funciona en el ámbito económico e hizo suyas las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que en este país “quien la hace, la paga”
Los taxistas protestan ante Fomento para que el alquiler de vehículos con conductor cumpla la leyEl sector del taxi se ha manifestado este miércoles para exigir a las administraciones públicas el cumplimiento de la Ley de Transportes, que establece una cuota de 1 licencia VTC (alquiler de vehículo con conductor) por cada 30 licencias de taxi, cifra que asegura que actualmente se incumple en Madrid porque afirma que hay 7 por cada 30
Presupuestos. Podemos propone un ajuste del déficit más suave para que el PIB crezca un 3,5% en 2017Podemos presentó hoy su alternativa al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, que recoge una revisión del objetivo de déficit público del conjunto de las administraciones públicas al 3,7% del PIB (frente al 3,1% proyectado por el Gobierno), lo que considera que permitiría a la economía española crecer este año un 3,5%