Búsqueda

  • España cultiva más de 1,6 millones de hectáreas ecológicas España dedica actualmente a la agricultura ecológica un total de 1.602.870 de hectáreas, lo que supone un aumento del 21,64% frente a las 1.317.751 hectáreas dedicadas a esta actividad en el año 2008 Noticia pública
  • CCOO propone medidas para garantizar tiempos máximos de espera en consultas médicas y operaciones El Consejo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha propuesto un decálogo de acciones encaminado a garantizar un tiempo de espera máximo, tanto en las consultas de Atención Primaria y de los especialistas, como en las intervenciones quirúrgicas Noticia pública
  • Madrid. El sector crítico con Tomás Gómez pide un “cambio de rumbo” del PSM La Plataforma Socialistas por el Cambio, integrada por varios diputados regionales como César Giner u Óscar Blanco, mostró su preocupación por los sondeos electorales y reclamó “un cambio de rumbo en el PSM, para conseguir convertirnos en un referente social, con un proyecto nítidamente de izquierdas basado en la defensa de los servicios públicos y en el apoyo a quienes están sufriendo con mayor intensidad la crisis económica, que consiga el respaldo mayoritario de los ciudadanos y especialmente de nuestro electorado” Noticia pública
  • Educación. UGT pide al ministerio no subvencionar a aquellos centros que segregan a sus alumnos El secretario general de FETE-UGT, Carlos López Cortiñas, instó hoy al Ministerio de Educación a retirar las subvenciones “a aquellos centros donde se segrega al alumnado por sexos”, pues según declaró a Servimedia “no cumplen los requisitos para estar dentro del concierto” Noticia pública
  • Presidencia UE. Europa tiene ya un Libro Verde para proteger sus bosques En la Conferencia sobre Protección de Bosques, que se celebra hasta mañana en Segovia y a la que asiste la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se presentó este martes el documento, "Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE" Noticia pública
  • La tasa de ahorro de los hogares subió 5,9 puntos en 2009 La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro (ISFLSH) aumentó 5,9 puntos durante el pasado ejercicio 2009, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Pacto crisis. El BNG supedita su apoyo a que haya acuerdos sobre impuestos, presupuestos y el sector financiero El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, supeditó hoy el apoyo de su grupo a un hipotético pacto de Estado contra la crisis a llegar con el Gobierno a acuerdos en dos temas que considera "troncales" y donde los criterios son "enormemente distantes": la que llamó "política de ingresos y gastos" (política fiscal y presupuestaria) y la reforma del sector financiero. Sin ellos, recalcó, "de nada sirve que haya proximidades en otros aspectos" Noticia pública
  • Los precios industriales aumentaron cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,9% La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) en el mes de enero es del 0,9%, cinco décimas por encima de la registrada en el mes de diciembre, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación El PIB cerró 2009 con una caída del 3,6% y confirma que España no salió de la recesión El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este miércoles que el Producto Interior Bruto español cerró el pasado año 2009 con un descenso del 3,6% Noticia pública
  • Presidencia UE. Tres ONG reclaman que la salud suponga un 15% de la ayuda a los países pobres Médicos del Mundo, Medicus Mundi y Prosalus solicitaron hoy a los responsables de Desarrollo de la UE que dediquen al menos un 15% de la ayuda oficial a los países pobres al sector de salud, para progresar así en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Noticia pública
  • Presidencia UE. Herrera y Areces destacan las ayudas al carbón y “una PAC fuerte” como prioridades El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y su homólogo en el Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, anunciaron hoy en Valladolid que defenderán el refuerzo de las ayudas al carbón y “una Política Agraria Común (PAC) fuerte y estable” como “prioridades” en la agenda de la Presidencia española de la Unión Europea Noticia pública
  • Educación. La CECE ve en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pacto La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera que las propuestas presentadas por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso Noticia pública
  • Educación. Los centros de enseñanza ven en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pacto La Confederacióhn Española de Centros de Enseñanza (CECE) consideró que las propuestas presentadas hoy por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso Noticia pública
  • Madrid. El PSM pedirá en la Asamblea que se dote de recursos a las asociaciones que luchan contra el VIH-Sida El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy la presentación de iniciativas en el Parlamento regional para que se dote de ayudas y subvenciones a las asociaciones que luchan contra el VIH-Sida, ya que estas entidades no lucrativas “están en riesgo por la ausencia de recursos económicos y la falta de apoyo institucional”, a pesar de que son “las que asumen todo el peso de la prevención en la Comunidad de Madrid, haciendo lo que no hace la administración” Noticia pública
  • Gripe A. Los médicos de familia advierten de que no hay que bajar la guardia, porque la pandemia puede repuntar La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha advertido a los ciudadanos de que no deben bajar la guardia frente a la prevención de la gripe A, ya que si bien los casos han descendido en las últimas semanas, podrían aumentar de nuevo a finales de este mes de enero o a principios de febrero Noticia pública
  • Madrid. Aguirre bajará los impuestos y dará incentivos a familias y empresarios para afrontar la crisis en 2010 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, rebajará los impuestos y ofrecerá incentivos a las familias y los empresarios de la región en 2010 como medidas para combatir la crisis económica Noticia pública
  • Ampliación La tasa de ahorro de los hogares sube 4,6 puntos en el tercer trimestre La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) alcanzó en el tercer trimestre del ejercicio el 14,1% de su renta disponible, lo que supone 4,6 puntos más Noticia pública
  • Cantabria. Revilla: "Mi niña llegó el otro día encantada" porque ya tenía portátil en el colegio El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó en relación a la previsión de que antes de las vacaciones de Navidad 22 centros de Primaria cántabros recibirían ya los ordenadores ultraportátiles para alumnos de quinto de Primaria en el marco del programa 'Escuela 2.0' que "mi niña, que tiene diez años y está en un colegio público, vino el otro día a casa encantada porque ya lo tenían en las clases, no lo habrán hecho porque allí estudie mi niña, se hace de forma paulatina en los colegios porque así lo habíamos prometido" Noticia pública
  • Madrid. Maru Menéndez relaciona las posiciones críticas con la no continuidad de Antonio Romero en Caja Madrid La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy que no comparte “ninguna de las palabras” críticas que pronunció el diputado regional Óscar Blanco en el pasado Comité Regional del PSM y aseguró que sus posiciones tienen que ver con el hecho de que Antonio Romero, consejero de Caja Madrid y secretario de Organización de los socialistas madrileños en la etapa de Rafael Simancas como secretario general del PSM, no repita como directivo de la entidad crediticia Noticia pública
  • Conferencia Presidentes. Revilla: "El modelo económico" del ladrillo y el turismo "está agotado" El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó hoy en el marco de la Conferencia de Presidentes en el Senado que "he escuchado a todos (los presidentes autonómicos) que este modelo económico está agotado" ya que "tenemos una economía muy dependiente de la vivienda y el turismo" y considera que "el 25% del PIB de España (de estos sectores) es una barbaridad", por lo que apela a un "cambio de modelo económico" Noticia pública
  • Conferencia Presidentes. Zapatero intentará plasmar en una propuesta las "coincidencias" en materia de empleo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladará a los mandatarios autonómicos una propuesta de acuerdo para plasmar las "coincidencias" en materia de empleo detectadas en la reunión de la Conferencia de Presidentes, con el objetivo de comprometer a este órgano en el asunto que más preocupa a los ciudadanos y emitir un mensaje de confianza en las instituciones Noticia pública
  • COAG crea una bolsa de empleo agrario para toda España La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha creado una bolsa de empleo agrario para facilitar las contrataciones en el campo y coordinar las necesidades de mano de obra de las distintas campañas con las personas dispuestas a trabajar en el sector primario Noticia pública
  • Baleares. El Estado aprueba la operación que permitirá la conexión eléctrica por cable entre la Península y Baleares El Consejo de Ministros ha aprobado a Red Eléctrica Española (REE) el proyecto de ejecución de la estación conversora a 400 kV en corriente alterna / 250 kV en corriente continua denominada “Morvedre”, situada en el término municipal de Sagunto (Valencia), que, junto con la de Santa Ponça (Mallorca) y la línea de conexión entre ellas, logrará una interconexión entre la Península y las Islas Baleares para unir el sistema eléctrico Mallorca/Menorca al sistema peninsular Noticia pública
  • COAG crea una bolsa de empleo agrario para toda España La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha creado una bolsa de empleo agrario para facilitar las contrataciones en el campo y coordinar las necesidades de mano de obra de las distintas campañas con las personas dispuestas a trabajar en el sector primario Noticia pública
  • El Gobierno incluye el sector primario en el orden del día de la Conferencia de Presidentes El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que, finalmente, se ha incluido el punto relativo al sector primario: agricultura, ganadería y pesca en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo lunes en el Senado. Además, durante la reunión preparatoria de hoy, en la que han participado todas las comunidades, se ha aprobado un reglamento con la finalidad de "llegar a consensos" en el marco de dicho encuentro Noticia pública