España, a la cola de Europa en el consumo de medicamentos genéricosEL director general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), Ángel Luís Rodríguez de la Cuerda, señaló este lunes que España se encuentra a la cola de Europa en la penetración de los medicamentos genéricos, puesto que del total de fármacos que se consumen en todo el país, sólo el 38% pertenecen a esta categoría, frente al 55% de media de la Unión Europea
Lesiones por agresiones y accidentes de tráfico, peritaciones más frecuentes de los forensesLas lesiones por agresiones y accidentes de tráfico se han convertido en las peritaciones más frecuentes que realizan los forenses, según señala el doctor José Antonio Menéndez de Lucas, de la Clínica Médico Forense de Madrid, en el 'Manual de medicina legal y forense para estudiantes de Medicina' que ha publicado
Uno de cada cuatro trasplantes en España es de hígadoUno de cada cuatro trasplantes que se realizan en España es de hígado. Esta es la principal conclusión que se extrae de la celebración del III Congreso de la Sociedad Española de Trasplante que se ha celebrado en Valencia
Una ONG denuncia que las discrepancias entre Gobierno y farmacéuticas ponen en riesgo la salud de personas con VIHLa organización Itxarobide denunció hoy que las discrepancias económicas entre el Ministerio de Sanidad y la industria farmacéutica provoca que las instituciones vascas no esté concediendo recursos a la asociación, una entidad que ofrece apoyo a cientos de personas coinfectadas por VIH y el virus de la hepatitis C, por lo que podría verse abocada al cierre
Madrid. La Asamblea pide a Sanidad que negocie la financiación del tratamiento de pacientes con hepatitis CLa Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, por unanimidad, una proposición no de ley de IU en la que reclama al Gobierno regional que inste al Gobierno central para que, a través del Ministerio de Sanidad, “negocie las condiciones de financiación de los tratamientos de los pacientes con hepatitis C con la industria farmacéutica”
El cáncer de mama protagoniza la exposición fotográfica 'Costuras a flor de piel'Sensibilizar sobre el cáncer de mama es el objetivo de la exposición 'Costuras a flor de piel', del fotógrafo y cineasta Koen Suidgeest, que se ha presentado este martes en Madrid, en el marco de las actividades programadas con motivo de la celebración, el pasado domingo, del Día Nacional del Superviviente de Cáncer
Descubren una técnica para frenar el avance de la degeneración macular sin usar medicamentosUn grupo de investigadores del Instituto de Cerámica y Vidrio y del Instituto Nacional de Ingeniería Biomédica de Portugal ha elaborado unas lentes intraoculares formadas por polimetilmetacrilato (PMMA) y óxido de titanio (TiO2), capaces de frenar la inflamación que se produce en la mácula, que es la responsable de la degeneración macular asociada a la edad, principal causa de ceguera en las personas mayores
Uno de cada cuatro afectados por esclerosis múltiple no sigue el tratamiento adecuadamenteEl 25% de los pacientes diagnosticados con esclerosos múltiple no sigue adecuadamente el tratamiento, según advirtió hoy la Sociedad Española de Neurología (SEN). En España hay 47.000 personas que tienen esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican unos 1.800 nuevos casos
Asociaciones en defensa de la esclerosis múltiple reivindican la mejora de los tratamientosEsclerosis Múltiple España (EME) y la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) unen sus fuerzas con la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) para poner en marcha la campaña 'Un día…', una iniciativa que reivindica la mejora de los tratamientos y pide un mayor apoyo político, social y legal para este colectivo y sus familiares
Especialistas debaten este fin de semana en Barcelona sobre educación y autismoLa Fundación Autismo Diario celebra hoy y mañana en el Palacio de Congresos de Cataluña unas jornadas formativas destinadas a familiares y profesionales, donde se abordarán diversos aspectos relacionados con los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, que afecta a unos 400.000 españolesHoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta a unas 400.000 personas en España y de la que cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos
Especialistas debaten en Barcelona sobre educación y autismoLa Fundación Autismo Diario celebrará mañana y el domingo en el Palacio de Congresos de Cataluña unas jornadas formativas destinadas a familiares y profesionales, donde se abordarán diversos aspectos relacionados con los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Unos 400.000 españoles tienen epilepsiaEl 24 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta a unas 400.000 personas en España y de la que cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos
Investigadores españoles identifican un desequilibrio inflamatorio celular al inicio de la esquizofreniaInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y de otras instituciones españolas, dirigidos por el Centro de Investigación de Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam), han detectado que entre los síntomas iniciales de la esquizofrenia se encuentran los episodios psicóticos derivados de un desequilibrio inflamatorio celular. Según los investigadores, este descubrimiento abre la posibilidad de usar fármacos antiinflamatorios para tratar la enfermedad
Madrid. IU pide al Gobierno regional que garantice el tratamiento de hepatitis C a todas las personas afectadasEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pidió hoy al Gobierno que preside Ignacio González que garantice el tratamiento de la hepatitis C a todos los enfermos excluidos y cuyas vidas corren riesgo, e insta a negociar con la industria farmacéutica para que los pacientes puedan acceder a los medicamentos a un precio asequible
Identifican dos nuevos genes implicados en el cáncer de próstata más agresivoInvestigadores de la Universidad de Columbia y del Instituto Catalán de Oncología- Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Ico-Idibell) han identificado dos nuevos genes que coindicen con las formas más agresivas de cáncer de próstata, un tumor que contabiliza en España 25.000 nuevos casos cada año
Especialistas debaten en Barcelona sobre educación y autismoLa Fundación Autismo Diario celebrará el 24 y el 25 de mayo próximos en el Palacio de Congresos de Cataluña unas jornadas formativas destinadas a familiares y profesionales, donde se abordarán diversos aspectos relacionados con los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
La OMS alerta de que la resistencia a los antibióticos es ya una amenaza mundialEl primer informe mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la resistencia a los antibióticos, en el que han participado 114 países, revela que este problema es ya una amenaza para la salud pública mundial, una realidad que puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier país
Un nuevo tratamiento reduce a la mitad las inyecciones de los pacientes con degeneración macularEl doctor Borja Corcóstegui, director médico y coordinador del Departamento de Retina y Vítreo del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO), presentó hoy en Barcelona un nuevo tratamiento que reduce casi a la mitad el número de inyecciones que los pacientes con degeneración macular reciben cada año, “por lo que mejora de forma importante su calidad de vida”
La OMS reconoce que el tratamiento de la hepatitis C "es inasequible para la mayoría de los pacientes""El tratamiento de la hepatitis C es actualmente inasequible para la mayoría de los pacientes que lo necesitan. Hoy el reto es asegurar que todos los que necesitan estos medicamentos pueden acceder a ellos", reconoció este miércoles el doctor Peter Beyer, consejero de Productos Sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS)