Aumentar un 50% los impuestos del tabaco salvaría 11 millones de vidas, según la OMSLa Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que si todos los países aumentaran los impuestos sobre el tabaco en un 50%, habría 49 millones de fumadores menos y se evitarían al menos 11 millones de muertes atribuibles al tabaquismo
La OMS promueve la subida de impuestos al tabaco para reducir su consumo entre los jóvenesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado, a través del Convenio Marco para el Control del Tabaco, que los países incrementen los impuestos sobre el tabaco para reducir su consumo, especialmente entre los colectivos con menores ingresos, como los jóvenes, impidiendo así que empiecen a fumar
Las dietas poco saludables son hoy más dañinas que el tabaco, advierte la ONUEl relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier de Schutter, aseguró este lunes que “las dietas poco saludables son ahora una mayor amenaza para la salud mundial que el tabaco”, por lo que reclamó una regulación mundial en este sentido
Gibraltar. Exteriores convoca al encargado de negocios británico por el último incidente en el PeñónEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha convocado este tarde al encargado de negocios del Reino Unido para trasladar su protesta por el incidente registrado este jueves entre una embarcación de la Guardia Civil y una de la Royal Gibraltar Pólice, en el que un guardia civil sufrió lesiones en el cuello
Aumenta la mortalidad en España por enfermedades respiratoriasLa mortalidad a consecuencia de enfermedades respiratorias se incrementó en España un 12,1% en 2012. En concreto, hace dos años se produjeron 47.740 fallecidos por este tipo de patologías, lo que representa el 11,7% del total de muertes de ese año en todo el país
Funcas propone elevar el tipo medio del IRPF y recaudar 30.000 millones, un 3% del PIBLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) subrayó hoy la importancia de acometer una reforma fiscal “en profundidad” y no “parchear”, y ha propuesto la fijación de dos tipos únicos de IPRF, del 25% para bases liquidables inferiores a 60.000 euros y del 35% para el resto, con el fin de recaudar 30.000 millones de euros más, el 3% del PIB
Madrid. El PSM pide medidas de protección de la salud frente al "gas radón”El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado preguntó hoy, en la Comisión de Sanidad, al Gobierno regional qué está haciendo para proteger la salud de los madrileños en las zonas de la región con alta presencia de gas radón, “un gran desconocido a pesar de estar presente en nuestra vida de forma cotidiana”
Las medidas impositivas permitieron recaudar 11.897 millones en 2013, un 6% másLa adopción de medidas tributarias en el marco del proceso de consolidación fiscal vigentes en 2013 permitió un incremento de la recaudación en 11.897 millones en ese ejercicio, de los que 8.050 millones corresponden al aumento de tipos en IVA
AmpliaciónHacienda recaudó 10.479 millones por la lucha contra el fraude en 2013, un 9% menosLa Agencia Tributaria recaudó 10.479 millones de euros como resultado de la lucha contra el fraude durante el pasado ejercicio 2013, lo que muestra una reducción del 9% con respecto a los 11.517 millones de euros del ejercicio precedente, cuando aumentó un 10,1%
Defensa de la Sanidad Pública ve “decepcionante” la Estrategia de Promoción de la Salud y PrevenciónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este viernes de “decepcionante” la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS) propuesto por el Ministerio de Sanidad, aunque se presenta como un documento abierto que puede ser mejorado, por lo que han realizado una serie de alegaciones y aportaciones
Los médicos creen que la regulación de los cigarrillos electrónicos “ha sido un esperpento”El presidente de la Organización Médico Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aseguró este jueves que la regulación de los cigarrillos electrónicos “ha sido un esperpento”, porque no se entiende que no se equipare al tabaco convencional, puesto que también llevan nicotina y es igualmente adictiva y dañina
Reforma fiscal. Los expertos proponen rebajar IRPF y Sociedades y “reordenar” el IVAEl comité de expertos para la reforma fiscal, liderado por el catedrático de Hacienda Pública Manuel Lagares, propone reducir los tramos del IRPF a un máximo de cuatro y rebajar 4 ó 5 puntos el tipo mínimo, que el tipo del Impuesto de Sociedades baje al 20% y llevar a cabo una “reordenación” del IVA
Europa pone cerco al tabaco y a los cigarrillos electrónicosEl Consejo Europeo ratificó este viernes la directiva del Parlamento Europeo sobre productos del tabaco, que obliga a que las advertencias sanitarias sobre el riesgo de fumar ocupen el 65% de la superficie de los paquetes de cigarrillos y de los de picadura. Además, los cigarrillos electrónicos tendrán que llevar advertencias sanitarias y seguridad a prueba de niños, algo que ya se hace en España
Madrid. La Agencia Antidroga atendió a más de 22.000 madrileños en 2013El director general de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Juan Salazar, que compareció este viernes en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para informar sobre prevención en el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes entre los jóvenes madrileños, informó de que durante año pasado, la Agencia Antidroga atendió a 22.086 pacientes. De ellos, 4.201 recibían por primera vez asistencia de esta entidad
Expertos piden la restricción de la venta del cigarrillo electrónico ante el primer caso de neumonía en España por su consumoEl director del ‘Programa de Investigación de Tabaquismo’ de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Carlos Jiménez, exigió este viernes la restricción de la venta de los cigarrillos electrónicos, de modo que sean regulados como cualquier otro medicamento, lo que haría que antes de su comercialización, deberían pasar un período de estudio que certifique su efectividad para dejar de fumar
La apnea del sueño puede aumentar el riesgo de tener cáncerLa apnea del sueño grave podría aumentar el riesgo de tener cáncer y de que éste se extienda con más rapidez, según sugieren varios estudios desarrollados por el Grupo Español de Sueño de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)